La silla autónoma de Nissan para hacer cola

¿Hay algo más tedioso, cansino y estresante que hacer cola? En Japón saben mucho de esto, y desde allí también nos ha llegado una curiosa solución.
Japón es un país más pequeño que España, pero tiene una población de 126 millones de personas, casi el triple que aquí.
Es un país superpoblado, especialmente en las grandes ciudades, así que los japoneses están acostumbrados a hacer cola para cosas que aquí son poco habituales, como entrar en una tienda o en un establecimiento de comida rápida.
Hacer cola es aburrido y pesado, porque estás de pie avanzando lentamente, hasta que te toca el turno. Hace unos años Nissan propuso una solución muy curiosa, que ha ido evolucionando: ProPILOT Chair, la silla autónoma para hacer cola. Cuando veas el vídeo lo entenderás...:
Esta silla autónoma utiliza el sistema ProPILOT que Nissan instala en sus coches.
Es un sistema semiautónomo de ayuda a la conducción que utiliza sensores para detectar si otro vehículo está demasiado cerca, frenando automáticamente.
También sirven para seguir una ruta, y mantenerse en el centro del carril.
Esta misma tecnología se usa en la silla autónoma ProPILOT Chair, cuya única función es... hacer cola.
Las personas que acuden a la cola se sientan en una de estas sillas autónomas. Un sensor de peso detecta cuándo el primero de la fila se levanta para entrar en el recinto, y automáticamente se mueve al final de la cola.
El resto de sillas, con los sensores de distancia, se mueven lateralmente para avanzar una posición en la cola.
De esta manera las personas que esperan pueden hacerlo cómodamente mientras leen un manga o consultan el móvil, sin preocuparse de moverse al ritmo de la cola. De eso se encargan las sillas.
Nissan ha estado utilizando esta tecnología en restaurantes y tiendas de Japón, pero no sabemos si aún lo sigue haciendo.
Y no solo lo ha aplicado a sillas. También a unas zapatillas que vuelven solas al armario, o debajo de la cama, cuando te las quitas.
Y más recientemente, a una bola de golf que se mete sola en el hoyo...
Otros artículos interesantes:
- Adiós al perro guardián: este cortacésped autónomo vigila la casa por la noche
- La primera pizzería autónoma con robots pizzeros triunfa y abre su segundo local en París
- Ingeniero de Huawei presenta su bicicleta autónoma
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.