Descubren 48 nuevas especies de arañas venenosas en Australia, el país con más animales peligrosos

- Científicos del Museo de Queensland, en Australia, han descubierto 48 nuevas especies de arañas venenosas. ¡Y todas pertenecen a la misma familia!
- Les han puesto nombre de científicos famosos, pero también de presentadores de televisión australianos.
- Este generador solar pone Amazon patas arriba: es top ventas y te permitirá ahorrar electricidad.
Gracias a su condición de isla, en Australia han evolucionado especies únicas en el mundo, como los canguros o los ornitorrincos. Y también, docenas de animales venenosos. A la lista se suman 48 nuevas especies de arañas, catalogadas por expertos del museo de Queensland.
Junto con México, Brasil y la India, Australia es uno de los países con más animales y plantas venenosas. La razón es que buena parte del país es seco y soleado, así que para ahorrar energías muchos animales usan el veneno para cazar.
En Australia viven escorpiones, serpientes, plantas, sapos, y arañas venenosas. Estas últimas han añadido 48 nuevas especies al catálogo. Es un trabajo de décadas, y pese a la gran cantidad, solamente se ha estudiado una familia de arañas, las Miturgidae. Aún quedan muchas más por catalogar.
48 nuevas especies de arañas venenosas en Australia
Estas nuevas especies son conocidas como arañas cazadoras de tierra, ya que viven en el suelo. Usan el veneno para cazas otros insectos, y en algunos casos ese veneno es peligroso para los humanos.
Son arañas pequeñas, de apenas 2 o 3 centímetros, que hacen vida nocturna y se mueven muy rápido. Viven en las zonas áridas de Australia: bosques de eucalipto, maleza, desierto, etc. Aquí puedes una de las nuevas especies:

Queensland Museum
Para poner nombre a las 48 nuevas especies, se ha homenajeado a científicos, conservadores, y personajes famosos que han contribuido a la defensa de las arañas.
Es el caso de la nueva araña Miturgopelma rangerstaceyae, llamada así en homenaje a la presentadora Ranger Stacey, que divulga la vida salvaje en su programa Totally Wild.
"He pasado muchas horas filmando historias de arañas a lo largo de los años con Robert y el equipo del Museo de Queensland, y siempre fue increíble", comenta Ranger Stacey en la nota de prensa.
"Aprendí mucho sobre los arácnidos, su biología y sus comportamientos únicos, y espero que estas historias hayan ayudado a mostrar a los niños de toda Australia las increíbles criaturas que son las arañas".
La nueva especie Miturgopelma baehrae ha sido bautizada en honor de la doctora Barbara Baehr, que ha descrito por sí sola más especies de arañas de Australia que ninguna otra persona en el último siglo. Miturgopelma caitlinae lleva el nombre de la fotógrafa, presentadora de medios de comunicación y aracnóloga Caitlin Henderson, que descubrió la especie que lleva su nombre.
Australia añade otras 48 nuevas especies de arañas venenosas a su colección de bichos que pueden causarte problemas. Un paraíso para los amantes de las emociones fuertes.
Otros artículos interesantes:
- Encuentran en una playa de Australia un misterioso objeto, solo se sabe que proviene del espacio
- Si te pica esta terrorifica araña de las Islas Canarias te puede inyectar cosas peores que el veneno
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.