Logo Computerhoy.com

Diferencias entre CPU, GPU, iGPU y APU

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Diferencias entre CPU, GPU, iGPU y APU

Getty Images

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Conocer las diferencias entre estos componentes te permitirá conocer la información técnica de tu equipo, asegurándote de que se adapte a tus necesidades y te brinde la mejor experiencia posible.

En el mundo de la tecnología, la jerga informática puede resultar abrumadora debido a la gran cantidad de términos utilizados para describir los procesos y componentes de un ordenador. Entre los más conocidos están CPU y GPU, pero también es fundamental conocer APU e iGPU

Cada uno desempeña un papel crucial en el funcionamiento de un sistema informático, aunque tienen características y funciones distintas que conviene entender para sacar el máximo provecho de tu equipo. ¿Por qué es importante conocerlos? 

Porque entender cómo funcionan te permitirá tomar decisiones más informadas a la hora de comprar o actualizar tu equipo. Sabrás qué buscar en función de tus necesidades, ya sea para jugar a videojuegos, editar vídeos, trabajar con software de diseño o simplemente navegar por internet.

Qué significa el uso de CPU y cómo interpretar este dato correctamente

CPU: El cerebro de cualquier ordenador

La razón por la que una CPU con pocos núcleos puede ser suficiente para tu PC

Getty Images

La CPU, o Unidad Central de Procesamiento, es el corazón y el cerebro de tu ordenador. Es la encargada de ejecutar las instrucciones de los programas, realizar cálculos y gestionar el flujo de datos entre los distintos componentes del sistema. Coordina todas las operaciones para que todo funcione a la perfección.

Cabe señalar que la arquitectura de la CPU se basa en núcleos, que son unidades de procesamiento independientes capaces de ejecutar tareas simultáneamente. Cuantos más núcleos tenga, más tareas podrá realizar al mismo tiempo, lo que se traduce en un mayor rendimiento.

Esta capacidad es esencial para garantizar que el sistema funcione de manera eficiente, respondiendo rápidamente a las órdenes del usuario y gestionando de forma efectiva los recursos del sistema.

GPU, el encargado de manejar tareas intensivas y gráficos

GPU China

Por otro lado, la GPU se especializa en el procesamiento de gráficos y la realización de cálculos complejos necesarios para generar imágenes. A diferencia de la CPU, que se centra en la ejecución de instrucciones de propósito general. 

Está diseñada para manejar operaciones matemáticas intensivas, lo que la hace ideal para tareas como la renderización de gráficos en 3D, la edición de vídeo y los juegos. Su arquitectura permite realizar miles de operaciones de manera simultánea, lo que proporciona un rendimiento superior en tareas gráficas y de procesamiento paralelo.

Si eres un aficionado a los videojuegos o PC Gaming, sabrás que una buena GPU es esencial para disfrutar de una experiencia fluida y con gráficos de alta calidad.

iGPU, un chip con gráficos integrados

nvidia GPU

La iGPU, o GPU integrada, es una versión de la GPU que está incorporada en el mismo chip que la CPU. Esta integración permite que comparta la memoria RAM principal del sistema en lugar de tener su propia memoria dedicada, como lo hace una GPU discreta, es decir, no tiene VRAM. 

Aunque las iGPU no son tan potentes como las GPU dedicadas, ofrecen una solución económica y eficiente en términos de energía para dispositivos como portátiles y ordenadores de sobremesa que no requieren un rendimiento gráfico extremo. Es perfecta para tareas cotidianas como la navegación web, la reproducción de vídeos y el uso de apps ofimáticas.

APU, la combinación perfecta en un mismo chip

AMD Ryzen AI 300

AMD

Por último se encuentra la APU, o Unidad de Procesamiento Acelerado, y se trata de una combinación de CPU y GPU en un solo chip, diseñada para ofrecer un equilibrio entre rendimiento de procesamiento y capacidades gráficas. 

Introducida por AMD, busca proporcionar una solución todo en uno que elimine la necesidad de una GPU dedicada para tareas de procesamiento gráfico moderado. Las APU son especialmente útiles en sistemas compactos, dispositivos móviles, portátiles y PC de gama media donde el espacio y el consumo de energía son limitados. 

Su arquitectura permite un intercambio eficiente de datos entre la CPU y la GPU, mejorando el rendimiento en aplicaciones que requieren ambas capacidades de procesamiento.

Principales diferencias

CPU: Se encarga de ejecutar instrucciones y realizar cálculos generales. Su arquitectura se basa en núcleos que procesan tareas de forma secuencial, ideal para aplicaciones generales, multitarea y productividad.

GPU: Especializado en el procesamiento de imágenes, renderizado 3D y cálculos paralelos. Cuenta con múltiples núcleos diseñados para trabajar simultáneamente, perfecto para videojuegos, edición de vídeo y diseño gráfico.

iGPU: Es una versión más sencilla de la GPU, integrada en la CPU y compartiendo recursos con ella. Adecuada para tareas cotidianas, reproducción de vídeo y aplicaciones poco exigentes en gráficos.

APU: Combina tanto CPU como iGPU en un mismo chip, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y precio. Ideal para equipos portátiles y ordenadores de gama media que buscan un rendimiento decente sin gastar demasiado.

25 programas gratis para Windows que no pueden faltar en tu PC

Conocer el funcionamiento de estas piezas de hardware es vital y muy importante, sobre todo para tener una comprensión clara de las diferencias entre CPU, GPU, iGPU y APU, donde te permitirá elegir el hardware adecuado para tus necesidades específicas.

Ya sea que busques un rendimiento óptimo para juegos, una edición de vídeo o simplemente un equipo eficiente para tareas diarias, ya que puede marcar una gran diferencia en tu experiencia y en la capacidad de tu sistema para manejar las demandas de tus apps favoritas.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: GPUs, CPU, Procesadores