Un estudiante español llevará manos impresas en 3D a Kenia

Guillermo Martínez, un estudiante español de Ingeniería en Organización Industrial de la Universidad Rey Juan Carlos, ha fabricado prótesis de mano con impresoras 3D para llevarlas a Kenia y donárselas a los pacientes amputados con pocos recursos en este país.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, las prótesis impresas en 3D son un rayo de esperanza para África, el continente más pobre del planeta, donde de lo contrario la gran mayoría de los pacientes no tendría recursos suficientes para acceder a una prótesis.
Para llevar a cabo esta iniciativa, lo que ha hecho Martínez ha sido crear manos y brazos protésicos innovadores a partir del diseño de mano prensil de e-nable, un proyecto que ha puesto en marcha la asociación Enabling the Future que permite fabricar prótesis en 3D por menos de 50 dólares.
El estudiante se ha viajado personalmente hasta Kenia para contactar con la ONG Bamba Kenya, una organización que le ayudará a distribuir de manera gratuita esta innovadora prótesis de brazo y mano en la región de Kabarnet. "Estoy convencido de que va a ser una experiencia única debido no solo al contraste cultural, sino también por la satisfacción de ofrecer algo de manera personal a las personas de esta región, que seguramente de otra forma no hubiesen podido acceder a este tipo de ayudas", afirma Martínez.

En la actualidad, Guillermo se encuentra terminando el diseño de tres prótesis de mano prensil distintas, dos de antebrazo y una de brazo completo, así como el de algunos repuestos para enviar en una primera remesa. Todas ellas están equipadas con articulaciones móviles que giran, que dependiendo del modelo son la muñeca, el codo y el hombro. Además, en todas las versiones los dedos se cierran para poder agarrar objetos.
La experiencia está resultado muy gratificante para Martínez en muchos aspectos. "He conseguido conocimientos avanzados en diseño e impresión 3D, ya que he tenido que diseñar un par de prótesis personalizadas desde cero. Me he esforzado al máximo y esta oportunidad va a suponer un gran plus en mis competencias profesionales”, afirma el estudiante.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.