Prueba los nuevos emojis de Apple en tu viejo iPhone con la app Polygram
María Lázaro

Una de las sorpresas que veremos esta tarde serán los nuevos emojis animados para los teléfonos móviles de iPhone. Los llamados nuevos animojis, como así se denominan, son la nueva característica que nos van a permitir enviar a otros usuarios estas imágenes de una manera totalmente innovadora y no vista hasta el momento.
Los animojisson capaces de reconocer nuestras expresiones faciales en tiempo real para enviar emojis en tres dimensiones. Si creías que tenías que esperar para conocerlos hasta la presentación de Apple de esta tarde y unas semanas más hasta que listos en los teléfonos móviles de la compañía, estás equivocado. La red social Polygram se ha adelantado a los chicos de Cupertino y ha lanzado una aplicación gratuita con estos animojis.
Empleando la inteligencia artificial que se ejecuta directamente desde nuestro teléfono es capaz de reconocer y copiar las reacciones de los usuarios, y posteriormente introducirla en una nueva variedad de emojis. De momento solamente está disponible para iPhone y nos permite compartir fotos, vídeos y mensajes con nuestros contactos usando imágenes en tres dimensiones.
A diferencia de los animojis de Apple, que sólo estarán disponibles para los nuevos iPhone X Edition, est app funciona en terminales anteriores hasta el iPhone 5, al no depender tanto del hardware ni del software.
Polygramutiliza la red neuronal que se ejecuta en nuestro teléfono para saber si nuestras expresiones faciales en ese momento: si estamos sonriendo, fruciendo el ceño, aburridos, avergonzados, sorprendidos, etc. La aplicación captura nuestro rostro a través de la cámara frontal del dispositivo y analiza las secuencias de imágenes lo más rápido posible.
Así, por ejemplo, si estamos leyendo un artículo (sobre vacaciones, coches, ropa) aparecerá un pequeño emoji amarillo en la parte inferior de la pantalla imitando nuestra expresión con una diferencia de 20 milisegundos. Un breve lapso de tiempo que según Marcin Kmiec, cofundador de la misma, apenas es perceptible por el usuario.
La app graba la respuesta o respuestas (si la expresión de nuestro rostro cambia) junto con los de otros usuarios que hayan tenido esta misma lectura.
La llegada de los emoticonos en tres dimensiones usando la inteligencia artificial para conocer la expresión de nuestros rostros podría abrir la puerta al uso de esta tecnología en otros ámbitos como la telemedicina - midiendo la reacción de cada paciente -.
[Fuente: 9to5mac]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre María Lázaro, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.