Logo Computerhoy.com

Esta televisión de Hisense me ha reconciliado con los videojuegos en una pantalla grande: mini-LED, resolución 4K y 144 Hz

Foto del redactor Abraham AndreuFoto del redactor Abraham Andreu

Redactor Tecnología

Hisense MiniLED TV U8NQ

Computer Hoy

Foto del redactor Abraham AndreuFoto del redactor Abraham Andreu

Redactor Tecnología

Esta televisión de Hisense me ha permitido disfrutar de mis títulos favoritos en 4K y llega con un modo juego bastante interesante; tras varias semanas con ella, creo que merece la pena jugar en una pantalla grande de este calibre.

No es difícil encontrar a día numerosas propuestas en televisiones que ofrecen contenido a 4K. Sin embargo, sí puede ser algo complicado si buscas una tasa de refresco que te permita jugar sin lag en una pantalla de este tipo.

Por eso, muchos jugadores prefieren optar por agregar a su consola o PC gaming un monitor de sobremesa; aunque creo que esta televisión de Hisense podría cambiar tu opinión.

He podido probar la Hisense mini-LED TV U8NQ durante varias semanas, no solo para videojuegos, sino también disfrutar de los últimos títulos en 4K, como la recientemente estrenada Dune, y creo que esta televisión tiene varias sorpresas.

Los mejores televisores QLED calidad-precio que puedes comprar

Análisis completo de Hisense TV mini-LED U8NQ de 65 pulgadas:

Características técnicas de Hisense mini-LED TV U8NQ

Hisense TV mini-LED U8NQ
PantallaMini-LED TV | 16:9 | Dolby Vision IQ | Imax Enhancer | Brillo pico 3.000 nits | 8bit + FRC
Procesador de imagenQuad Core/MT9618 con escalado UHD 4K y tecnología Quantum Dot
Formatos HDRHDR | HDR10+ | HLG
AccesoriosMando inalámbrico con accesos directos
Sistema operativoVIDAA U7.6
AlmacenamientoN.D.
Sonido2x15 W + 20 W + 2x5 W | Dolby MS12 | DTS X | Dolby Atmos
DomóticaAlexa o asistente VIDAA
Conectividad2x HDMI 2.1 compliant (ALLM, 4K, 60 Hz) | 1x HDMI 2.1 (eARC, ALLM, VRR, 4K, 144 Hz) | 1x HDMI 2.1 (ALLM, VRR, 4K, 144 Hz) | 1x USB 2.0 | 1x USB 3.0 | Bluetooth 5.0 | Sensor de luz | Ethernet RJ45 | IEEE 802.11 a/b/g/n/ac/ax(2.4G 5G and 6G)
DimensionesCon base: 1.449 x 290 x 916 mm | Sin base: 1.449 x 57 x 843 mm
PesoCon base: 30,7 kg | Sin base: 25,1 kg
ExtrasReducción ruido MPEG | Organizador de cables
Precio1.349 euros
 

Un diseño elegante en el que no faltan conectores para reproducir contenido en 4K

Hisense MiniLED TV U8NQ

Computer Hoy

El modelo de esta televisión de Hisense que he podido probar es el de 65 pulgadas y, aunque sea el más pequeño, es una televisión para la que tendrás que buscar un buen hueco en la habitación donde la instales.

 

En este sentido, con base alcanza unas medidas de 1.449 x 290 x 916 milímetros, a lo que se suman sus aproximadamente 30 kilogramos de peso con su peana, esta última con 5 kilogramos.

Lo primero a tener en cuenta es la instalación, para la que necesitarás al menos una persona que te ayude y los tornillos adecuados. En mi caso, no han llegado con la caja, así que he tenido que comprar unos; no obstante, probablemente su ausencia se deba a que es una TV de prueba.

Hisense MiniLED TV U8NQ

Computer Hoy

Más allá del hueco que necesitarás, es una televisión que da la sensación de ser bastante delgada y que, además, nunca he notado que se mueve, como sí ha ocurrido con algún otro modelo de otros fabricantes.

En cuanto a sus puertos, incluye todo lo necesario para conectar mediante HDMI consolas u ordenadores para jugar o ver series. Como uno de mis favoritos, el HDMI que permite 4K a 144 Hz, especial para videojuegos exigentes.

De esta forma, he de hablar de su calidad de imagen, que difiere por supuesto en gran medida entre diferentes contenidos, así como del puerto que elijas para conectar tus productos externos.

La IA reconoce automáticamente cada escena y ajusta la imagen de forma sobresaliente

Hisense MiniLED TV U8NQ

Computer Hoy

Hisense tiene una gran cantidad de televisores, en función de la tecnología de imagen escogida. En el caso del modelo U8NQ es mini-LED y cuenta con Quantum Dot, que permite más de un millón de colores.

