El smartwatch Xiaomi más parecido al Apple Watch, ya en oferta por poco más de 100€ ¡y con recogida gratis!

Son varias las compañías que forman parte del ecosistema de Xiaomi, una de ellas Amazfit, que está especializada sobre todo en relojes inteligentes de muy diverso tipo. Seguramente has visto ya algún modelo, aunque hay otros que acaban de aterrizar en España, como es el caso del Amazfit GTS.
Este smartwatch de Xiaomi es una clara alternativa low cost al Apple Watch, y es que por diseño es muy similar, además de por prestaciones, salvando las distancias lógica si tenemos en cuenta su precio, que ahora mismo es de unos 120-130€ en tiendas como Amazon o PcComponentes, además de otros distribuidores.
La ventaja de Amazon España es que por los 125€ que cuesta incluye el envío gratis a tu domicilio.
Estas son las tiendas en las que lo puedes comprar
- En AliExpress Plaza por 123€ con envío gratis desde España
- En Amazon España por 125€ con envío gratis
- En PowerPlanetOnline por 119,95€ + 3,95€ en gastos de envío
- En PcComponentes por 129€ con recogida gratis en tiendas
Estos distribuidores no sólo lo han añadido a su catálogo sino que lo han estrenado con varias ofertas en el Amazfit GTS.
Por ejemplo, este GTS cuenta con sensor de frecuencia cardíaca, pantalla AMOLED a todo color, 12 modos de deporte cuantificables y además es sumergible. No obstante, lo que lo hace distinto de otros modelos de esta marca es la esfera, rectangular y no cuadrada, además de la interfaz, muy mejorada con respecto a otros modelos.
Su interfaz es también personalizable con distintos widgets y esferas, de forma que puedas ver de un simple vistazo toda la información que necesitas.
Como reloj casual cumple con creces, pero es que además tiene también GPS integrado, así que en la práctica junto con el sensor de frecuencia cardíaca, es un reloj inteligente deportivo de primer nivel.
Otros artículos interesantes:
- Guía para comprar un reloj deportivo: consejos y qué debes tener en cuenta en 2023
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.