iPhone 15 Pro y Pro Max, análisis y opinión: un titán(io) con USB-C y un zoom que te deja con la boca abierta

Apple lo apuesta absolutamente todo a dos elementos en los nuevos iPhone 15 Pro: titanio y una de las mejores combinaciones de cámaras con una sorpresa, un zoom de 5 aumentos. Tras una semana probándolo a fondo, esto es lo que nos parecen los nuevos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max.
Si te parece que cada actualización de móviles de alta gama es más de lo mismo, no te preocupes, es una sensación compartida por muchísimas personas. Si existe una palabra que engloba prácticamente todos los móviles de 2023, esa tiene que ser continuismo. ¿Pasa lo mismo con los iPhone 15 Pro y Pro Máx?
El nuevo iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max pecan de ese continuismo que es patente en todos los fabricantes de la actualidad. Apple, que presentó sus nuevos móviles de alta gama en el evento Wonderlust, todavía se guarda algún truco bajo la manga para dar algo a lo que agarrarse
Puede que lo más destacado, y quizá lo que más bombo se le ha dado, es que por fin los iPhone tienen USB-C, pero Apple no se quedó en eso. Ahora el marco exterior de los iPhone 15 Pro y Pro max está fabricado en titanio.
Pero este año, por lo menos en la gama Pro, donde veo un claro ganador y un móvil más destacable que el otro, es en el iPhone 15 Pro Max. Y la culpa la tiene enteramente su nuevo zoom óptico de 5 aumentos.
Pero esta mejora no va sola, gracias a un euro más fuerte, Apple ha bajado el precio de los iPhone, estando desde 1.219 euros el iPhone 15 Pro con 128 GB de almacenamiento, es decir, 100 euros más barato que le modelo anterior. En el iPhone 15 Pro Max no hay bajada de precio, empezando desde 1.469 euros, pero a cambio tienes el doble de capacidad, 256 GB de almacenamiento.
Los materiales, la conexión, las cámaras y sí, el tamaño de pantalla. He abierto en canal estos iPhone 15 Pro y Pro Max para que tengas toda la información en tu mano y puedas hacer la mejor inversión posible de tu dinero.
Apartados del análisis del iPhone 15 Pro y 15 Pro Max
El diseño de titanio es la apuesta correcta que hace al iPhone 15 Pro más ligero y duradero

En teoría existen diferencias en el diseño del iPhone 15 Pro frente a los iPhone 14 Pro, pero se trata de 1 milímetro en horizontal, vertical y grosor. Pero ese cambio de tamaño ha provocado que sin cambiar el tamaño de pantalla el móvil sea más pequeño.
Olvídate del tamaño, lo que de verdad importa en el diseño de estos iPhone 15 Pro y Pro Max es el peso. Gracias a la combinación de titanio y aluminio con el que los fabrican, el iPhone 15 Pro ahora pesa 187 gramos (19 gramos menos) y el iPhone 15 Pro Max pese 221 gramos (19 gramos menos).
En la mano el cambio de materiales se notan en el peso y, si vienes de un iPhone 14 Pro como es mi caso, notarás que es más ligero, incluso más fácil de sujetar con un cambio en el diseño de los biseles.

El titanio que Apple utiliza en el chasis exterior del iPhone 15 Pro se nota en que lo hace más ligero, pero también en la sujeción. Con un ligero acabado cepillado fino, le ofrece un mejor agarra y, creo que esto es importante, hace que se note menos las huellas, que en el iPhone 14 Pro era horrible. Seguirás viendo huellas, pero menos marcadas, por lo menos en los colores suaves como el Titanio natural y Titanio blanco.
En el iPhone 15 Pro de color azul que he analizado las huellas se notan bastante más que en el Titanio natural del iPhone 15 Pro Max que también he tenido la oportunidad de probar.

En cuestión de pantalla veo continuidad frente a la generación anterior. Un panel OLED a 120 Hz con HDR que Apple le llama Super Retina XDR y ProMotion respectivamente. No creo que Apple tenga los mejores paneles en un móvil, pero —¡demonios!—, que bien se ve todo en estas pantallas.
Además, tiene modo pantalla siempre activa, control de temperatura según el nivel de luz exterior True Tone y un brillo de 1.000 nits a 1.600 nits con un pico de 2.000 nits en exteriores.

