Así sigue Trump su cruzada contra Huawei un día antes de salir de la presidencia de EE.UU.

Trump está aprovechando a fondo los últimos días en la Casa Blanca y prosigue con una de sus obsesiones: la guerra comercial contra China y las empresas tecnológicas de ese país.
Mañana todo cambiará en Estados Unidos. Tras 4 años con el particular Donald Trump en la presidencia, empieza la época de Joe Biden y se espera mayor estabilidad, o al menos que sea más previsible. Pero antes de que llegue este cambio, Donald Trump y su Gobierno están aprovechando hasta el último día para legislar.
Dentro de sus políticas durante los últimos años, ha habido un continuo: el ataque a Huawei. Esta empresa no ha dejado de ganar terreno gracias a sus distintos dispositivos y a ser líder en el despliegue del 5G, pero Trump siempre la ha tenido como un objetivo y la ha asociado con el Gobierno chino, espionaje y otros cargos, tanto como para bloquearla e impedir que empresas estadounidenses hagan negocios con ella.
Esta política contra Huawei no ha cesado en ningún momento y, a falta de un día para que abandone el cargo, hemos tenido más noticias, no solamente se ha revocado el permiso que tiene Intel para vender licencias a Huawei, también se ha legislado para rechazar futuras aplicaciones o ventas a la empresa, según informan en Reuters.
Desde la campaña electoral hasta el último día de presidencia

Depositphotos
Cuando empezó la arremetida de Trump contra Huawei hicimos un repaso al historial del empresario y político en estos temas. En la campaña electoral ya afirmó que forzarían a China a cambiar las políticas que afectaban a la industria estadounidense y a limitar sus negocios en el país, y en 2018 impulsó que los funcionarios no trabajasen con Huawei.
En mayo de 2019 dio inicio a su ofensiva directa contra Huawei, activación de emergencia nacional incluida, y desde entonces ha seguido trabajando para limitar su mercado en lo posible, incluso amenazando a empresas estadounidenses cuando ha llegado el momento.
Esta semana cede el Gobierno al Partido Demócrata, pero está tratando de asegurar que se "proteja la seguridad nacional de EE. UU. y los intereses de la política exterior" con políticas que penalicen a Huawei mediante un control desde el Departamento de Comercio y otras agencias.
GSMArena publica que la Asociación de la Industria de Semiconductores fue informada por parte del Departamento de Comercio de que "tiene la intención de denegar un número significativo de solicitudes de licencia para exportaciones a Huawei y la revocación de al menos una licencia de emisión anterior". En definitiva, que hay planes de continuar más allá de la época Trump.
De momento se ha revocado la licencia a Intel, pero hay otras en activo y todo indica que se trabaja en aumentar el aislamiento de Huawei en el mercado estadounidense. Veremos qué medidas toma Joe Biden y si es rupturista o continuista, pero a corto plazo parece que va a seguir esta guerra comercial que tiene a Huawei como empresa más representativa.
Otros artículos interesantes:
- Donald Trump se burla de los ataques informáticos: "Nadie es hackeado"
- Los mejores móviles de 2020, según una revista china
- Todo lo que debes saber de Petal Search, el potente buscador gratuito de Huawei disponible para todos
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.