Ya sabemos las consecuencias del hackeo a Robinhood, la mayor plataforma de inversión cripto

El 3 de noviembre un empleado de la empresa fue victima de un ataque de phishing que dio las claves de acceso de la plataforma a los piratas informáticos. Ahora, 15 días más tarde, sabemos qué supuso este hackeo.
Gracias una nueva entrada en el blog oficial de Robinhood podemos dar más detalles sobre el hackeo sufrieron a primero de mes.
Y esto, que es algo habitual en la red, se vuelve especialmente sensible cuando os decimos que esta empresa es una de las plataformas más importantes dentro del mundo de las criptomonedas.
Según Robinhood, la parte no autorizada (es decir, los piratas informáticos) obtuvo una lista de direcciones de correo electrónico de aproximadamente cinco millones de personas, así como los nombres completos de un aproximadamente unos dos millones de clientes.
También han determinado que varios miles de usuarios también sufrieron una filtración de sus números de teléfono, algo que es especialmente grave a la hora de realizar ataques personalizados y de burlar la autentificación dos pasos.
Pese a que la investigación siga su curso, Robinhood cree que la información robada no contenía números de la Seguridad Social, números de cuentas bancarias o números de tarjetas de débito y que no ha habido pérdidas financieras para ningún cliente como resultado del incidente.

Depositphotos
Tal y como explica la compañía, la parte no autorizada realizó ingeniería social a un empleado de atención al cliente por teléfono para obtener acceso a ciertos sistemas de atención al cliente. En este momento, los piratas obtuvieron toda esta información privilegiada.
Pero esto no acaba aquí, ya que en menor medida (aproximadamente 310 personas en total) se filtró información personal adicional, incluyendo nombres, fechas de nacimiento y códigos postales.
Y 10 clientes en concreto fueron expuestos por completo, consiguiendo de ellos toda la información personal y profesional posible. Por desgracia no han dado nombres, si bien están trabajando en privado con estas personas para minimizar el daño.
Si tienes cuenta en Robinhood es buen momento para que cambies las contraseñas y todos los permisos, además de activar todas las opciones adicionales de seguridad. Como sabéis, cualquier medida es poca en la red.
Otros artículos interesantes:
- En qué debes fijarte al comprar criptomonedas para evitar caer en una estafa
- 5 criptomonedas con un futuro más prometedor que el de Shiba Inu
- Tim Cook dice No a las criptomonedas por el momento y las aleja de Apple
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.