Logo Computerhoy.com

Así fue el primer reparto con drones en la cima del Everest

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

El reparto de pedidos a mayor altura de la historia, tuvo lugar el pasado mes de abril en el Everest. Un dron de DJI ha batido el récord.

Hoy en día, gracias a las bombonas de oxígeno y la apertura de rutas, escalar el Everest es una tarea relativamente sencilla. Los drones lo van a hacer aún más fácil y, de paso, van a ayudar a limpiar la basura.

En 2023, 6.664 escaladores coronaron el Everest. Eso son casi 20 personas al día. Como el autobús en hora punta. El exceso de montañeros ha hecho que en los campamentos base se acumulen 140.000 kilos de basura, según han contabilizado las autoridades nepalíes. Porque lo de escalar el Everest, eso sí, pero bajarse luego la basura hasta abajo, como que no...

En este escenario de otra maravilla natural arruinada por el ser humano, los drones pueden ser de gran utilidad. El problema es que no resulta sencillo volar a 6.000 metros de altura, debido a la presión, las bajas temperaturas, y el viento.

Un dron de DJI entrega un paquete a 6.000 metros de altura

DJI ha llegado a un acuerdo con las autoridades nepalíes para transportar bombonas de oxígeno desde el campamento base Everest, que está situado a 5.300 metros de altura, al campamento base C1, a 6.000 metros de altura, usando drones. A la vuelta, traerán basura.

Es una tarea que hasta ahora realizan los sherpas, por caminos peligrosos a través de la cascada de hielo de Khumbu, y tardan siete u ocho horas. Un dron lo completa en 10 minutos.

El dron elegido ha sido el DJI FlyCart 30 (FC30), un dron comercial capaz de transportar 15 Kilos de peso.

Así fue el primer reparto con drones en la cima de Everest

DJI Delivery

Del 25 de abril al 1 de mayo, el FC30 completó pruebas de vuelo estacionario, pruebas de transporte sin carga y pruebas de transporte de ida y vuelta con carga en la región del campo base sur.

Las pruebas demostraron que el FC30 podía transportar de forma estable 15 kg de suministros a -5° C y vientos de 15 m/s. El FC30 también pudo despegar de forma estable desde una altitud de 5.300 metros, sin ninguna modificación.

El dron alcanzó una altitud máxima de vuelo de 6.191,8 metros con margen para seguir ascendiendo, según DJI Enterprise. Puedes verlo en el vídeo de apertura de la noticia.

Qué son los terroríficos sonidos nocturnos que se escuchan en el Everest

Fue capaz de volar durante 17 minutos, con una carga útil de 15 kg por una ruta de 2,7 km, con un desnivel de 700 m. Tras el viaje de ida y vuelta, al dron de DJI aún le quedaba un 43% de batería.

Un dron de DJI ha batido el récord de altitud a la hora de repartir un paquete en el monte Everest, a 6.000 metros de altura. Este nuevo sistema va a facilitar la vida a los sherpas, y va a ayudar a eliminar la basura que se acumula en los campamentos base.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Viajes, Vídeo, Viral, Curiosidades, drones