Los humanos lograrán la inmortalidad en 2050, pero solo los ricos y famosos podrán disfrutar de ella

Algunos científicos creen que la inmortalidad es una posibilidad real, gracias a los avances en la tecnología de la inteligencia artificial, la nanotecnología y la criónica
Desde tiempos inmemorables, el anhelo de la humanidad ha sido el sueño de la inmortalidad. La idea de vivir para siempre, desafiar el flujo del tiempo y las limitaciones de la vida humana, ha cautivado nuestra imaginación y ha sido tema recurrente en la literatura, el cine y la cultura popular.
No obstante, este concepto ha sido catalogado como mera fantasía de ciencia ficción, pero lo más importante de todo es que los últimos años, el mundo de la ciencia ha comenzado a plantear perspectivas que podrían alterar nuestra comprensión de la mortalidad.
La inmortalidad se podría alcanzar en 2050, pero no para todos
Ray Kurzweil, un científico informático y exingeniero de Google, ha demostrado también ser un futurista, que incluso lanzó su libro llamado The Singularity Is Near, donde plantea que para el año 2030, la humanidad podría estar al borde de una revolución nano tecnológica que permitirá la inmortalidad.
Kurzweil sugiere que la clave para alcanzar este hito radica en los nanobots, que son diminutos dispositivos capaces de reparar y mantener el cuerpo a nivel celular. Los cuales podrían combatir el envejecimiento, reparar daños y prevenir enfermedades, extendiendo la vida humana.
Este enfoque, aunque parece sacado de un libro de ciencia ficción, es respaldado por el conocimiento cada vez más profundo de la nanotecnología, así como sus aplicaciones en la medicina.
Ray no es la única persona que piensa en esta probabilidad, ya que el futurólogo Dr. Ian Pearson se suma a esta visión, pero con una perspectiva más pragmática. Reconoce que el mayor desafío para alcanzar la inmortalidad radica en sobrevivir lo suficiente para que la tecnología esté al alcance de todos.

De acuerdo con sus investigaciones y cálculos recientes, hacia el año 2050, las personas más adineradas y los famosos tendrán acceso a la posibilidad de ser inmortales, ya que el coste será alto, mismo que no podría ser cubierto por una persona común.
Sin embargo, Pearson anticipa que la tecnología de la inmortalidad se convertiría en una realidad más asequible para la sociedad en general en la década de 2060. Una estimación que ofrece esperanza a aquellos que hoy en día ven el anhelo de vivir para siempre.
Ser inmortales sigue siendo un horizonte incierto, un sueño en evolución que desafía la comprensión y empuja a repensar lo que es posible. ¿Qué significaría para la sociedad una vida sin fin? ¿Cómo afectaría tus relaciones, aspiraciones y valores?
Otros artículos interesantes:
- El futuro de la alimentación está aquí: células madre bovinas inmortalizadas abren la puerta a la carne infinita
- Olvídate de los 10.000 pasos, científicos revelan cuánto debes caminar al día para tener una vida activa y saludable (y es mucho menos)
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.