A NVIDIA le encanta que los jugadores estén pagando 300 € de más a la hora de actualizar el PC

Cada vez que vamos a comprarnos una tarjeta gráfica vemos que su precio no es normal. No porque tras dos años los modelos no cuestan menos que su valor recomendado, sino porque encima cuestan 200 o 300 euros más de lo que deberían.
Si eres de esos usuarios que lleva meses esperando a que NVIDIA baje de precio sus gráficas, seguro que estás harto de promesas y vagos pronósticos. Nos dicen que llegará pronto el día en que se normalicen los costes, pero por más tiempo que pasa no lo hacen.
Y lo peor es que este hecho no le importa, en absoluto, a las marcas que se aprovechan de la situación. Como os dijimos hace unas semanas, la crisis de los semiconductores la pagamos nosotros, ya que las grandes empresas están haciendo ingresos récord.
Hace unos días, en una reunión de inversores, el vicepresidente ejecutivo de NVIDIA, Jeff Fisher, reveló que la gente se está gastando unos 300 dólares más al actualizar su tarjeta gráfica, lo que le parecía una buena noticia.
"El mercado de las GPU está ofreciendo más valor que nunca", dijo Fisher. "Según nuestros datos, los clientes se están gastando 300 dólares más de lo que pagaron por su anterior tarjeta gráfica".
Aunque lo que Fisher quería decir es que los jugadores se decantan por modelos más altos al comprar una nueva GPU -pasando de una GTX 1060 a una RTX 3070, por ejemplo-, ese comentario podría considerarse de mal gusto en el clima actual.
Hemos empezado a ver cómo bajan los precios de las tarjetas gráficas después de varios años de precios inflados debido a la escasez de stock, la escasez de chips, la pandemia y el boom de las criptomonedas (básicamente, el apocalipsis).
Pero con todo muchas tarjetas gráficas se siguen vendiendo por un precio muy superior al original, hablamos de medias de 200 euros más. Cuando una RTX 3060 Ti debería venderse a 399 euros, se sigue vendiendo hasta por 699 € en muchas de las tiendas de referencias españolas.
Y aunque Fisher no se refiera a ese sobre coste concretamente, sí parece decir que en la compañía están contentos con que los gamers hayan subido de presupuesto, ya que ahora mismo esta es la única manera de comprarse una gráfica: eligiendo una gama alta y pagando un sobreprecio.
Otros artículos interesantes:
- NVIDIA sufre un ciberataque que ha desactivado parte de sus sistemas durante dos días
- NVIDIA sufre un robo de información histórico y filtran el código fuente del DLSS
- NVIDIA se retira de la compra de ARM tras dos años de negociaciones y negativas
- Descubre la nueva TCL NXTPAPER 11 con pantalla con tecnología NXTPAPER 2.0
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.