El nuevo Samsung Exynos 1000 podría dejar atrás al nuevo procesador de Qualcomm

Una filtración asegura que Samsung habría dado con la clave para arrebatarle el prime puesto a Qualcomm en la industria de los semiconductores. La batalla se librará entre el Snapdragon 875 y el Exynos 1000 en 2021.
Algo está cambiando en el mercado de los semiconductores, hasta ahora los procesadores de Qualcomm han tenido poco rival y mucho menos los chips Exynos de Samsung. Huawei y Apple han demostrado ser mejores competidores de los Snapdragon, pero esto puede que cambie a partir de 2021.
Se empiezan a oír ecos sobre el nuevo procesador Exynos 1000 de Samsung y su potencia capaz de hacer frente al próximo chip de gama alta de Qualcomm, el Snapdragon 875. Por un lado, el medio GSMArena ha publicado un artículo haciendo alusión a unas pruebas de rendimiento filtradas en un foro coreano. En esas pruebas el Exynos 1000 habría sido más rápido que el Snapdragon 875.
Aunque la web no incluye fotografías de los resultados asegura que la prueba se habría realizado entre ambos procesadores utilizando dos Samsung Galaxy S21, es decir, el móvil de gama alta que la marca presentaría en el primer trimestre de 2021. El Exynos 1000 también se presentaría en esas fechas, mientras que para la presentación del Snapdragon 875 quedan mucho menos, antes de final de año.
Hay que tener en cuenta que estos dispositivos y los procesadores aún no son oficiales, es decir, son versiones de prueba, simples prototipos cuyo rendimiento no tiene porqué ser el mismo que la versión oficial que acabe llegando al mercado.
Por otro lado, Ice Universe, conocido por sus muchas filtraciones sobre la industria tecnológica también ha emitido en sus redes una comparativa de ambos procesadores. Según su información tanto el Exynos como el Snapdragon de última generación contarán con una configuración de núcleo 1 + 3 + 4. Esto quiere decir que tendrán un núcleo principal, tres núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia energética en cada chip.
Según Pocket Now, el Exynos 1000 se compondría de Cortex X1 para el núcleo principal, el cual sería un 23% más rápido que el nuevo Cortex-A78 que formaría parte de los tres siguientes núcleos. En último lugar estarían los cuatro núcleos Cortex-A55.
Sea como fuere, tendremos que esperar a que los dos chips sean oficiales y se lancen al mercado en distintos dispositivos para comprobar si realmente Samsung ha conseguido fabricar un procesador que desbanque a Qualcomm y renueve la fama de los Exynos.
Otros artículos interesantes:
- Qualcomm estaría trabajando en varias versiones del Snapdragon 875
- La historia de Qualcomm, el fabricante de procesadores que seguro has tenido en tu móvil
- Llega el Exynos 990, el nuevo procesador para la alta gama de Samsung
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.