Logo Computerhoy.com

Qué es la matriz de Eisenhower y cómo te ayuda a ser más productivo y conseguir tus metas

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Tareas, productividad, agobio

Getty Images

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Así es como la matriz de Eisenhower puede mejorar tu productividad y ayudarte a alcanzar tus metas rápidamente. Esta herramienta de gestión del tiempo divide las tareas en cuatro cuadrantes, según su importancia y urgencia, permitiendo a las personas enfocarse en lo verdaderamente importante.

La productividad es la capacidad de producir una cierta cantidad de trabajo en un periodo determinado de tiempo, utilizando los recursos disponibles de manera eficiente. En otras palabras, permite producir más con menos recursos y en menos tiempo. 

Es importante tanto para las empresas como para los empleados, ya que permite lograr resultados en menos tiempo y con menos recursos, lo que a su vez se traduce en un mayor éxito empresarial y mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo personal

Cuándo se trata de ser más productivo hay varias técnicas o métodos para lograrlo, y uno de ellos es con ayuda de la matriz de Eisenhower. Este término proviene del expresidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower, que tiene como objetivo ayudar a cumplir tus metas en el menor tiempo posible.  

La matriz fue usada para priorizar las tareas y tomar decisiones fundamentales. Se ha utilizado ampliamente en la gestión del tiempo y la productividad del trabajo, incluso se implementó durante la Segunda Guerra Mundial para tomar decisiones con mucha responsabilidad. 

¿Qué es la matriz de Eisenhower? 

La matriz de Eisenhower es una herramienta de gestión del tiempo que se utiliza para priorizar tareas según su importancia y urgencia. Divide las tareas en cuatro cuadrantes, según su urgencia, lo que permite a las personas enfocarse en lo verdaderamente importante. 

Al emplear este método, las personas pueden tener una mejor visión general de sus tareas, lo que les permite planificar de manera efectiva y mejorar la productividad en cualquier área.  

Empleo

Puedes enfocar tu tiempo y energía en las tareas que son urgentes, y al mismo tiempo planificar y priorizar las tareas relevantes que se vayan a realizar durante el día. 

Por supuesto, al llevar a cabo estas tareas mediante la matriz de Eisenhower, aumentará tu eficiencia y productividad, ya que te permitirá enfocar tus esfuerzos en las tareas que más te importan. 

Así puedes ser más productivo con la matriz de Eisenhower 

Matriz Eisenhower

Esta matriz divide las tareas en cuatro cuadrantes en función de su importancia para priorizar de manera efectiva, así que te ayudará a ser más productivo y conseguir tus metas en el menor tiempo posible

Cabe mencionar que el primer cuadrante se compone de tareas fundamentales y urgentes, como una emergencia o una fecha límite inminente, que debe ser atendida de inmediato. 

El segundo cuadrante se compone de tareas importantes, pero no urgentes. En este entran proyectos a largo plazo, los cuales deben ser programados para evitar que se conviertan en urgentes en el futuro. 

Asimismo, el cuadrante tres tiene tareas urgentes pero no cruciales, como llamadas telefónicas o correos electrónicos irrelevantes. Es esencial que estas tareas sean eliminadas para enfocarse en las tareas más valiosas. 

Otra imagen de una oficina llena de gente

Por último, el cuarto cuadrante se compone de tareas no importantes ni urgentes. Puede aplicarse perfectamente para publicar en las redes sociales o en la televisión. Estas tareas deben ser eliminadas para evitar perder tiempo fundamental y mejorar la productividad. 

En resumen, se puede deducir que al utilizar la matriz de Eisenhower, puedes enfocar tu tiempo en las tareas de suma importancia y urgentes, además que te ayudará a planificar y priorizar las tareas no urgentes.

Puedes comenzar a usar la matriz para alcanzar tus metas, hacer un seguimiento de tus progresos, planificar tu tiempo de mejor manera, priorizar tareas, categorizar tareas e identificar tus metas, todo con el único objetivo de alcanzar tus proyectos de manera más eficiente.  

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Productividad