Logo Computerhoy.com

Drones para combatir al temible mosquito tigre en Estados Unidos

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Los mosquitos son cada vez más resistentes a los insecticidas, por eso en Estados Unidos están usando un nuevo tipo de producto químico, que expanden con ayuda de drones.

Ni los tiburones, ni los cocodrilos, ni las serpientes o escorpiones: el animal que más personas mata en el mundo es el mosquito. En Estados Unidos van a combatir al temible mosquito tigre, y a otras especies, con lo último en tecnología: drones antimosquitos equipados con un nuevo tipo de producto químico.

Los mosquitos transmiten enfermedades mortales como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla o el Zika, entre muchas otras.

Sin embargo, debido al cambio climático y el aumento de las temperaturas, las plagas de mosquitos son cada vez más abundantes. Y, al mismo tiempo, se vuelven más resistentes a los insecticidas.

Llegan los drones antimosquitos

Este verano, la empresa Leading Edge Aerial Technologies ha repartido sus drones por la mitad de Estados Unidos, y también en Australia.

Su modelo más avanzado, el PrecisionVision 40X, es "el vehículo de vuelo no tripulado más versátil del mundo, capaz de aplicar materiales granulares, líquidos, ultra bajo volumen e imágenes multiespectrales/LIDAR", según lo describe la propia compañía. Puedes ver este dron antimosquitos en acción en el vídeo de apertura de la noticia.

Estos drones esparcen el insecticida a través de sus patas, como si fuera un aspersor. Usan un nuevo tipo de químico que activa las bacterias del intestino del mosquito, eliminando las larvas cuando están en el agua.

DJI estrena su nuevo dron de cine de alta gama Inspire 3 con especificaciones de infarto

La ventaja de emplear drones, es obvia. Antes que ellos usaban operarios equipados con mochilas y una pistola que esparcía el insecticida. Debían moverse por terreno difícil, como charcas y ciénagas, para llegar a los nidos de los mosquitos. Y muchos lugares eran inaccesibles.

Los drones tardan doce veces menos tiempo en hacer el trabajo, según Leading Edge Aerial Technologies. Volando se llega más rápido, y pueden colarse por lugares a los que no puede llegar una persona, como charcas o lagos de gran tamaño, tejados, vertederos, etc.

Además, en lugares al aire libre, los drones no pisotean zonas delicadas como sí hacen los humanos, preservando mejor el medio ambiente..

Usar drones para acabar con los mosquitos, parece un sistema bastante eficaz. Es un método muy interesante en países en donde las plagas de mosquito transmiten enfermedades mortales.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Vídeo, Salud, Viral, Curiosidades, drones