Logo Computerhoy.com

Elon Musk es hoy 45.000 millones de dólares más rico, pero el dinero no es lo más importante

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Elon Musk es hoy 56.000 millones de dólares más rico, pero el dinero no es lo más importante

Computer Hoy / Getty Images

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Elon Musk se convierte en el CEO mejor pagado de la historia, al cobrar una paga de 44.900 millones de dólares de Tesla.

Seguro que Elon Musk es hoy un tipo feliz. No solo por la lluvia de millones que le ha caído, sino porque su liderazgo absoluto se ha visto refrendado en Tesla.

Para un ego tan exorbitado como el suyo, es un balón de oxígeno, tras su pérdida de prestigio por los malos resultados económicos de X, y de la propia Tesla.

Los accionistas de Tesla han decidido hoy, por segunda vez, pagar a Elon Musk 56.000 millones de dólares por sus servicios como CEO de la compañía, aunque la caída de las acciones en los últimos meses ha reducido la paga a 44.900 millones de dólares, unos 48.400 millones de euros. Aún falta la decisión de la jueza.

El poder absoluto de Musk, y el futuro incierto de Tesla

La votación de hoy demuestra que Elon Musk tiene mano abierta para hacer lo que desee con Tesla, pese a que no es su dueño, ya que solo posee el 13% de las acciones.

Además del bonus salarial más alto de la historia para un CEO, los accionistas de Tesla han aprobado trasladar la sede social de Delaware a Texas, y mantener en el consejo de administración al hermano de Elon Musk, Kimbal Musk, junto a James Murdoch.

La salida de Delaware se debe a que a Elon Musk no le gustan las leyes del estado, al aceptar la denuncia de un grupo de accionistas, por creer que ese pago de casi 45.000 millones de dólares es demasiado alto. Por primera vez en cuatro años, Tesla ha vendido menos coches que el año anterior, y ha despedido a 14.000 trabajadores.

Las curiosidades que no conocías sobre Elon Musk

La jueza de Delaware, Kathaleen McCormick, prohibió a Elon Musk cobrar el dinero, porque en la primera votación, en 2018, no se ofreció suficiente información a los accionistas, y la situación de la compañía ha cambiado.

Por eso Tesla ha llevado a cabo esta segunda votación. Pero la jueza aún tiene que dar su visto bueno, y algunas voces han destacado que los accionistas se han visto presionados, cuando uno de los ejecutivos de Tesla envió una carta a todos ellos, insinuando que, si Musk no cobraba, se marcharía de la compañía.

La realidad es que gracias a Elon Musk, Tesla es hoy la compañía de coches más valiosa del mundo, y todos los inversores han ganado mucho dinero. Pero también es verdad que el futuro de la compañía es más incierto que nunca, en parte, por las últimas decisiones de Musk.

Meme OpenAI Apple iPhone

Con las ventas de coches eléctricos frenadas por los altos precios de los coches, la escasez de puestos de carga y el lobby de las multinacionales del petróleo, en el primer trimestre de 2024 Tesla vendió menos coches que en el mismo periodo de 2023, mientras su competencia está más cerca que nunca.

El catálogo de coches de Tesla se ha quedado un poco anticuado. Son muy buenos, pero ya están muy vistos. La única nueva propuesta de Elon Musk ha sido el Cybertruck, un vehículo nicho que cuesta casi 60.000 euros más IVA, cuando lo que se necesita ahora son coches eléctricos baratos mainstream. Justo lo que están haciendo las marcas chinas, a las que tanto atacan.

Elon Musk ha dicho que, si cobraba su paga, invertiría en IA en Tesla, para hacer realidad el coche autónomo, y su nueva obsesión, los robotaxis. Pero nadie, salvo él, ve negocio a corto o medio plazo aquí. Si tanto está costando implantar el coche eléctrico, más aún los robotaxis.

Al menos, con esta votación, los accionistas han conseguido lo que buscaban: que Elon Musk vaya a dedicar más tiempo a Tesla y menos a X y SpaceX. Veremos si, de verdad, eso consigue que Tesla remonte el vuelo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Industria, Elon Musk, Economía