A qué distancia me puedo conectar a mi WiFi

¿No te ha pasado que en casa de tus padres tienes WiFi en toda la casa, pero en tu piso de soltero no te llega bien la señal a la habitación? Hay un porqué a todo y lo vas a descubrir en unos segundos. Vamos con la explicación.
Hablando de forma técnica, el alcance de una red informática WiFi depende principalmente del número y el tipo de puntos de acceso inalámbricos utilizados para construirla.
Una red doméstica tradicional con un router -lo habitual en casi todas las casas- puede cubrir una vivienda unifamiliar, pero a menudo no mucho más. Las redes empresariales con redes de puntos de acceso pueden cubrir grandes edificios de oficinas
Y en algunas ciudades se han construido puntos de acceso inalámbricos que abarcan varios kilómetros cuadrados. El alcance de la señal WiFi de cualquier punto de acceso también varía significativamente de un dispositivo a otro. Los factores que determinan el alcance de un punto de acceso son:
- El protocolo 802.11 específico que ejecuta
- La potencia del transmisor de su dispositivo
- La naturaleza de los obstáculos físicos y/o las interferencias de radio en el área circundante
Una regla general en las redes domésticas dice que los routers WiFi que funcionan en la banda tradicional de 2,4 GHz alcanzan hasta 46 metros en interiores y 92 metros en exteriores.
Los antiguos routers 802.11a que funcionaban en bandas de 5 GHz alcanzaban aproximadamente un tercio de estas distancias. Los routers 802.11n y 802.11ac más recientes que funcionan tanto en las bandas de 2,4 GHz como en las de 5 GHz varían el alcance de forma similar.
Los obstáculos físicos en las casas, como las paredes de ladrillo y los marcos o revestimientos metálicos, reducen el alcance de una red WiFi en un 25% o más. Debido a las leyes de la física, las conexiones WiFi de 5 GHz son más susceptibles a las obstrucciones que las de 2,4 GHz.
Las interferencias de la señal de radio de los hornos microondas y otros equipos también afectan negativamente al alcance de la red WiFi. Como las conexiones de 2,4 GHz se utilizan habitualmente en los aparatos de consumo, esos protocolos de conexión WiFi son más susceptibles de sufrir interferencias dentro de los edificios residenciales.
Por último, la distancia a la que alguien puede conectarse a un punto de acceso varía en función de la orientación de la antena. Es decir, podemos conseguir diferentes niveles de cobertura WiFi simplemente girando el dispositivo en diferentes ángulos.
Otros artículos interesantes:
- Cómo usar la Raspberry como un router WiFi portátil
- Cómo comprobar la calidad de la señal WiFi de tu router
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.