Microsoft da marcha atrás y dejará elegir navegador fácilmente en Windows 11

En Windows 11 es una pesadez cambiar el navegador por defecto. Parece que Microsoft va a arreglar el asunto. Tanto lío para, al final, volver a lo que teníamos en Windows 10...
A veces es difícil entender las decisiones de las grandes compañías. Especialmente porque, desde el principio, sabes que van a acabar volviendo al punto de partida.
Microsoft cambió (a peor) la forma de elegir el navegador por defecto en Windows 11. Sabía que le lloverían las críticas, pero aún así siguió adelante.
Todo para, al final, dar marcha atrás y volver al mismo método que Windows 10. ¿Tanto jaleo para nada?
En los últimos días Microsoft ha generado polémica por su insistencia para que instales su navegador Edge, si estás usando Chrome.
Con mensajes como que Edge usa el mismo motor que Chrome, pero con "el plus de confianza de Microsoft", o que "Chrome es un navegador de 2008".
También lo pone más difícil en Windows 11 a la hora de cambiar el navegador por defecto, que en instalaciones nuevas de Windows, es Edge.
En Windows 10 basta con seleccionador el navegador que quieres usar como predeterminado, pero en Windows 11 tienes que seleccionarlo extensión por extensión: HTTP, HTTPS, .HTML, y .HTM. Mucho más lento y pesado.
Pero ahora Microsoft da marcha atrás, porque tal como ha descubierto el programador Rafael Rivera, el último Build de Windows 11 incluye un botón para elegir navegador, y asignarlo automáticamente a todas las extensiones. Vamos, como en Windows 10... Puedes verlo en la foto de apertura de la noticia.
Microsoft ha confirmado el cambio a The Verge: "En la Build 22509 de Windows 11 Insider Preview publicada en el Canal Dev el miércoles, hemos simplificado la posibilidad de establezcer el navegador predeterminado".
Y remarca: "A través del Programa Windows Insider seguirás viendo cómo probamos cosas nuevas basadas en los comentarios y pruebas de los clientes".
Está muy bien que Microsoft escuche a los clientes. Así que aprovecho la ocasión: ¿Podríais añadir la opción de mostrar todas las ventanas abiertas en la barra de tareas de Windows 11, en lugar de agruparlas forzosamente?
Es muy molesto, y te hace perder mucho, mucho tiempo y energías si usas monitor y ratón.
Otros artículos interesantes:
- Microsoft no quiere que te eches atrás con Windows 11: así es como evita que vuelvas a Windows 10
- Ya sabemos el porcentaje de usuarios que ha instalado Windows 11 y en Microsoft no deben estar muy contentos
- Ahora podremos eliminar más fácil los datos almacenados por los sitios en Google Chrome
- Xiaomi 13T Series: sensores LEICA para sacar fotografías profesionales
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.