No aspires estas cosas si no quieres romper tu aspiradora

¿Quieres prolongar el máximo tiempo posible la vida útil de tu aspiradora? Si no quieres romper tu electrodoméstico, entonces toma nota de estas cosas que no deberías aspirar.
La aspiradora es uno de los electrodomésticos de limpieza más comunes del hogar. En la actualidad lo podemos encontrar en prácticamente todas las casas, ya que elimina el polvo, la suciedad y los pelos de las mascotas de los suelos y muebles de una forma mucho más eficaz que la escoba o el plumero.
En el mercado podemos encontrar diversos tipos de aspiradora e infinidad de modelos. La aspiradora de tipo trineo (con bolsa o sin ella) es la más convencional, y en la actualidad se han popularizado las aspiradoras verticales inalámbricas y el robot aspirador.
Si tienes alguno de estos tres tipos y quieres prolongar al máximo su vidad útil, será mejor que no aspires las cosas que vamos a mencionar en este artículo. Se trata de elementos que, aunque a priori parecen inofensivos, pueden romper tu aspiradora, de manera que es mejor que mantengas tu electrodoméstico lejos de ellos.
Toma nota de las cosas que pueden estropear tu aspiradora:
- Posos de café húmedos. Los posos de café húmedos son muy difíciles de limpiar, pero si se te caen al suelo no caigas en la tentación de usar la aspiradora para eliminarlos. Pueden obstruir el tubo, romper el motor o favorecer la aparición de moho en el interior del electrodoméstico.
- Líquiddos o residudos humedos. A no ser que tengas una aspiradora para seco y húmedo, no aspires nada que tenga humedad si no quieres que se rompa el aparato.
- Hojas o flores secas. Si tienes plantas en casa y han caído hojas o flores secas en el suelo, recoge estos restos con el cepillo. Las hojas y flores pueden obstruir con facilidad la aspiradora.
- Cenizas de la chimenea. La aspiradora convencional no se puede utilizar para limpiar las cenizas de la chimenea. Se trata de un residuo demasiado fino y las partículas podrían salir despediddas por la parte trasera del electrodoméstico. Utiliza en su lugar un aspirador de cenizas específico.
- Polvo de obra. Si estás haciendo obra en casa, es mejor que limpies el polvo y la suciedad generada con la escoba. Las partículas son demasiado finas y corres el riesgo de que se queme el motor o la suciedad escape por la parte trasera de la aspiradora.
- Maquillaje. En caso de que tu sombra de ojos, polvos compactos o colorete acabe hecho pedazos en el suelo, no lo limpies con la aspiradora, ya pueden causar graves daños a la máquina.
- Mechones de pelo. Si te cortas el pelo en casa, recoge los restos con la escoba. Los mechones de pelo pueden atascar la aspiradora.
- Cristales rotos. ¿Se te ha roto un vaso o una copa? Pasa la escoba para recoger los cristales, ya que si utilizas la aspiradora los restos de vidrio pueden romperla por dentro.
Otros artículos interesantes:
- El miniaspirador de mesa de 8 euros se convierte en el nuevo objeto de deseo de Lild
- El nuevo robot aspirador Xiaomi vacía el contenedor de polvo sin ayuda y tiene navegación LiDAR
- Este aspirador escoba Cecotec con 40 minutos de autonomía está en oferta por 69€
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.