En busca del 'Planeta Nueve': un nuevo mundo en el Sistema Solar y no es Plutón

En las fronteras aún por explorar del Sistema Solar, una intrigante duda ha captado la atención de astrónomos: ¿Podría existir un misterioso noveno planeta, el enigmático "Planeta Nueve"?
El Sistema Solar alberga millones de objetos en constante movimiento, desde planetas y sus lunas hasta cometas y asteroides. A lo largo de los años, la curiosidad de los científicos no ha cesado, y tras el hallazgo de los ocho planetas principales —recuerda que Plutón se quedó fuera de esta lista—, se ha continuado explorando en busca de más respuestas.
Así, se han descubierto cuerpos celestes más lejanos, conocidos como planetas enanos, que han generado la duda sobre lo que podría estar acechando más allá de las fronteras.
La búsqueda de un noveno planeta, también llamado "Planeta Nueve" o "Planeta X", ha captado la atención de astrónomos, y no es para menos.
La presencia de este hipotético planeta es fundamental para dar sentido al Sistema Solar, ya que todos los objetos orbitan alrededor del Sol debido a la atracción gravitacional. Sin este supuesto noveno planeta, ciertos comportamientos inesperados de objetos distantes resultarían difíciles de explicar.

En busca de un posible noveno planeta en el Sistema Solar
Estos planetas enanos, más allá de Plutón, se mueven en órbitas elípticas y en pendiente, lo que ha llevado a los astrónomos a especular que se necesitaría un planeta con una masa aproximadamente diez veces mayor que la Tierra para producir estos efectos.
La emoción ante la posibilidad de encontrar el "Planeta Nueve" es innegable, pero el desafío radica en encontrarlo, ya que su lejanía del Sol hace que sea extremadamente difícil de localizar, incluso para los telescopios más potentes como el James Webb de la NASA.
No obstante, el proceso sigue adelante, y científicos de todo el mundo han estado persiguiendo pruebas visibles del "Planeta Nueve" durante años. A través de modelos de ordenador, se cree que este misterioso planeta podría encontrarse al menos 20 veces más lejos que Neptuno.
Las condiciones para la detección son realmente estrictas, limitando las oportunidades a noches sin Luna y una orientación adecuada del cielo desde el lugar de observación. Sin embargo, todo esto podría llegar a buen puerto, ya que de cara a la próxima década, se construirán nuevos telescopios y comenzarán nuevos estudios del cielo, que podrían dar la oportunidad de afirmar o refutar si existe el "Planeta Nueve".
Otros artículos interesantes:
- La primera fábrica en el espacio, ya está en órbita
- La NASA pone fecha al regreso de astronautas a la Luna: noviembre de 2024 y 2025
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.