7 series sobre infectados, pandemias o desastres para calmar el mono a The Last of Us

Tras el final de la primera temporada de The Last of Us, algunos se han quedado con las ganas de seguir ahondando en la temática postapocalíptica. Es por eso que en este reportaje te encontrarás con 7 series que trata esta y otras materias relacionadas.
The Last of Us es la obsesión más reciente de muchos usuarios de HBO Max, pero, como ya sabrás, hace unos días fue su último capítulo. La serie tomó la historia del gran juego y, bueno, no le hizo demasiados cambios, lo que resultó ser una decisión fantástica. Eso sí, tranquilidad porque ya hay confirmada una segunda temporada.
Sin embargo, es entendible que la espera se haga demasiado larga y si te gustaría conocer más historias de la vida de unos personajes en los momentos más difíciles, no te preocupes, para eso está esta lista.
Afortunadamente, muchas series actuales tienen temas de supervivencia, infecciones y un mundo peligroso para navegar. Estos van desde historias de zombies como The Walking Dead hasta otras series de ciencia ficción como The 100. Los fanáticos de The Last of Us podrán estar algo más tranquilos y calmar su sed de tempestad con alguna de ellas.
Lo mejor de todo es que están disponibles en HBO Max y otras plataformas como Netflix o Amazon Prime Video, por lo que si quieres darte un buen atracón de series sobre infecciones o apocalipsis, aquí van algunas recomendaciones.
7 series sobre infectados, pandemias o desastres para calmar el mono a The Last of Us:
- Chernobyl (2019)
- The Last Ship (2014)
- The Walking Dead (2010)
- The Stand (2020)
- Y: El último hombre (2021)
- The Rain (2018)
- Estación 11 (2021)
Chernobyl (2019)

El título de la miniserie Chernobyl lleva el nombre del accidente de la planta de energía nuclear en el estado soviético de Ucrania que explotó durante las pruebas del sistema el 26 de abril de 1986.
La serie sigue al físico nuclear Valery Legasov mientras trabaja con el gobierno de la Unión Soviética, que hizo todo lo posible para tratar de ocultar la verdad sobre el desastre en ese momento, para manejar la crisis nuclear y salvar al país de repercusiones extremas.
La explosión de Chernóbil emitió 400 veces más radiactividad que la bomba lanzada sobre Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial. Inmediatamente después de esta, se estimó que alrededor de 30 miembros del personal de la planta y trabajadores de emergencia murieron solo cuatro meses después del accidente; varias de estas muertes están documentadas en la serie.
Pero la lluvia radiactiva de los años posteriores a la explosión también fue responsable de cientos de miles de muertes, debido a los niveles extremos de radiación admitidos en la atmósfera. Puedes verla en HBO Max.
The Last Ship (2014)

The Last Ship sigue a un destructor de misiles cuya tripulación de 218 personas logró evitar una pandemia mundial porque estaban lejos del resto del mundo. Ahora, las únicas personas que no sufrieron, tienen que encontrar una cura para preservar a la humanidad mientras evitan el mismo destino condenado que el 80% de la población.
El esquema de The Last Ship de una posible cura está en la línea de The Last of Us, donde Ellie tiene el mismo propósito. La idea de salvar potencialmente a la humanidad une las dos series, aunque los personajes de The Last Ship son mucho más heroicos. Está disponible en Prime Video.
The Walking Dead (2010)

Pocos quedarán que aún no hayan visto aunque sea un capítulo de esta serie, pero The Walking Dead ha sido el espectáculo de zombis más grande jamás realizado en el momento de su lanzamiento. La mayor parte trata sobre el grupo capitaneado por el protagonista Rick Grimes que van de un lugar a otro.
The Walking Dead tiene grandes personajes a los que seguir, ya que los héroes conservan su humanidad en un mundo que en gran medida se ha despojado de la suya. La serie tiene momentos realmente aterradores tanto de zombis como de villanos humanos.
El énfasis en la calidad de los personajes es lo que les gustará a los fanáticos de este tipo de series, ya que el grupo de Rick, poco a poco irá forjando también conexiones genuinas con las personas que conocen. Puedes verla en Disney+.
The Stand (2020)

The Stand tiene lugar después de que una cepa de virus haya matado a gran parte de la población mundial. Los sobrevivientes se verán obligados a elegir entre dos facciones, ambas con líderes extremistas con intenciones aparentemente terribles.
La batalla central de The Stand entre dos grupos es similar a The Last of Us, donde los personajes deben obedecer o unirse a las luciérnagas. Es cierto que no tiene demasiadas secuencias aterradoras, pero el virus es igual de mortal y sus misteriosos orígenes han sacado lo peor de la humanidad. Está disponible en Prime Video.
Y: El último hombre (2021)

Disney+
En 2002, todos los mamíferos vivos con un cromosoma Y, incluidos los embriones y los espermatozoides, mueren simultáneamente, con la excepción de un joven escapista aficionado llamado Yorick Brown y su mono capuchino, Ampersand.
La sociedad se hunde en el caos a medida que las infraestructuras colapsan y las mujeres sobrevivientes en todas partes intentan hacer frente a la pérdida de los hombres y la creencia de que, a menos que se produzca un gran avance científico rápido u otro acontecimiento, la humanidad está condenada a la extinción.
La madre de Yorick, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, encargará al Agente 355 de Culper Ring que le proteja. Los dos viajan para encontrarse con la genetista y experta en clonación, la Dra. Allison Mann, que trabaja para descubrir por qué sobrevivió Yorick y encontrar una manera de salvar a la humanidad. Puedes verla en Disney+.
The Rain (2018)

The Rain está ambientada en un mundo devastado por un virus, donde dos hermanos han residido en un búnker durante seis años. La pareja partirá para encontrar un páramo postapocalíptico con la misión de localizar a su padre desaparecido. Luego, la historia irá, por supuesto, avanzando hacia las experiencias de los protagonistas con las personas con las que se encuentran.
En ella y de forma constante podrás percibir que hay un misterio sobre lo que le sucedió al mundo y dónde están todos los demás. Está disponible en Netflix.
Estación 11 (2021)

Tas el éxito de The Leftovers y Chernobyl, HBO Max recurriría a otra novela: Estación 11. Al igual que los esfuerzos anteriores, se centra en un escenario postapocalíptico. Sin embargo, esta trama adquirió un poco más de relevancia cultural ya que el colapso de la civilización fue causado por una pandemia de gripe mortal.
A diferencia de otras series que intentan lidiar con las consecuencias de la pandemia de coronavirus, esta adoptó un enfoque diferente al saltar dentro y fuera del tiempo. Puedes ver sus 6 temporadas en HBO Max.
Otros artículos interesantes:
- 7 películas sobre aviones desaparecidos o tragedias aéreas que merecen mucho la pena
- 7 películas basadas en cómics que no tienen superhéroes y son muy conocidos
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.