Dynamic Island o Isla Dinámica, vuelve a aparecer ahora ya en todos los iPhone 15 y no puedo más que alegrarme porque esta es la mejor forma de tener cámaras y sensores frontales escondidos en un sistema tan bien integrado en iOS que hay que quitarse el sombrero ante el equipo de diseño de interfaces y experiencia de usuario de Apple. Ocupa mucho espacio, pero al integrarse con aplicaciones lo hace más llevadero.
El botón de acción es un gran añadido, pero Apple, tengo una propuesta…

Otra de las novedades de los iPhone 15 Pro y Pro Max es que por fin se olvidan del interruptor que estaba presente desde el primer iPhone y que activaba el modo vibración. Ahora hay un botón de acción que puedes personalizar.
Para abrir una de estas acciones tienes que dejar el botón presionado algo más de un segundo para evitar que con toques fortuitos se active.
- Modo Silencio
- Modos de concentración
- Cámara
- Linterna
- Notas de voz
- Lupa
- Atajo
El botón de acción era una necesidad, un botón físico para una tarea cotidiana y que vas a repetir muchas veces.

Eso sí, no estaría de más que para el futuro el botón estuviese en el lateral derecho, más fácil de llegar con el pulgar en vez de cambiar de mano. Es fácil equivocarse y pulsar el botón de subir volumen.
Rendimiento y autonomía: A17 Pro, el nuevo rey de los chips capaz de mover juegos AAA

No me la estoy jugando mucho cuando te puedo afirmar que el nuevo chip A17 Pro, el cerebro de los iPhone 15 Pro y Pro Max es el más potente y más eficiente del momento. Es lo bueno que tiene Apple, su división de chips está tan avanzada frente a la competencia que es una apuesta segura.
Es incluso aburrido ver las pruebas de rendimiento del iPhone 15 Pro porque al estar siempre en lo más alto de las tablas y no tener competencia directa –hasta dentro de un mes– es simplemente hablar de lo bien que van los juegos casuales a la espera de la promesa de Apple de traer juegos "AAA" o de consola al iPhone.
iPhone 15 Pro Max | iPhone 15 Pro | iPhone 14 Pro | iPhone 14 Pro Max | iPhone 13 Pro Max | iPhone 13 Pro | |
---|---|---|---|---|---|---|
SoC | A17 Pro | A17 Pro | A16 Bionic | A16 Bionic | A15 Bionic | A15 Bionic |
AnTuTu | 1.645.670 | 1.522.657 | 918.518 | 905.098 | 802.319 | 828.977 |
3D Mark Wild Life puntuación | Demasiado alta | Demasiado alta | Demasiado alta | Demasiado alta | 9.071 | 9.728 |
3D Mark Wild Life FPS | 59,9 fps | 59,9 fps | 57,1 fps | 59 fps | 54,3 fps | 58,3 fps |
3D Mark Wild Life Extreme puntuación | 3.102 | 3.383 | 3.103 | 3.199 | 2.849 | 2,933 |
3D Mark Wild Life Extreme FPS | 18,6 fps | 20,3 fps | 18,6 fps | 19,2 fps | 17,1 fps | 17,6 fps |
Geekbench single-core | 2.875 | 2.898 | 1.892 | 1.859 | 1.737 | 1.730 |
No sé si es por el titanio o quizá que todavía algunos juegos no están bien optimizdos, pero el iPhone 15 Pro se calienta bastante al jugar con títulos como Diablo Immortal o Call of Duty: Mobile.
En cuanto a la batería este iPhone 15 Pro alcanza sin problemas una autonomía de más de un día.
En condiciones normales la batería del iPhone 15 Pro Max ha llegado al 40% al final del día, nada mal teniendo en cuenta que lo desenchufé a las 6:30 de la mañana.
En un caso totalmente extremo, en un día con el uso del GPS en una ruta de senderismo, con el uso intensivo de la cámara, desenchufándolo a las 5:30 de la mañana, llegó al 20% a los 6 de la tarde. Son 13 horas de autonomía, lo cual no me parece nada mal.
Sé que algunas personas han tenido problemas de sobrecalentamiento al cargarlo, pero en mi caso, con un cable oficial y un cargador de Amazon de 30W, no he notado nada de calor.
Fotografía en el iPhone 15: vas a querer comprarte el iPhone 15 Pro Max por su zoom 5x, y punto

