Tengo un ojo rojo, ¿debo acudir al médico?

Te levantas un día por la mañana, y tienes un ojo rojo. O quizá los dos. ¿Hay que acudir inmediatamente al médico, o mejor esperar? Vamos a ver lo que dicen los expertos...
El ojo humano es un milagro de la Naturaleza. Es tan perfecto que, al mismo tiempo, también es bastante delicado.
Los ojos rojos se producen porque los finos vasos sanguíneos que recorren la parte blanca del ojo, la esclerótica, se hinchan o se dilatan. Alguno incluso puede romperse.
Existen más de 50 causas que producen estos ojos rojos. Unas son leves y no hay que tratarlas, pero otras pueden dejarnos ciegos, si no acudimos inmediatamente al médico.
La web MedLine Plus, perteneciente a la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, nos explica las causas el ojo rojo, y qué hacer al respecto.
Como decimos, existen muchas formas diferentes de provocar ese color sangre en el blanco de los ojos.
Las principales son:
- Resequedad del ojo
- Demasiada exposición al sol
- Polvo u otras partículas en el ojo
- Alergias
- Infección
- Lesión
- Resfriados
- Toser muy fuerte, o hacer un esfuerzo
- Glaucoma agudo: Incremento súbito en la presión ocular que es extremadamente doloroso y causa problemas visuales graves
- Abrasiones corneales: Lesiones causadas por la arena, el polvo o el uso excesivo de lentes de contacto.
- Inflamaciones
- Úlceras
Si tenemos uno o los dos ojos rojos, debemos intentar averiguar la causa. A veces es obvia: se nos ha metido algo en el ojo, tenemos alergia, hemos pasado muchas horas viendo la tele o una pantalla (sequedad en los ojos).
Normalmente si no hay dolor ocular ni pérdida de visión, no hace falta hacer nada. El ojo recuperará su blancura en unos días.
Síntomas médicos
Cuando aparecen molestias asociadas, hay que comenzar a preocuparse.
Si sufrimos algunos de estos síntomas, hay que acudir al médico de cabecera u oftalmólogo:
- Los ojos permanecen rojos más de 1 o 2 días
- Hay dolor ocular o cambios en la visión
- Tomas medicamentos anticoagulantes
- Sensación de tener un objeto extraño en el ojo
- Mucha sensibilidad a la luz
- Secreción amarilla o verdosa en uno o ambos ojos
Síntomas de emergencia
Hay otras causas que pueden ser graves.
Si sufres algunos de estos síntomas, hay que acudir a urgencias de forma inmediata:
- El ojo está rojo porque se ha sufrido una lesión penetrante
- Aparece el dolor de cabeza junto con visión borrosa o confusión
- Comienzas a ver halos alrededor de las luces
- Aparecen náuseas y vómitos
Por suerte, en la gran mayoría de los casos se trata de síntomas leves que no hay que tratar, o infecciones como la clásica conjuntivitis, que requiere tomar medicamentos o gotas.
Otros artículos interesantes:
- Descubren una forma de comunicarse con los gatos guiñando de cierta forma los ojos... ¡y funciona!
- Las consecuencias de frotarse mucho los ojos, mejor no lo hagas
- Inventan un tercer ojo para que no se golpeen con las farolas los que miran el móvil por la calle
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.