3 funciones de tu Smart TV que debes desactivar ahora mismo para mejorar la calidad de imagen

Tu Smart TV podría tener activas tres funciones que aunque están pensadas para mejorar la calidad de imagen, la mayoría de las ocasiones provocan el efecto contrario, sobre todo a la hora de ver películas. Desactivarlas te brindará una experiencia visual auténtica y mejorada.
Los televisores modernos vienen con una serie de funciones integradas diseñadas para mejorar la calidad de imagen automáticamente. Sin embargo, en lugar de llevar tu experiencia visual a nuevas alturas, estas características pueden en realidad tener un efecto contrario, perjudicando la calidad de tu película favorita o el contenido que estás viendo.
Afortunadamente, existe una solución simple que puedes llevar a cabo: desactivar tres funciones clave en tu Smart TV para mejorar de manera significativa la imagen, el color y la definición.
Reducción de ruido
La reducción de ruido puede sonar como una función útil, prometiendo eliminar cualquier interferencia visual y ofrecer una imagen más clara. No obstante, esta característica puede tener un impacto negativo en la calidad del contenido.
El ruido, conocido como "nieve", solía ser un problema con los televisores analógicos y señales de baja definición. Pero en la era actual de contenido digital de alta calidad, esta función tiende a suavizar los detalles, así como las texturas finas, creando una imagen que se ve poco natural o incluso borrosa.
Para solucionar estos detalles, la opción más inteligente es desactivarla por completo. Para ello, dirígete a la configuración de imagen de tu televisor 4K y busca la función, de esta manera podrás disfrutar de una imagen más nítida, pero sobre todo auténtica.
Control de nitidez
La idea de un control de nitidez parece prometedora, sugiriendo que la imagen se volverá más nítida y definida. Pero la realidad es que la función en realidad acentúa los bordes de las imágenes, enmascarando detalles finos y añadiendo halos alrededor de los objetos.
Esto puede hacer que la imagen parezca sobre procesada, poco realista e incluso hasta artificial. Para terminar con esto es necesario buscar la función en la configuración de imagen del televisor y reducirla al mínimo o desactivarla por completo. Evitarás la adición de halos no deseados y también permitirás que los detalles finos brillen en la pantalla.
Suavizado de movimiento
Una función que pretende mejorar la visualización de escenas de movimiento rápido a menudo puede llevar a resultados inesperados.
El suavizado de movimiento, presente en muchos televisores con panel LCD, intenta reducir el desenfoque en escenas rápidas, pero puede crear un efecto telenovela que hace que las películas de acción se vean como vídeos.
Al final se elimina la apariencia cinematográfica que los directores de cine pretenden lograr. Así que lo más recomendable, para tener una mejor calidad de imagen, es desactivar la función desde la configuración de tu Smart TV.
Busca la opción como Suavizado de Movimiento, Auto Motion Plus o Motionflow, los nombres pueden variar dependiendo de la marca y el modelo, pero al final podrás mejorar la imagen en películas e incluso en videojuegos.
Los televisores vienen con la intención de proporcionar una experiencia visual mejorada. Sin embargo, a menudo estas funciones automáticas pueden tener un efecto negativo en la calidad de imagen, alejándote de la experiencia cinematográfica auténtica.
Desactivar la reducción de ruido, control de nitidez y suavizado de movimiento puede marcar una gran diferencia en la calidad de contenido que disfrutas.
Otros artículos interesantes:
- Cómo saber si tu televisor es válido para seguir viendo la TDT en España a partir de 2024
- Si tienes una PS5, este televisor le va a dar un salto de calidad: 144 Hz y panel QLED a un precio imbatible
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.