He puesto a prueba las cámaras de los iPhone 15 Pro y Pro Max en una ruta en la montaña, en situaciones donde como pasa a la hora de hacer fotos de naturaleza, el detalle lo es todo. Además, en un día soleado y en un bosque, existen ejemplos perfectos para comprobar la fotografía HDR.
Tengo buenas y malas noticias. Como soy un pesimista empiezo con las segundas: no encuentro diferencias notables en la cámara principal del iPhone 14 Pro y del iPhone 15 Pro. Apple utiliza los mismos sensores del año pasado en el ultra gran angular y gran angular.



La buena noticia es que lo anterior no importará mucho, porque si hay algo destacable en las cámaras está en el zoom de 5 aumentos del iPhone 15 Pro Max.
El zoom de 5 aumentos de los nuevos iPhone no solo es bueno a nivel de captar detalle, es que ofrece unas enormes posibilidades para los usuarios de iPhone a la hora de fotografiar y hacer vídeos. Los primeros días con el iPhone 15 Pro Max he usado más el zoom que en todo el año que tuve el iPhone 14 Pro con su zoom de 3 aumentos.



Este es el juego que dan las 3 lentes con las 6 distancias focales.
Tras este éxtasis de emoción por un zoom de 5 aumentos, hablemos de la cámara principal, porque por mucha novedad en un zoom, la realidad es que todos vamos a usar la cámara de 48 megapíxeles en nuestro día a día.

En esta cámara ahora puedes jugar con "3 ópticas" que en realidad son recortes de zoom, en 24mm (1x), 28mm (1,2x) y 35mm (1,5x). Además del zoom de 48mm (2x).
Accede a todas las fotos de prueba en tamaño original
Estos son algunos ejemplos con la cámara normal, de 48 megapíxeles en 24mm y que resultan en fotografías de 24 megapíxeles gracias al pixel binning.
Estos son ejemplos de fotografía macro con la misma cámara.
¿Y cómo gestiona la fotografía con luz directa? El modo HDR es siempre una salvación para esas situaciones donde tienes luz intensa y partes muy oscuras. En este iPhone 15 Pro tiene noto una mejora en la calidad de las fotos HDR, pero tan imperceptible desde la pantalla del móvil, que solo notarás una diferencia a un zoom del 100% y desde el ordenador.




La fotografía nocturna la gestiona bastante bien, aunque notablemente peor si lo comparamos con otros móviles fotográficos de su competencia.
Las cámaras de los iPhone 15 Pro de noche siguen teniendo problemas con los reflejos en sus lentes, así como en situaciones de luz artificial en fondo oscuro que no termina de definir. Aun así, donde más juego da es cuando el modo nocturno está activado, es decir, el iPhone te pedirá que no muevas la cámara de 1 a 3 segundos para captar imágenes con más luz. Eso sí, ni te muevas un milímetro.





Donde noto una mejora es en el modo retrato. El detalle a la hora de detectar elementos que deben estar enfocados es mejor, pero hay que reconocer que comparado con el iPhone 14 Pro no es un salto tan grande como se podía esperar. Aun así, los resultados son bastante buenos.




La cámara frntal para selfies es idéntica a la del año pasado. Puedes hacerte fotos en modo normal o en modo retrato y además con un gran angular en ambos modos.


En definitiva, Apple vuelve a tener un excelente sistema de cámaras competente y de buena calidad, pero las mejoras son demasiado pequeñas respecto al iPhone 14 Pro y Pro Max. En el detalle más fino hay mejoras muy ligeras, pero consumiento todas nuestras fotos en la pantalla del móvil, no es el gran cambio evolutivo que esperábamos.
Un vídeo nítido y de gran calidad… excepto de noche

