Logo Computerhoy.com

Nos dejaron con la boca abierta: 5 películas con efectos especiales que cambiaron el cine

Nos dejaron con la boca abierta: 5 películas con efectos especiales que cambiaron el cine

Aunque ahora sea normal ver mundos imposibles en la gran pantalla o en el televisor, hubo momentos en los que ciertos films marcaron un antes y un después en cuanto a efectos especiales se refiero. Estos fueron los más revolucionarios. 

Si lo piensas con detenimiento, los efectos especiales no son mi mucho menos algo nuevo en el cine. Allá por 1933, Willis O'Brien logró que King Kong impresionará sobremanera al público, que no podía creer que ese gorila gigante se moviese como lo hacía en la pantalla. Pero incluso así, es justo reconocer que ha sido durante las últimas décadas cuando más ha cambiado todo. 

Con la llegada de las técnicas digitales, se han dado momentos inolvidables que dejaron a los espectadores con la boca abierta. Repasamos los más recordados y que, podría decirse, realmente cambiaron la concepción de los efectos especiales en el mundo del cine. 

La guerra de las galaxias (1977)

Nos dejaron con la boca abierta: 5 películas con efectos especiales que cambiaron el cine

El estreno de Star Wars a finales de los años 70 lo cambió todo. No solo despertó una fiebre que, sorprendentemente, todavía dura a día de hoy, sino que presentó en las pantallas de los cines un espectáculo de naves espaciales, espadas láser y criaturas imposibles cómo jamás se había presenciado antes. En ese sentido, George Lucas nunca tendrá rival. 

No hay que olvidar, tampoco, que la célebre compañía de efectos especiales Industrial Light & Magic (ILM) revolucionaron el uso de modelos a escala y miniaturas para crear naves espaciales y escenarios detallados de un realismo sorprendente.

Parque Jurásico (1993)

Nos dejaron con la boca abierta: 5 películas con efectos especiales que cambiaron el cine

Si George Lucas marcó un antes y un después a la hora de introducir los efectos especiales en el cine, Steven Spielberg tampoco se quedó atrás. Sus dinosaurios de Parque Jurásico dieron el pistoletazo de salida a una nueva manera de crear mundos nuevos en el séptimo arte: con efectos por ordenador. 

Parque Jurásico no fue la primera película en ofrecer algo así, pero sí la que más impresionó con su gran factura técnica. Hoy, más de tres décadas después, sigue luciendo mejor que muchos estrenos actuales. 

Terminator 2: El juicio final (1991)

Nos dejaron con la boca abierta: 5 películas con efectos especiales que cambiaron el cine

Un poco antes de que las bestias jurásicas de Spielberg corretearan por Isla Nublar, James Cameron ya dio pistas de por dónde iban a ir los efectos especiales en el futuro. Lo hizo gracias a Terminator 2, otra película que, más allá de su propuesta robótica (que mantenía todo lo visto en la primera parte, para qué negarlo), mostraba unos efectos especiales increíbles. 

Tanto fue así, que incluso se rodaron documentales sobre cómo se había logrado hacer algunas de las escenas más llamativas de la película. 

Matrix (1999)

Nos dejaron con la boca abierta: 5 películas con efectos especiales que cambiaron el cine

Cuando se estrenó en 1999, Matrix se convirtió en un fenómeno que muy pocas producciones de ciencia ficción han logrado igualar: sus efectos especiales llamaron la atención de todo el mundo, en especial aquel recordado tiempo bala, que después se ha copiado hasta la saciedad. 

La primera parte de la trilogía no solo fue un éxito, sino que todo el mundo parecía hablar de ella sin parar. Por desgracia, sus ambiciosas continuaciones no estuvieron a la altura, ni mucho menos. 

Avatar (2009)

Nos dejaron con la boca abierta: 5 películas con efectos especiales que cambiaron el cine

Por alguna razón, cada cierto tiempo Hollywood se empeña en volver a intentar poner de moda las 3D en el cine. Se intentó en los 90, y se volvió a intentar hace más o menos una década. El resultado siempre suele ser el mismo: la gente no termina de comprarlo, por lo que sea. 

No obstante, si hubo una película que sí logró llevar a los espectadores en masa con unas gafitas de colores puestas, esa fue Avatar. Y es justo admitir que, a nivel visual, fue pionera en el uso del 3D estereoscópico, proporcionando una experiencia inmersiva que revolucionó el cine tridimensional.

Estas son, al menos a nuestro juicio, las películas que más han revolucionado los efectos especiales, especialmente los que se llevan a cabo de manera digital. ¿Cuándo volveremos a ver algo que realmente nos deje con la boca abierta? Hoy por hoy parece difícil lograrlo, pero nunca se sabe. Siempre y cuando el cine sobreviva, claro. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Películas, Cine