¿Alguna vez has recibido una multa que no es tuya? Así debes actuar
Susana Viñuela

Atención, pregunta: ¿quién paga la multa que recibes si no es tuya? Al parecer, no es un error tan poco habitual.
De hecho, tal y como sostiene desde el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), no es raro que la DGT se equivoque y retraiga puntos al conductor equivocado.
Tal y como informaron desde CEA, algunos conductores han recibido una carta en que se les comunica la pérdida total de puntos, cuando no se les ha sancionado. El motivo parece residir en un error administrativo.
¿Qué hacer si te llega una multa que no es tuya?
¿Qué hacer en este caso? "Cuando un conductor recibe una notificación por pérdida de puntos del carné de conducir, debe comprobar en la Jefatura Provincial de Tráfico de su localidad el historial de puntos, ya que, en muchos casos, la acumulación de puntos está caducada o ni tan siquiera les corresponde", asesoran desde CEA en declaraciones al ABC.
"Cuando un conductor recibe una notificación por pérdida de puntos del carné de conducir, debe comprobar en la Jefatura Provincial de Tráfico de su localidad el historial de puntos, ya que, en muchos casos, la acumulación de puntos está caducada o ni tan siquiera les corresponde», prosiguen.
¿Sabes que Amazon vende recambios y piezas para coche? Busca aquí el catálogo de tu modelo
Cómo recurrir una multa que no es tuya
Así pues, ¿qué hacer si te llega una multa que no es tuya? Es cierto que los agentes de tráfico cuentan con presunción de veracidad, pero si el procedimiento no se ha llevado cumpliendo lo marcado, es posible hacer que la sanción se invalide. Por ello, lo primero que has de hacer es descubrir el motivo de la sanción. Este consta en la denuncia recibida.
A la hora de recurrir una multa, se juega mucho con los plazos. Tanto Tráfico como los Ayuntamientos disponen de un año para cobrar una multa; después de ese plazo, la sanción prescribe.
Por ejemplo, cualquier sanción administrativa debe incluir, de manera obligatoria, un faldón donde se informe de los recursos posibles y de su plazo. Si la denuncia no lo incluye, es inválida, con lo que la Administración está en la obligación de mandarla de nuevo. Y estos tiempos que retrasan el proceso pueden hacer que la multa prescriba.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.