Samsung en IFA 2014: Galaxy Note 4, Gear VR y wearables

Poco a poco, Samsung recupera su espacio siendo fiel a lo que la ha hecho grande: innovación y nuevas tecnologías.
Esa es la principal conclusión que se puede extraer de su sólida presencia en IFA 2014, aunque quizá menos numerosa de lo esperado.
Los nuevos Samsung Galaxy Note 4 son un buen ejemplo de esta filosofía. Smartphones premium con una serie de características que no están presentes en los móviles de otras marcas.
El nuevo Galaxy Note 4 estándar supera en todos los aspectos a su predecesor. Una pantalla con mucha más definición, gracias a la nueva resolución QHD, que pronto será un estándar. Ligeramente más potente que el Note 3, y con muchas innovaciones en el software asociado al lápiz táctil S Pen, que prácticamente ya tiene las mismas funciones que un ratón.
Samsung deja clara su apuesta por las nuevas tecnologías lúdicas, con las gafas de realidad virtual Gear VR.

Desarrolladas en colaboración con Oculus, están pensadas para usarse con un smartphone, lo que evita utilizar cables.
En el naciente mercado de los wearables, da un paso más con su smartwatch con pantalla curva, el Samsung Gear S, aunque aquí parece que está un poco por detrás de la competencia.
También ha presentado el primer televisor con pantalla flexible, la primera barra de sonido curva, robots del limpieza, aspiradores...
Hemos echado de menos algunos smartphones de gama media/baja, pero para esta feria IFA 2014, parece que Samsung ha apostado por la excelencia.
Disfruta con nuestros vídeos de Primer Contacto exclusivos. Directamente desde IFA 2014, para que seas el primero en descubrir, en vivo y en directo, los nuevos productos de Samsung.
Samsung Galaxy Note 4

Para su nuevo buque insignia de la gama Galaxy, Samsung ha dejado en un segundo plano el diseño del smartphone, hasta el punto de que resulta difícil diferenciarlo del Galaxy Note 3. Echa un vistazo a la comparativa Galaxy Note 4 vs. Galaxy Note 3.
Cuenta con una pantalla Quad HD AMOLED de 5.7 pulgadas y resolución 2K, es decir, 2560x1440 píxeles. Incorpora el procesador Exinos 5433 de 8 núcleos a 1,9 GHz, aunque en Occidente optará por una CPU Qualcomm Snapdragon 805 a 2,7 GHz.
Se mantienen los 3 GB de RAM del modelo anterior. Con 32 GB de almacenamiento interno ampliables mediante MicroSD.

El apartado fotográfico lo protagonizan una cámara de 16 Megapíxeles con lente Sony IMX240 y flash Dual-LED, y una cámara frontal de 3,7 Mpx. con apertura f 1,9. Destaca la nueva función Wide Selfie, que permite hacer selfies panorámicos de 360 grados.
El Galaxy Note 4 consume un 7.5% menos que su predecesor. Aún más impactante: su batería tarda la mitad en recargarse, tan sólo media hora.
El lápiz S Pen es ahora más ligero y manejable, y su nuevo software permite recortar, pegar, arrastrar y colocar en un portapapeles. Es como manejar un ordenador...
La función más detacable es la multiventana: puedes usar varias apps al mismo tiempo en pantalla, y cambiar el tamaño o mover su ventana.
Echa un vistazo a nuestro primer contacto con el Samsung Galaxy Note 4:
Samsung Galaxy Note Edge
La gran sorpresa de Samsung en IFA 2014, porque no se había filtrado ninguna información, ha sido el nuevo Samsung Galaxy Note Edge.
Presenta el mismo hardware y características que el Samsung Galaxy Note 4, pero dispone de una pantalla curva en los laterales, con una serie de innovaciones muy interesantes:

Cuando reproduzcas vídeos o uses ciertas apps, los iconos de uso aparecerán en el lateral de la pantalla. Así no taparan la pantalla ni los dedos estorbarán la visión cuando tengas que realizar acciones:

Descubre el nuevo Samsung Galaxy Note Edge en funcionamiento en nuestro primer contacto exclusivo:
Samsung Gear VR
Aunque se filtraron hace unos días, una de las primicias de Samsung en IFA 2014 han sido sus gafas de realidad virtual Samsung Gear VR.

Desarrolladas en colaboración con Oculus, esto ha sido posible porque no están pensadas para competir directamente con Oculus Rift o las gafas de Sony Project Morpheus, aunque sin duda lo harán.
Las gafas Samsung Gear VR no tienen pantallas, abaratando así su coste. No se conectarán al ordenador o la consola, eliminando los cables. La pantalla será la del propio smartphone, al estilo de las Google Cardboard, pero en versión de lujo...

