Logo Computerhoy.com

Estos son los mejores móviles con Snapdragon 8 Gen 2, uno de los procesadores más potentes del mundo

Los mejores
OnePlus 11 5G, análisis y opinión

Una vez más, Qualcomm tiene un procesador que puede con absolutamente todo, y cada vez lo usan más móviles.

Los móviles que lo usan son una garantía de que vas a poder ejecutar absolutamente cualquier aplicación o juego con un rendimiento sobresaliente, de primera clase, aunque un procesador es mucho más que potencia, ya que por ejemplo tiene que ver también con el consumo energético o la conectividad.

Los móviles con Snapdragon 8 Gen 2 son todos de gama alta, premium incluso, por eso suelen ir acompañados de pantallas de mucha calidad, 5G y carga rápida a 100W o incluso más, así que la experiencia de usuario es genial en líneas generales.

ComputerHoy.com en Telegram

ComputerHoy.com en Telegram

Si te gusta estar al día de las últimas ofertas y recomendaciones de productos, puedes seguirlas en tiempo real en el canal de Computerhoy.com en Telegram, en el que te mantendremos informado de los últimos descuentos en tecnología.

Síguenos en Telegram

Eso sí, el catálogo de dispositivos que lo usan es aún pequeño, pero va aumentando poco a poco con nuevos lanzamientos de marcas como Xiaomi, OnePlus o Samsung, que vuelven a confiar un año más en Qualcomm para que sus teléfonos rindan como deben.

Indudablemente muchos de ellos se van a colar en el listado de mejores móviles en calidad-precio a lo largo de los próximos meses.

  1. Samsung Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra
  2. Xiaomi 13 y 13 Pro
  3. OnePlus 11
  4. Honor Magic5 Pro
  5. Motorola X40

Samsung Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra

Samsung Galaxy S23

Características y precio del Samsung Galaxy S23, el nuevo móvil de Samsung que llega equipado con los nuevos procesadores Snapdragon 8 Gen 2 y una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,1" y un trí...

La familia de los Samsung Galaxy S23 apuesta, cómo no, por ser una clara referencia dentro de Android, la principal alternativa a los iPhone de Apple, y para eso necesitan lo mejor de lo mejor en cuanto a componentes.

El procesador Snapdragon 8 Gen 2 es el procesador de todos los dispositivos, desde el S23 hasta el modelo Ultra, con diferencias en cuanto a pantalla, batería o cámara, así que lo que es rendimiento es común a todos y es sobresaliente.

El S23 Ultra lo hemos podido probar y lo confirmamos: tiene todo lo que cualquier usuario podría desear ahora mismo, pero sobre todo tenemos que destacar la calidad exquisita de su cámara.

A todo esto sí que hay una pega que ponerle, y es que el precio es mucho más caro que en la generación anterior, superando los 1.000 euros en lanzamiento por el modelo más básico, aunque afortunadamente las primeras ofertas no se han hecho esperar.

Xiaomi 13 y 13 Pro

Xiaomi 13 Pro

El buque insignia de Xiaomi apuesta por un hardware de primer nivel con una triple cámara de 50 Mpx firmada por Leica y 5.000 mAh de batería. El sistema operativo es MIUI 14

Xiaomi se ha subido al carro de las subidas de precio también, y lo hace en la línea de los demás fabricantes: más potencia y mejores pantallas y cámaras, pero con un precio elevadísimo de más de 1.000 euros.

Dicho esto, es lo que cuestan en 2023 todos los móviles premium, incluso los de Xiaomi, que quiere dejar atrás en su gama alta la etiqueta de marca de móviles baratos, ofreciendo la mejor o una de las mejores experiencias dentro de Android.

Tanto el Xiaomi 13 como la versión Pro son móviles con Snapdragon 8 Gen 2, y no solo eso sino que presumen de carga rápida a 120W y (en el caso del 13 Pro) 50W en carga inalámbrica.

A día de hoy, el principal problema de Xiaomi sigue siendo MIUI, una capa de Android que una y otra vez hace que sus móviles rindan por debajo de lo esperado viendo sus especificaciones.

OnePlus 11

OnePlus 11 5G

El OnePlus 11 5G ofrece un equipamiento muy equilibrado que cumple a la perfección en cada uno de los apartados. Destaca el buen desempeño en fotografía y potencia a raudales gracias a su procesador.

A la espera de la llegada de la versión Pro, que la habrá, como todos los años, el OnePlus 11 es el buque insignia de la marca asiática, que mantiene intactas todas sus señas de identidad en este dispositivo, a saber: excelente cámara, buen rendimiento y ante todo una experiencia de usuario de Android mucho más pura y limpia que cualquier otra.

Quizás por precio y por software el rival del OnePlus 11 no sea el Galaxy S23 o el Xiaomi 13 sino un móvil que no usa procesadores Snapdragon, el Pixel 7 Pro, que busca a los mismos usuarios, aquellos que estén cansados de marcas que sobrecargan sus teléfonos de procesos y aplicaciones innecesarias.

Un elemento que marca la diferencia en este teléfono con respecto a otros gamas alta es la autonomía de batería, que sin muchos problemas llega a dos días haciendo pocos sacrificios, y eso hay que recalcar que a día de hoy no lo ofrece ningún otro dispositivo de estas características.

Por contra, hay una notable ausencia que no termina de entenderse y es la carga inalámbrica.

Honor Magic5 Pro

Honor Magic5 Pro

Honor Magic5 Pro

Honor Magic5 Pro-1677666496846

Con Snapdragon 8 Gen 2 y al menos 512GB de almacenamiento, este móvil lo tiene todo para dar un servicio sobresaliente durante muchos años, incluida una buena pantalla.

Una de las llegadas más refrescantes en la gama premium es este smartphone de Honor, con precio algo más asequible que el de otras alternativas, aunque presume de ser como poco competidor de tú a tú con ellas.

Por ejemplo, además del procesador ya mencionado tiene 12 GB de memoria RAM y, ojo, 512GB de almacenamiento interno como poco, así que no te vas a quedar sin espacio rápidamente, eso está garantizado.

Un extra que lo hace destacar incluso sobre algunos de los móviles de más de 1.000 euros es que en este caso sí tiene panel OLED, un plus importantísimo que mejora y mucho la calidad de imágenes y vídeos.

Aunque antaño Honor trabajaba de forma estrecha con Huawei, ya no es así y ahora sí tienen acceso a todas las aplicaciones móviles de Google.

Motorola X40

Motorola X40

Motorola X40

producto-1677666907109

Potente y con muy buena cámara, este móvil lo tiene todo para triunfar, incluida la carga rápida a 125W y nada menos que una pantalla OLED a 165 Hz.

Motorola quiere su parte del pastel de la gama alta, aunque primero va paso a paso, despacito, por eso su Moto X40 está ya oficialmente a la venta en China pero no en España, aunque es cuestión de tiempo que llegue.

Presume ante todo de una pantalla que no se suele ver en el mercado: OLED y con 165 Hz de refresco, así que si lo que te gusta es ver series en el móvil o jugar, esta sería una buena elección.

Por supuesto, tiene Snapdragon 8 Gen 2 y hasta 12 GB de memoria RAM, así que entra dentro del grupo de dispositivos que pueden exprimir Android al máximo en todas sus facetas.

En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Ofertas, Móviles

Hoy destacamos

Y además