Logo Computerhoy.com

La multimillonaria obsesión de Elon Musk con ChatGPT: pretende gastar 10.000 millones para derrotar a OpenAI

La fortuna de Elon Musk se esfuma: Twitter y Tesla son un agujero de pérdidas millonarias

Si hay algo que Elon Musk parece tener claro, es que la inteligencia artificial es el futuro. Por eso el fundador de Tesla no parece tener límites a la hora de gastar dinero para encabezar su revolución tecnológica. 

Se supone que la inteligencia artificial ha llegado para cambiarlo todo: los trabajos, el entretenimiento, la política y hasta sectores tan delicados como el de la medicina

Pero, ¿quiénes son realmente los que se están llevando el gato al agua? La guerra por tener la IA de mayor relevancia no ha hecho más que empezar, y hay un hombre que quiere liderarla como sea. 

Sí, lo has acertado, se trata del mediático multimillonario Elon Musk. Entre sus múltiples proyectos, algunos realmente ambiciosos, destaca por encima de todo su interés por la inteligencia artificial. Si se piensa, tiene sentido, ya que prácticamente todas sus propuestas giran en torno a ella. Aunque incluso así, sus inversiones son de auténtico vértigo. 

Elon Musk y la inteligencia artificial, amor y odio

Es muy probable que si se hiciese una encuesta preguntando a la gente qué le viene a la cabeza al hablar de inteligencia artificial, se repitieran mucho los nombres de ChatGPT o Gemini. Una situación que Elon Musk no parece dispuesto a tolerar. Al fin y al cabo, si hay algo que le guste al fundador de Tesla, además de inventar, es acaparar todo el protagonismo. 

Para competir con estos gigantes de la IA, Musk tiene un plan claro, y tal como parece señalar Reuters. Se trata de alimentar su propia inteligencia artificial, Grok, con nuevos servidores. ¿Y de quién? Pues nada más y nada menos que de la empresa Oracle, fundada a su vez por Larry Ellison. Este, por su parte, fue uno de los valedores de Apple durante sus momentos más duros: los años 90.

Niño con un llavero de Tesla

Lo más sorprendente del asunto es la gran millonada que Elon Musk parece dispuesto a gastarse en que Oracle compartan sus servidores con Grok. Aunque parece que todavía no hay nada confirmado, se habla de alrededor de 10.000 millones de dólares, para así poder competir con las herramientas de OpenAI y Google. Parece un dineral, y lo es, pero si algo tiene Musk, es dinero. 

Hay que tener presente que Elon Musk ha declarado en muchas ocasiones que la inteligencia artificial es sin duda el futuro, y que todo va a pasar por ella, aunque no es menos cierto que en ocasiones se ha mostrado algo inquieto al referirse a cómo puede evolucionar esta en el futuro. Siempre alejado, eso sí, de las teorías más catastrofistas de otros expertos. 

El futuro de Grok

A nivel usuario, xAi y Elon Musk llevan tiempo trasteando con Grok en su propia red social, es decir en X (Twitter). Más que nada con usuarios de pago. Sin embargo, todo indica que la visión del fundador de Tesla, como suele ser habitual, va más allá. Tal vez demasiado, en opinión de algunos.

Para Elon Musk la IA será imprescindible para cumplir algunas de sus metas: que cada familia tenga un robot como quien tiene un coche, y colonizar el espacio (con robots también, claro). Teniendo en cuenta la magnitud de estas ambiciones, ¿qué son 10.000 millones más o menos? Está claro que para Musk, seguramente no demasiado. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Elon Musk