Si tomas una de estas 6 vitaminas estás tirando el dinero, según los médicos

Los suplementos vitamínicos se han convertido en una moda, y ese es el problema. La mayoría de la gente no necesita ciertas vitaminas, y otras incluso pueden ser perjudiciales.
Calcio, Omega-3, vitamina B6... El boca o boca, o los blogs de dietas ponen de moda cierto complemento alimenticio, y muchas personas se lanzan a consumirlo, sin pensar siquiera si lo necesitan.
Hay vitaminas muy populares que toma mucha gente.... pese a que el 99% de la población no las necesita. Otras son beneficiosas para unos... pero perjudiciales para el 33% de la población, que tienen cierto gen.
Vamos a ver 6 vitaminas que si eres mujer no necesitas tomar, según los médicos de la web The Healthy.
No solo tu salud no notará ninguna diferencia, sino que ahorrarás el dinero que cuestan, ya que estos productos no suelen ser baratos, si hay que tomarlos todos los días.
La regla de oro es que antes de tomar una vitamina consultes a un especialista, para ver si realmente la necesitas.
Calcio
Existe una tradición que viene de los tiempos de nuestras abuelas, según la cual las mujeres necesitan tomar mucho calcio para fortalecer los huesos.
Pero si se sigue un dieta variada y se toma un yogur o un vaso de leche todos los días, ya tenemos el aporte de calcio necesario, entre 400 y 600 mg.
Según la doctora Tasneem Bhatia, tomar más de 1.200 mg al día puede aumentar el riesgo de ataques al corazón en las mujeres postmenopáusicas, y generar piedras en el riñón.
Así que olvídate de los suplementos de calcio y toma un yogur, queso o un vaso de leche diario.
Vitamina A
Un estudio del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades
de Estados Unidos descubrió que menos del 1% de las mujeres tienen déficit de Vitamina A.
Por tanto no tiene sentido comprar suplementos con esta vitamina, muy común en las patatas, las zanahorias, o los mangos.
Vitamina B6
Mejora el estado de ánimo y ayuda a mantener la piel joven, por eso es muy popular entre las mujeres.
Pero según explica la doctora Bathia, "los pacientes con la mutación del gen MTHFR sólo pueden tolerar niveles bajos de B6. Si consumen demasiada, pueden desarrollar eczemas o experimentar hormigueo o entumecimiento".
El 33% de la población tiene esta mutación que solo tolera niveles bajos de vitamina B6.
Multivitaminas
Otro suplemento alimenticio muy consumido son los cócteles de vitaminas, que llevan varios tipos diferentes. Y ese es justamente su problema.
Solo son efectivos para las personas que siempre comen lo mismo y tienen un déficit múltiple. Pero si llevas una dieta variada, es probable que no necesites el 80% de esas multivitaminas.
Así que estarás tirando el dinero, o consumiendo más de lo que necesitas.
Omega-3
Es uno de los suplementos más consumidos.
Estos ácidos grasos son esenciales para la salud, pero lo que poca gente sabe es que también son anticoagulantes.
Así que si tomas algún medicamento anticoagulante al mismo tiempo, se puede llegar a sangrar por la nariz, e incluso sufrir hemorragias cerebrales.
Ácido fólico
Previene enfermedades y defectos congénitos en los recién nacidos. Pero si no estás embarazada o no piensas tener niños a corto plazo, un análisis del CDC de Estados Unidos determinó que solo el 1% de las mujeres tienen deficiencia de ácido fólico.
De hecho muchos cereales y panes, pasta y arroz que se venden en algunos países, están enriquecidos con ácido fólico. No tiene mucho sentido tomarlo como suplemento, salvo que estés embarazada.
Otros artículos interesantes:
- ¿Es cierto que un zumo pierde vitaminas por estar exprimido?
- ¿Problemas para dormir? Estas vitaminas y minerales que te ayudan a descansar mejor
- Por qué no es buena idea vapear vitaminas
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.