Logo Computerhoy.com

Nada de 4G o 5G: ¿Qué significa la letra E en tu iPhone o móvil Android?

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Conexión Internet móvil

Unsplash/Computer Hoy

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Pese a que ya no es tan común verla, la famosa y temida por muchos letra E en la barra de señal de tu móvil seguro que te ha aparecido alguna que otra vez, pero ¿sabes realmente qué significa y por qué va tan lento todo?

Aunque ya menos probable, seguro que en alguna que otra ocasión te has encontrado con una temida letra E en la barra de señal de tu móvil, en lugar de los esperados 5G o 4G. Esta indica un tipo específico de conexión que puede hacer que tus búsquedas de internet, por ejemplo, sea muy lenta.

Ahora bien, ¿sabes realmente qué significa o por qué se reduce tanto tu conexión? De una forma más técnica, la E en tu smartphone, bien sea iPhone o Android, se refiere a EDGE, que significa Enhanced Data Rates for GSM Evolution o Velocidad de Datos Mejorada para la Evolución GSM

Esta tecnología es una versión mejorada de la red GSM —Global System for Mobile Communications— y te da velocidades de internet superiores a las de 2G, pero inferiores a las de 3G —debido a esto, EDGE a menudo se llama 2.75G—. Utiliza una técnica llamada modulación 8PSK —Phase Shift Keying— para transmitir datos de manera más eficiente que la GSM estándar.

En pocas palabras, y aunque permite enviar mensajes de texto y hacer llamadas, la velocidad de internet es muy baja, con un máximo teórico de 384 Kbps, pero generalmente mucho más lenta en la práctica. La E aparece en áreas con señal débil o congestión de red, como segunda fila de batalla cuando no hay disponible una conexión 4G o 5G.

Honor Router 3

De dónde sale EDGE y por qué aparece para sustituir el 4G o 5G

EDGE llegó en 2003, cuando la compañía estadounidense Cingular, ahora AT&T, la implementó en su red GSM. En ese momento, GPRS —General Packet Radio Service— era el estándar para la transmisión de datos en redes GSM, 

El problema es que sus velocidades eran muy bajas, alcanzando un máximo de 172 Kbps, que, por aquel entonces, ya era insuficiente para todo el boom que se estaba creando con respecto al acceso a Internet. EDGE simplemente vino a mejorar esta velocidad máxima teórica a 384 Kbps. 

Sabiendo esto, ¿por qué a veces te puede ocurrir que tu móvil cambia a EDGE? Hay varias razones que antes se han comentado: 

  • Señal débil: si estás en una zona con poca cobertura de red, tu smartphone puede cambiar a EDGE para mantener la conexión. Esto suele ocurrir en áreas rurales o interiores de edificios donde la señal es débil.
  • Congestión de la red: en lugares con mucha gente, como conciertos o eventos, la red puede saturarse. En estos casos, tu móvil puede cambiar a EDGE para permitirte que al menos puedas mandar algún mensaje.
  • Redes obsoletas: algunos países o determinadas zonas aún mantienen redes EDGE como respaldo, aunque muchos operadores están eliminando poco a poco las redes 2G y 3G.

Ahora bien, si ves que tu móvil se ha quedado atrapado en esa letra E, puedes activar el modo avión durante unos segundos y luego desactivarlo para obligarle a conectarse a una red más potente o si tú ya directamente sabes que hay una red más potente disponible, puedes seleccionarla manualmente desde la configuración de red de tu móvil.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Smartphones, Velocidad de conexión, 5G, Conectividad