Los 10 mejores documentales de National Geographic que puedes ver en Disney Plus

Disney+ ya está aquí, y además de una amplia variedad de series y películas tanto con actores de carne y hueso como de dibujos animados, llega con una gran cantidad de documentales gracias a National Geographic.
Fundado en 1888, National Geographic ha sido la ventana que muchos hemos tenido al mundo. Se trata de un servicio de divulgación científica que cuenta con revista y canal de televisión. Ahora, está dentro de Disney y nos brinda en Disney+ una gran cantidad de documentales de muy alta calidad.
Ya os hemos contado con qué películas podéis estrenar la suscripción a la plataforma y, además, algunos trucos para sacar todo el partido a la app. Ahora vamos a recomendar los 10 mejores documentales que podéis ver en Disney Plus estos días para aprender y ver el mundo... sin salir de casa.
Índice de los mejores documentales en Disney Plus:
- El mundo según Jeff Goldblum
- Apolo: Misiones a la Luna
- Marte Dentro del Falcon Heavy
- Drenar los océanos
- Grandes migraciones
- Nuestro planeta (One Strange Rock)
- Jane
- El resurgir de la Atlántida
- Titanic 20 años después
- América contra el cambio climático
El mundo según Jeff Goldblum

Empezamos la lista de los mejores documentales que podemos ver en Disney Plus con uno presentado por el mismísimo Jeff Goldblum... ¡investigando cosas sorprendentes!
En esta serie de 12 episodios, podemos ver al actor en toda su salsa descubriendo objetos cotidianos, y lo cierto es que consigue que los veamos con otros ojos.
En el primer episodio, Goldblum se centra en las deportivas, y de momento es el único que podemos ver, ya que Disney Plus va a episodio por semana.
Apolo: Misiones a la Luna

En Computer Hoy os hablamos, muchísimo, de la exploración espacial. Es un tema que nos encanta y Apolo Misiones a la Luna es un didáctico documental que nos muestra la historia del Proyecto Apolo con las 12 misiones tripuladas, los objetivos, lo que se consiguió... y lo que se perdió.
La Luna era el gran objetivo, y en esta producción contamos con grabaciones inéditas y un montón de material para comprender lo que supuso el programa puesto en marcha a finales de los años 60.
Marte Dentro del Falcon Heavy

Y hablamos mucho de la NASA, pero también de SpaceX. En este documental de apenas tres cuartos de hora vemos, durante tres años el viaje de Elon Musk y su equipo para diseñar y construir la nave más grande de la historia y la que, supuestamente, hará que avancemos en la exploración planetaria a pasos de gigante.
Drenar los océanos

En esta lista de los mejores documentales de Disney Plus vais a encontrar que el océano es muy protagonista, y no precisamente por las maravillosas criaturas que viven en él. Drenar los océanos es una serie de documentales que está maravillosamente bien grabada y que nos pone en las botas de algunos de los mejores arqueólogos marinos.
Cada uno de los 10 episodios nos pone tras la pista de algo, como los secretos nazis en el océano, buques hundidos, tesoros, leyendas... y el estudio sobre el famoso vuelo 370 que se "perdió" con 239 pasajeros.
Grandes migraciones

Grandes migraciones es otra serie documental que nos cuenta cómo diferentes especies emigran por todo el planeta. Hay una explicación científica a la gran exposición de los grupos en este proceso, ya que el destino a veces es implacable, pero es un documental tremendamente interesante porque se centra en un tipo de animal en cada episodio.
Tenemos cangrejos, antílopes, mariposas o grandes mamíferos. Es un documental para aprender, pero también para disfrutar con unas imágenes impresionantes... bueno, al nivel de National Geographic.
Nuestro planeta (One Strange Rock)

Otro documental con famosos, uno en la dirección y otro como narrador. Darren Aronofsky da su visión del planeta Tierra, sus "defensas naturales", la fauna, los humanos y hasta los alienígenas en una serie documental muy bien grabada que presenta Will Smith.
Es de los mejores documentales que podéis ver en Disney Plus, sobre todo por lo amenos que se hacen los capítulos.
Jane

National Geographic tiene muchas cosas buenas, y una de ellas es un enorme archivo audiovisual. En Jane tenemos un documental de hora y media construido con más de 100 horas de grabación del trabajo de la científica Jane Goodall y su trabajo con los chimpancés.
Jane es una de las ecologistas más admiradas y su trabajo es realmente inspirador. Además, nos cuenta cómo la investigadora recopilaba datos y reaccionaba ante el comportamiento de los chimpancés en ciertas situaciones, sobre todo en la socialización de la especie.
El resurgir de la Atlántida

James Cameron es, además de un cineasta fantástico para la ciencia ficción y una pieza clave para entender el avance tecnológico en el cine, un explorador nato.
En este documental se embarca junto al director Simcha Jakovici en una aventura para intentar encontrar la ciudad perdida de la Atlántida. Dura una hora y media, más o menos, y está espectacularmente grabado.
Titanic 20 años después

Y, hablando de Cameron, cine y océano, no podemos pasar por alto Titanic 20 años después. Se trata de un documental en el que Cameron nos cuenta cómo creó el éxito de taquilla (como casi todas las películas que hace, vaya) y se sumerge con un novedoso equipo para investigar el misterio de la icónica y trágica travesía.
Además de ser didáctico, también es un perfecto making of para ver cómo se hicieron algunos planos de la película... y por qué fueron así de espectaculares.
América contra el cambio climático

Y, como los documentales también tienen fines didácticos y sociales, no podíamos terminar sin el que pone en ridículo a Estados Unidos y la Administración Trump por querer salirse
Se trata de un documental que llegó justo cuando en Estados Unidos se estaba planteando abandonar el Acuerdo de París y seguir con su actual sistema de producción, que no contribuye en nada a mejorar la situación del calentamiento global.
Con estos documentales de Disney Plus, tenéis entretenimiento para rato.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.