Logo Computerhoy.com

La Unión Europea mete en la DMA a Booking y a un nuevo software de Apple, y ahora va a por X

Unos entran, otros salen... La Unión Europea ha comunicado las nuevas plataformas que entran y salen de la Ley de Mercados Digitales.

La Unión Europea mete a Booking y a un nuevo software de Apple, en la Ley de Mercados digitales

Getty Images / Computer Hoy

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

La Comisión Europea anunció ayer que Booking y el sistema operativo iPadOS de Apple, son los dos nuevos Gatekeepers de la Ley de Servicios Digitales. En cambio, rechaza a los servicios de anuncios de X y TikTok. El siguiente en entrar podría ser la red social X.

La Ley de Mercado Digitales (DMA) entró en vigor el pasado mes de marzo en la Unión Europea, con el objetivo de romper los monopolios de internet, que han limitado la libertad de elección de los ciudadanos europeos y la competencia de las empresas, y nos hacen pagar más por los servicios.

Desde ayer, el servicio intermediario de viajes y hoteles, Booking, y el sistema operativo iPadOS de Apple, son los nuevos Gatekeepers de la DMA.

Nuevos gatekeepers para asegurar la competencia y libre elección

La Ley de Mercados Digitales designa lo que llama "gatekeepers", una especie de "porteros" o "guardianes de Internet". Se trata de grandes plataformas que ponen en contacto negocios con clientes o usuarios.

Para ser un Gatekeeper hay que cumplir una serie de condiciones: Dominar su mercado con una amplia mayoría (es decir, ser casi un monopolio), y tener un cierto número de usuarios e ingresos en la UE.

Los seis grandes Gatekeepers de la DMA son Alphabet (Google), Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft:

La Unión Europea mete en la DMA a Booking y a un nuevo software de Apple, y ahora va a por X

Comisión Europea

Además, como se ve en la gráfica, la DMA designa una serie de servicios y plataformas críticas en diferentes categorías: Redes sociales, Mensajería, Anuncios, Intermediarios, Búsquedas, Navegadores, Sistemas operativos, etc.

Desde ayer, Booking entra en la categoría de Intermediarios, y iPadOS en la de Sistemas Operativos. En cambio, se quedan fuera los servicios de anuncios de X y TikTok. Aunque cumplen las condiciones, la Comisión Europea los ha considerado poco relevantes.

¿Y qué consecuencias tiene ser un Gatekeeper o un servicio crítico? Pues básicamente, cumplir una serie de normas para evitar el monopolio y permitir la competencia.

¿Qué es la Ley de Mercados Digitales?

En el caso Booking, tendrá que dejar entrar a más hoteles y agencias de viajes en su plataforma, entre otras cosas. iPadOS, el sistema operativo de los iPad, tendrá que seguir los pasos de iOS: permitir el acceso a otras tiendas además de la AppStore, ofrecer alternativas a los servicios de Apple, etc.

Las empresas tienen seis meses para adaptarse a la DMA. Si no lo hacen, se niegan, o incumplen la ley, recibirán multas de entre el 10 y el 20% del volumen de negocios mundial de la compañía. Si siguen sin cumplir, pueden obligarlas a vender parte de sus servicios, e incluso expulsarlas de la UE.

La Comisión Europea también ha anunciado en el comunicado que, tras aprobar la entrada de Booking e iPAdOS, está analizando si la red social X cumple las condiciones de Gatekeeper. Si entra en la DMA, a Elon Musk no le va a hacer ninguna gracia...

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Unión Europea, iPad