Sam Altman, despedido fulminantemente como CEO de OpenAI

- El consejo directivo de OpenAI ha anunciado que Sam Altman ha dejado de ser CEO de la compañía.
- El comunicado habla de "falta de sinceridad" por parte de Altman, mientras recalca que la empresa se creó para "garantizar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad".
- Locura de precio: este portátil con 16GB de RAM y Windows 11 da la campanada en Amazon.
Sam Altman ha sido despedido de su cargo como CEO de OpenAI. También abandonará la compañía. El consejo de administración le acusa de "no ser consistentemente sincero", y asegura que "el consejo ya no confía en su capacidad para seguir dirigiendo OpenAI".
El despido de Sam Altman como CEO de OpenAI ha sorprendido a todo el mundo, porque hace menos de una semana Altman fue la estrella de la primera keynote de OpenAI, en donde presentó la inteligencia artificial a medida, los GPTs, y nueva versión de ChatGPT.
La directora de tecnología Mira Murati es la nueva CEO interina de OpenAI, hasta que el consejo elija un nuevo CEO permanente.
Sam Altman, despedido como CEO de OpenAI
Según explica el comunicado de OpenAI, "la salida del señor Altman se produce tras un proceso de revisión deliberativa por parte del consejo, que llegó a la conclusión de que no fue consistentemente sincero en sus comunicaciones con el consejo, obstaculizando su capacidad para ejercer sus responsabilidades. El consejo ya no confía en su capacidad para seguir dirigiendo OpenAI".
En una declaración conjunta, la junta directiva afirma lo siguiente: "OpenAI se estructuró deliberadamente para avanzar en nuestra misión: garantizar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad. La junta sigue plenamente comprometida con esta misión".
Agradecemos las numerosas contribuciones de Sam a la fundación y el crecimiento de OpenAI. Al mismo tiempo, creemos que es necesario un nuevo liderazgo a medida que avanzamos. Como líder de las funciones de investigación, producto y seguridad de la empresa, Mira está excepcionalmente cualificada para asumir el papel de CEO interino".
Y continúa: "OpenAI se fundó como una organización sin ánimo de lucro en 2015 con la misión principal de garantizar que la IA beneficie a toda la humanidad. En 2019, OpenAI se reestructuró para garantizar que la empresa pudiera recaudar capital en pos de esta misión, preservando al mismo tiempo la misión, la gobernanza y la supervisión de la organización sin ánimo de lucro"
"La mayoría de la junta es independiente, y los directores independientes no poseen acciones en OpenAI. Aunque la empresa ha experimentado un crecimiento espectacular, sigue siendo responsabilidad fundamental del consejo de administración, promover la misión de OpenAI y preservar los principios de sus Estatutos".
El comunicado no aclara completamente las razones concretas del despido de Sam Altman. El ya exCEO de OpenAI había acaparado todo el protagonismo en el último año, y la empresa transmitía la sensación contraria a su objetivo principal.
De una organización sin ánimo de lucro creada para asegurar que la inteligencia artificial no perjudicase a la humanidad, había pasado a ser una compañía comercial que solo permite usar su IA al 100% a los suscriptores de pago, y crece demasiado deprisa, dejando en un segundo plano aspectos como la seguridad de la IA, y la privacidad de los usuarios.
Quizá el consejo de administración se ha dado cuenta de esto, y ha decidido ponerle freno. Actualizaremos la noticia en cuando se ofrezca nueva información del despido de Sam Altman como CEO de OpenAI.
Otros artículos interesantes:
- Microsoft traerá su inteligencia artificial Copiloto a Windows 10, pese a considerarlo caducado
- ¿Es GPT-4 más tonto y vago que sus predecesores? OpenAI lo reconoce
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.