Logo Computerhoy.com

Intel y AMD podrían convertirse en los mejores aliados de Microsoft para acabar con Windows 10

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Intel y AMD podrían convertirse en los mejores aliados de Microsoft para acabar con Windows 10

Computer Hoy

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Microsoft ha encontrado en AMD e Intel dos aliados estratégicos que podrían impulsar la adopción de Windows 11 y obligar a los usuarios a abandonar Windows 10 para siempre.

Windows 11 ha sido una de las grandes apuestas de Microsoft para llevar la experiencia del usuario a un nuevo nivel de modernidad y eficiencia. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos continuos de la compañía por actualizar y mejorar cada aspecto, esta versión no ha logrado convencer del todo a los usuarios.

¿La razón? Varias, pero una de las más destacadas es la incompatibilidad de sus dispositivos con los requisitos de hardware necesarios para ejecutar esta versión del sistema operativo. Otros, por su parte, prefieren la simplicidad y la familiaridad de Windows 10, por lo que no ven motivos para cambiar.

Esta situación no es del agrado de Microsoft, que ha invertido tiempo y recursos para convencer a las personas para que actualicen, pero todo indica que no ha logrado rendir los frutos esperados. De hecho, Windows 10 sigue manteniendo una buena cuota de mercado, y muchos usuarios argumentan que su rendimiento es incluso mejor que el de Windows 11.

Ante este panorama, la empresa estadounidense podría haber encontrado dos aliados inesperados en su misión de impulsar la adopción de Windows 11, se trata de Intel y AMD, los dos principales fabricantes de semiconductores del mundo.

Qué hacer cuando Windows 10 y 11 no responde y no permite hacer absolutamente nada

AMD e Intel: la clave para dejar atrás Windows 10

Tanto AMD como Intel han estado trabajando en el desarrollo de nuevos procesadores que ofrecen un rendimiento óptimo para ejecutar Windows 11. Con la promesa de chips más potentes y eficientes, estas compañías podrían convertirse en los mejores aliados de Microsoft en su misión de acabar con Windows 10 de una vez por todas.

Recientemente, se ha filtrado información que sugiere que AMD podría estar planeando dejar de ofrecer soporte para los controladores de Windows 10 en sus nuevos chips móviles Strix Point. Estos chips, diseñados para portátiles, incorporan la tecnología Ryzen AI, que se centra en la inteligencia artificial y requiere de las últimas versiones de Windows para funcionar de manera óptima.

Si AMD sigue adelante con esta decisión, los usuarios que quieran disfrutar de las últimas tecnologías de AMD en sus portátiles se verán obligados a actualizar a Windows 11. Esto podría suponer un impulso significativo para la adopción de esta versión, ya que muchos usuarios valoran el rendimiento y las características de los procesadores de este fabricante. 

Intel, por su parte, también podría jugar un papel importante en la transición. La compañía ha estado trabajando en procesadores de última generación que están optimizados para aprovechar al máximo las nuevas características y mejoras del sistema operativo. Al final, a los usuarios no les quedará de otra que actualizar sus ordenadores portátiles para tener las últimas funciones. 

Así puedes configurar Windows 11 para que se vea como Windows 10 sin perder funcionalidades

Un futuro incierto para Windows 10 

Si AMD e Intel deciden dejar de ofrecer soporte para Windows 10 en sus nuevos procesadores, esto podría marcar el principio del fin para este sistema operativo. Aunque Microsoft ha anunciado que seguirá ofreciendo soporte para Windows 10 hasta 2025, la falta de compatibilidad con los chips más recientes podría hacer que muchos usuarios se vean obligados a actualizar antes de esa fecha.

Por supuesto, esta transición no será fácil ni rápida. Muchos seguirán aferrándose a Windows 10 por diversas razones, como la falta de recursos para actualizar sus equipos o la preferencia por un sistema operativo más familiar. Sin embargo, la presión de los fabricantes de procesadores podría ser el empujón definitivo que muchos usuarios necesitan para dar el salto a Windows 11.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: AMD, Intel, Windows 11