El truco de los pilotos para recuperar tiempo en un vuelo con retraso

El retraso en los vuelos es una de las situaciones más frustrantes a las que se enfrentan los usuarios del avión, especialmente si se trata de un vuelo de negocios o tienes una cita importante.
Si vuelas a menudo quizá te hayas encontrado en esta situación: el vuelo sale con retraso pero el piloto anuncia por megafonía que van a llegar a tiempo. ¿Cómo es posible?
Quizá hayas supuesto que el avión volará más rápido para recuperar el tiempo perdido. Pero no es asi. Volar más rápido supone consumir más combustible, y eso no es posible en aviones en donde ajustan al máximo hasta el último kilo de peso. ¿Sabías que los pilotos tienen un truco para recuperar tiempo en un vuelo con retraso?
El problema de los vuelos con retraso es que generan un efecto dominó. Un retraso obliga a retrasar el siguiente vuelo y se ven afectadas un gran número de personas.
Como hemos dicho, volar más rápido no es la solución. Por ejemplo un avión como el Dreamliner B787 vuela a una velocidad de unos 1042 Km/h. Si solo aumentase la velocidad 10 Km/h, a 1052 Km/h, eso supondría consumir entre 500 y 1000 litros más de combustible, que añadirían otros tantos kilos de peso al avión. Y eso asumiendo que quepan en el depósito.
El truco de los pilotos para recuperar tiempo en un vuelo con retraso es, sencillamente,reducir el recorrido. Quizá te sorprenda saber que los aviones no vuelan en línea recta de un aeropuerto a otro. Para evitar congestiones, determinadas zonas sensibles al ruido, turbulencias, o mal clima, las rutas de los aviones están compuestas por varios puntos de paso que suelen recorrerse en zigzag.
Cuando se parte con retraso, el piloto pide permiso a la torre de control para acortar la ruta. Es decir, saltarse algún punto de paso. Si obtiene el permiso, el avión recorrerá menos distancia y podrá llegar a tiempo a su destino.
A veces ocurre la situación contraria: un avión parte a su hora, y llega mucho antes. Esto se debe a que el tiempo de vuelo depende del clima y las rutas de los vientos, que en la jerga aeronáutica se llaman corrientes de chorro. En función de los vientos el tiempo de llegada puede variar en unos minutos.
Otros artículos interesantes:
- Aviones transparentes protagonizarán los viajes del futuro
- Cómo aterrizar un Boeing 737 sin saber pilotar aviones
- Airspace, así será el avión del futuro según Airbus
- Amazon presenta su propia flota de aviones de carga
- Aprovecha el descuento del monitor gaming LG UltraGear: 144 Hz y 1 ms para la mejor experiencia de juego que vas a experimentar
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.