En principio, están pensadas para usarse con el Samsung Galaxy Note 4, aunque es de suponer que permitirán utilizar otros smartphones.
Sirven para ver películas y juegos en 3D con visión de 360 grados. Podrás mover la cabeza y pasear por el cine, o visitar diferentes mundos de realidad virtual.
Mira cómo funcionan las nuevas Samsung Gear VR:
Así son las nuevas gafas de realidad virtual Samsung Gear VR
Samsung Gear S
A la compañía coreana le ha costado arrancar en el mercado de los wearables. Y aunque hay que reconocer que el Samsung Gear S es un paso en la dirección correcta, veremos si resulta tan atractivo como los smartphones con pantalla redonda Moto 360 y LG G Watch R.

La innovación más destacada del Samsung Gear S es su pantalla curva Super AMOLED de 2 pulgadas, que se adapta al contorno de la muñeca.
Está pensado para controlarse con la voz, de manera que no tengas que estar tocando la pantalla continuamente.
Al contrario que su predecesor, desecha Android Wear en favor del sistema operativo propio de Samsung, Tizen:

Gracias a su conectividad 3G, podrás recibir o realizar llamadas directamente con el smartwatch, sin necesidad de usar el móvil. También acceder a las redes sociales, enviar mensajes, e incluso instalar apps.
Dispone de conectividad Bluetooth y Wi-Fi, además de multi-sensores, GPS y S Health, la app de Samsung para cuantificar tu salud y actividad física.
Así es el nuevo reloj de Samsung en vivo y en directo:
Se estrena también un accesorio llamado Samsung Gear Circle, unos auriculares que se conectan vía bluetooth al Samsung Gear S para escuchar el audio de manera más limpia y sencilla.

Diseñado para colocarse alrededor del cuello, vibran en el momento de recibir notificaciones o llamadas.
Samsun Galaxy Tab Active
Un día después de la presentación oficial, Samsung ha realizado otra conferencia de prensa en donde ha sorprendido con su primera tablet pensada para profesionales, la Samsung Galaxy Tab Active.
Dispone de una carcasa reforzada con un borde de goma y una cubierta trasera de metal, para resistir caídas de un metro. Además posee protección contra el agua y el polvo IP67:

Acepta el uso de un lápiz C-pen para manejarse con guantes. También tiene una cámara con autofocus para leer códigos de barras, batería de larga duración intercambiable, y el software de seguridad Samsung KNOX para proteger las operaciones bancarias o privadas.
Samsung Galaxy Tab Active, la tablet con "armadura" para profesionales
Televisores y dispositivos Total Curved Solutions
La propuesta de la compañía coreana para el salón otorga todo el protagonismo a la línea curva.
En IFA 2014 ha estrenado nada menos que 17 televisores curvados con distintas tecnologías de panel: FHD, UHD, y LCD, con tamaños que varían entre las 48 y las 105 pulgadas.

Samsung estrena el televisor con pantalla curva y resolución UHD o 4K más grande del mundo. Sus más de 11 millones de píxeles que le otorga la resolución 4K (5120 x 2160 píxeles) lucen en todo su esplendor en el panel de 105 pulgadas y casi 3 metros de largura.
Integra unos altavoces con una potencia de 106 W.
Sin embargo, la sorpresa ha sido el primer televisor flexible del mundo. Puedes usarlo en modo curvo:

O doblarlo para convertirlo en pantalla plana:

Dentro de la gama Total Curved Solutions también ha presentado la primera barra de sonido curva del mundo:

Y los altavoces inalámbricos M3 con Multiroom. Se activarán automáticamente cuando un dispositivo pase cerca reproduciendo música:

Samsung se ha aliado con Amazon, Netflix, Wuaki.tv y Spotify para ofrecer películas con resolución 4K y música a sus nuevos productos.
Impresoras con Android
Samsung Smart MultiXpress es la primera gama de impresoras multifunción equipadas con Android. Se manejan mediante una tablet que utiliza este popular sistema operativo:

Samsung te ayuda en casa
El objetivo de la compañía, a medio plazo, es eliminar la limpieza de la casa (del suelo, al menos) de nuestra lista de tareas pendientes. Su nuevo robot Powerbot VR9000 va mucho más allá del concepto de aspirador automático.

Gracias a las tecnologías Digital Inverter y CycloneForce, su poder de succión es 60 veces mayor que otros robots similares.
Sus sensores FullView Sensor evitan inteligentemente los obstáculos para una limpieza completa de toda la superficie. Las ruedas y la escoba se han diseñado para alcanzar cualquier rincón, incluyendo las esquinas más rebeldes.
También ha presentado su nuevo aspirador Motion Sync Cordless VC8100, cuya principal innovación es que dispone de una batería, para que puedas utilizar por toda la casa sin cargar con molestos cables:

Finalmente, se estrena en Europa el catálogo de electrodomésticos inteligentes Chef Collection. Hornos, lavavajillas, y frigoríficos conectados a Internet para que puedas controlarlos desde el smartphone.

Una variada y vanguardista variedad de productos que han convertido a Samsung en una de las grandes protagonistas de la feria.
No te pierdas ninguna novedad de IFA 2014. Pulsa en la imagen:
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Samsung Galaxy Note Edge