Goggo presenta el robot autónomo repartidor de Glovo y el camión de comida autónomo que recorrerán Madrid en enero

2022 va ser el año en el que los vehículos autónomos van a comenzar a circular por las calles españolas de forma habitual. Goggo y Glovo toman la iniciativa.
La compañía Goggo Network, fundada por el emprendedor Martin Varsavsky, el fundador de Jazztel, y por Yasmina Fage, han presentado hoy, en colaboración con Glovo, un robot repartidor autónomoy un camión de comida autónomo que circularán por Madrid a partir de enero.
Tal como explica Business Insider, que ha asistido a la presentación esta mañana en el Barrio de Salamanca, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hace unos días la nueva normativa que permitirá la circulación de vehículos autónomos por la ciudad.
Goggo se ha asociado con la empresa española de reparto a domicilio, Glovo, para poner en marcha los primeros robots repartidores autónomos en Madrid.

En una primera fase estos robots repartidores se van a desplegar por el Barrio de Salamanca el próximo enero, y circularán únicamente por vías peatonales. Si todo va bien, irán extendiendo su área de reparto.
Los clientes no notarán ningún cambio en la experiencia: podrá completar su pedido con Glovo y realizar un seguimiento del envío desde la app.
Recibirán un aviso cuando el robot autónomo llegue a su casa o negocio, y tendrán que recoger el paquete con una clave única o acercando el móvil para abrir el compartimento del robot.
Goggo Cart, por su parte, será el primer camión de comida autónomo que circulará en Europa.

Este food truck se irá moviendo por diferentes calles de la ciudad, sin necesidad de conductor.
Los traseúntes podrán pedir comida usando la pantalla táctil o una app, y el robot se la servirá a través de una ventanilla. El cliente podrá pagar mediante el móvil o tarjeta contactless.
Cuando Goggo Cart se quede sin comida acudirá automáticamente a los restaurantes locales a reabastecerte. Si se queda sin batería, conducirá hasta la estación de recarga y se recargará automáticamente.
Otras compañías como JustEat, Foodora o la propia Amazon también están desarrollando robots autónomos repartidores, que ya realizan entregas en algunos países.
Parece que 2022 va a ser el año en que que los vehículos autónomos se van a convertir en una realidad cotidiana del paisaje urbano.
Otros artículos interesantes:
- El robot repartidor de Ford que viaja en coche autónomo
- Esto es lo que gana, en limpio, un repartidor autónomo de Amazon
- JustEat, Glovo o Deliveroo: ¿qué app gana la guerra de la comida a domicilio en España?
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.