Cómo graba vídeo este iPhone 15 Pro y Pro Max da para un nuevo artículo, pero te quiero comentar lo más importante. En condiciones de luz normal este iPhone 15 Pro graba muy buen vídeo, pero si tienes un día despejado, con una luz natural directa, puedes grabar vídeo en 4K a 60 FPS con una calidad increíble. Mi recomendación es grabar en 4K a 30 FPS.
El control del color natural, las iluminaciones y hasta el estabilizado es de 10.
Donde el iPhone lo pasa peor es en condiciones de poca luz o directamente de noche. La combinación de poca luz y estabilizado da resultados, que si bien en el iPhone se ven bien, al verlo en una pantalla más grande la calidad deja que desear.
Poniendo a prueba las bondades del USB 3 tipo C

Hay una gran diferencia a usar un iPhone 15 Pro con un cable USB-C tradicional, como el que viene en su caja, que con un cable USB-C compatible con USB 3. Esa es la velocidad.
Hemos probado a usar un cable Thunderbolt 4 que es retrocompatible con USB 3.0, USB 3.1 y USB 4.0. Pero el puerto del iPhone 15 Pro está limitado al estandar USB 3 con una velocidad de 10 Gbps.
Al pasar unos 3 GB de fotos y vídeos de este iPhone a un mac con USB 3 he tardado unos 21 segundos en hacer la transferencia. Con el cable oficial USB 2 de tipo C que viene en la caja, en la misma tarea, he tardado 1 minuto y 24 segundos.

Esto puede que no te diga nada, pero para profesionales que usan el iPhone para transferir decenas de gigas de vídeos y fotografías sin compresión, tener esta conexión es una salvación.
Además, puedes grabar vídeos y fotos directamente en unidades SSD o tarjetas microSD/SD con un adaptador desde la aplicación de Cámara, sin necesidad de pasar por tu almacenamiento interno.
Conclusión: iPhone 15 Pro Max vuelve a ser uno de los mejores móviles del año con una cámara envidiable y un rendimiento propio de un buque insignia

Apple tiene en sus manos uno de los mejores iPhone de su historia, que no es decir mucho porque todos los años tienene "el mejor iPhone de la historia". Y aunque si vienes de un iPhone 14 no creo que merezca la pena actualizarse, su bajada de peso, sus cámaras con ese zoom 5x, el rendimiento de A17 Pro y un diseño icónico, es merecedor merecedores de uno de los mejores móviles que puedes comprar.
Sin duda este año comprarse un iPhone 15 Pro es la opción menos interesante si tienes 250 euros de presupuesto extra, porque tendrás una pantalla más grande, más batería, una cámara extra a la que sacar partido y el doble de capacidad.
Si eres de las personas que le importan por encima de todo la fotografía, no creo que el iPhone 15 Pro sea motivo suficiente para una actualización si tienes un iPhone 14 Pro, o incluso un iPhone 13 Pro. Pero si aun así crees que te merece la pena actualizarte, ve directamente a por el iPhone 15 Pro Max. Su zoom de 5 aumentos es el motivo para actualizarse.
Si tu presupuesto es más ajustado, el iPhone 15 de 128 GB por 959 euros me parece una buena inversión.
Este es el iPhone perfecto para influencers por su calidad fotográfica, aficionados a la fotografía y del vídeo. Esa clase de personas que un vídeo 4K de varios gigas o en ProRes para poder meterle mano en FinalCut Pro o en Adobe Premiere, es algo normal, en el que este iPhone 15 Pro y Pro max se convierte en una de sus principales herramientas de trabajo.
Nuestra valoración
Posiblemente el mejor iPhone "Pro" que Apple ha diseñado y fabricado, pero que empieza a flaquear en diseño y con unas novedades que saben a poco generación a generación, pero que saltándose una o hasta dos, se ven los incrementos en rendimiento y calidad de cámaras.
Lo mejor
- Son más ligeros
- Pantallas grandes y brillantes
- Rendimiento A17 Pro
- Zoom 5x del iPhone 15 Pro Max
Lo peor
- USB-C 3, pudiendo dar el salto a 3.2 o 4
- Mismo diseño que generaciones anteriores
- Vídeo nocturno de poca calidad
Otros artículos interesantes:
- iPhone 14 Pro, análisis y opinión
- iPhone 15 Pro y Pro Max, primeras impresiones: el titanio, siendo así de ligero, tiene futuro
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 15 Pro Max