¿Quiénes están obligados a llevar la nueva señal de la DGT?

La Dirección General de Tráfico ha lanzado una nueva pegatina que advierte de los ángulos muertos para que los ciclistas y peatones estemos advertidos en caso de que un vehículo no nos pueda ver.
La misión de la DGT por hacer las carreteras más seguras se suele juntar con que nosotros, los ciudadanos, nos tenemos que aprender cada vez más normas, más señales, más pegatinas y más advertencias.
Y esto no es una queja, ni mucho menos, ya que repercute en nuestra seguridad y eso se traduce en menos vidas que se van por el camino.
En este sentido, la DGT ha lanzado una nueva señal para ciertos vehículos que advierte de los ángulos muertos, un problema que todos los años suma heridos y fallecidos.
Y, como estos aún no han sido solucionados del todo (pese a que hay soluciones tecnológicas que mitigan sus peligros), lo que pensó la Dirección General de Tráfico fue que al menos debían avisarlos. Y qué mejor forma que a través de una pegatina.
Como vemos en el tuit que os hemos dejado, la DGT explica que no hay vehículos que estén obligados a llevarla, sino que tan sólo es una recomendación de buenas prácticas, ya que consiguen hacer de la carretera un sitio más seguro, sobre todo para los ciclistas y peatones.

Estos son los vehículos que deben llevar la pegatina: Autobuses, vehículos comerciales ligeros, camiones rígidos, tractocamiones con remolque y vehículos Transporte Residuos.
La forma de equipar estas pegatinas es sencilla, ya que cada vehículo debe llevar tres puestas. Una en el lado derecho, otra en el izquierdo y otra en la parte trasera derecha. A un altura de entre 90 y 1,50 metros, para así ser perfectamente visibles.

Si bien no son obligatorias, como os hemos comentado, lo que sí está prohibido es ponerlas en los turismos convencionales, ya que ahí no hay ángulos muertos reales y el conductor estaría cometiendo una ilegalidad al llevarlas.
Si conduces uno de los vehículos en los que recomiendan llevar la pegatina, lo mejor será que lo hagas, ya que estarás ayudando al normal funcionamiento del tráfico y harás de la carretera un lugar más seguro.
Otros artículos interesantes:
- Qué son y cómo funcionan las puertas antiatascos de la DGT
- Estos gadgets recomendados por la DGT pueden ahorrarte más de una multa
- La DGT cuestiona la eficacia del transporte público gratuito
- Conoce la mejor tecnología en calidad de imagen sin la que no podrás vivir
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.