En el día a día, a falta de contenidos nativos en 4K, permite el escalado automático, también en parte por su inteligencia artificial con Hi-View Engine Pro, que permite reconocer cada píxel en tiempo real.

Esto me ha encantado para no tener que modificar el estilo de imagen con cada escena, reconociendo automáticamente cada contenido, desde películas hasta videojuegos más cinematográficos.

Por si esto no fuera suficiente, permite elegir entre una gama muy completa de formatos HDR, como HDR Cine, HDR10, HDR10+ y HLG, con lo cual en cada momento tendrás la mejor imagen posible.

Creo que en este ámbito es una de las mejores televisiones que puedes elegir, aunque he echado en falta varias cuestiones en su software, al que creo que Hisense podría dar aún una vuelta más.

He echado en falta apps imprescindibles, aunque su modo juego es sobresaliente

Hisense MiniLED TV U8NQ

Computer Hoy

Una de las grandes ventajas de esta televisión es que cuenta con un micrófono con el que no tendrás que utilizar prácticamente tu mando (en este modelo que he probado, el mando no es el correcto, el más común para las televisiones de Hisense).

Gracias a la adición de este micrófono a su software, podrás elegir entre los principales asistentes de voz, como el de Google o Alexa, este último el que yo he probado mayormente, debido a que mi hogar se conecta con el asistente de Amazon.

Si prefiere utilizar el nativo de Hisense, también puedes optar por VIDAA, la capa elegida para la televisión. Este sistema, a pesar de que no dista mucho de otros, tiene algunas cuestiones que mejorar aún (con actualizaciones, seguramente cambiará).

En primer lugar, he echado en falta aplicaciones imprescindibles como Spotify; como app preinstalada, llega Deezer, que no es muy usada en España. Como solución, he tenido que usar Spotify desde la PS5 conectada.

Hisense MiniLED TV U8NQ

Computer Hoy

Al igual que con la app de música y podcast, podrás encontrarte con otras esenciales en tu día a día a que no encontrarás, además de que te resultará imposible instalarlas desde la propia televisión.

En segundo lugar, al acceder al HDMI más potente, a 144 Hz con reconocimiento automático de imagen, en varias ocasiones he tenido interrupciones de un segundo, como cuando conectas un HDMI y tarda un rato en cargar.

Sea como sea, creo que es una gran televisión para acceder a videojuegos en una calidad superior, también gracias al menú de juegos con el que cuenta, con accesos rápidos imprescindibles, como si de un PC gaming se tratara.

A esta televisión de Hisense no le hacen falta barras de sonido complementarias

Hisense MiniLED TV U8NQ

Computer Hoy

Si usas una televisión de este calibre, lo más habitual es que instales una barra de sonido; las televisiones no suelen llegar con un gran sonido, aunque la de Hisense tiene alguna que otra sorpresa positiva.

Además de integrar Dolby Atmos, que siempre mejora notablemente el sonido de cada producto, puedes acceder a un ecualizador bastante completo, con modos ajustados a la escena correspondiente.

En el día a día, su sonido es más que suficiente al nivel 20, más aún si vives en un piso; en mi caso, no he superado esta barrera más que para probar hasta donde alcanza.

Así, esta televisión podrías usarla sin ninguna barra de sonido. Aunque si lo prefieres, con una barra de sonido de Hisense podrás tener el modo Concerto, conectando fácilmente todos los altavoces.

Finalmente, también cuenta con modos de sonido como el de noche, para que no te lleves ningún susto cuando juegues y todo el mundo ya esté dormido.

Conclusión: ¿merece la pena comprar la Hisense mini-LED TV U8NQ?

Hisense MiniLED TV U8NQ

Computer Hoy

Como he mencionado más arriba, el modelo Hisense U8NQ que has visto aquí es el de 65 pulgadas, disponible en distribuidores como Amazon por un precio de 1.349 euros.

Si prefieres el de 75 pulgadas, también está disponible por otros distribuidores como PC Componentes, por un precio de 2.144 euros aproximadamente.

Según mi prueba y mi caso de uso, creo que con el de 65 pulgadas tendrás más que suficiente, aunque eso queda a gusto del usuario. Sea como sea, creo que este televisor es realmente notable si lo usas para jugar y quieres aprovecharlo al máximo.

Si también te gustan los deportes, es una de las mejores televisiones para disfrutarlo, en parte gracias a su IA. En definitiva, creo que en estos casos no te arrepentirás de la inversión.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: prueba, Análisis, Televisores, Smart TV

Nuestra valoración

Lo mejor

  • Conexiones para casi todo.
  • Buen sonido para una televisión.
  • Micrófono integrado con asistente de voz.

Lo peor

  • Faltan apps importantes.
  • De día se notan algunos reflejos.
78