Logo Computerhoy.com

La prueba de la cerveza de Steve Jobs para contratar y mantener a sus mejores empleados

Apple
Steve Jobs

Considerado uno de los genios más importantes del siglo XX, Steve Jobs siempre tuvo buenos consejos para casi cualquier ámbito de la vida. Por ese motivo, merece la pena escuchar cuál era la prueba que él utilizaba para contratar a los mejores.

Actualización: además de la prueba de la cerveza para seleccionar a sus mejores empleados, te contamos la que para Steve Jobs era la mejor forma de retener al talento dentro de una empresa.

Contratar a los empleados equivocados puede costarle una fortuna. Un estudio de la Sociedad de Gestión de Recursos Humanos (SHRM) muestra que un empleado vale entre seis y nueve meses de su salario.

Es decir, si tu empleado tiene un salario de 5.000 dólares al mes, pierdes hasta 45.000 dólares cuando lo dejas marchar. Y esto es algo que Steve Jobs sabía a la perfección, el genio que convirtió a Apple en la empresa mejor valorada del mundo (gracias, principalmente, al iPhone). 

Según las teorías de contratación, los jugadores A (los mejores, los proactivos) quieren trabajar con otros jugadores A. Esta es una de las cosas que más les motiva. ¿Por qué? Steve Jobs lo explicó.

"Descubrí que cuando reúnes a suficientes jugadores A, cuando pasas por el increíble trabajo de encontrar a estos jugadores A, realmente les gusta trabajar con los demás. Porque nunca han tenido la oportunidad de hacerlo antes", explicaba Jobs.

Steve Jobs y Bill Gates

Wikimedia Commons

La "prueba de la cerveza" del creador del iPhone

Por mucho talento que tengan los jugadores A, necesitan trabajar en un entorno de equipo. Si no pueden encajar en nuestra cultura, las cosas serán mucho menos divertidas y productivas para todos los demás.

"Cuando decido contratar o no, siempre me pregunto si me tomaría una cerveza con esta persona y si me gusta su compañía", explicaba.

Aunque hacemos pruebas y comprobaciones previas a la contratación, lo más importante es conseguir que la gente salga de la entrevista. ¿Por qué es importante? Bueno, cuando la gente viene a la entrevista, está preparada. Razón no le faltaba, al creador del iPhone.

Tienen respuestas ensayadas. Tienen una determinada personalidad. Es como si estuvieran en el escenario. Así que me gusta sacarlos de su zona de confort y pasar un rato con ellos fuera de la entrevista.

Esto es lo que hacía: Los llevaba a comer o los acompañaba a dar un paseo. Les hacía preguntas como: "Cuéntame qué hiciste el verano pasado" o "¿Cuándo fue la última vez que lograste algo?". No hay una respuesta correcta o incorrecta. Steve Jobs, fundador de Apple, lo tenía claro.

Cómo evitar que los mejores empleados se marchen, según Steve Jobs

Además de las dificultades para contratar a buenos empleados, la fuga de talento es otro de los grandes problemas a los que se enfrentan muchas empresas, sobre todo las más grandes. Y no solo por tema económico, la falta de motivación, las ganas de emprender o la necesidad de afrontar nuevos retos, son algunos de los motivos más habituales.

Para esta problemática, Steve Jobs, tuvo una explicación para todos aquellos jefes que no sabían cómo impedir la marcha de sus mejores profesionales: “No tiene sentido contratar a gente inteligente y decirles lo que tienen que hacer. Contratamos a personas inteligentes para que nos digan lo que tenemos que hacer”. Una muestra más de la peculiar visión de empresa del creador de iPhone.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Hoy destacamos

Y además