Qué hacer cuando una Nintendo Switch no carga ni enciende

Si tu Nintendo Switch no enciende, no te preocupes. Te compartimos varios métodos que puedes intentar para solucionar este problema y volver a disfrutar de tus juegos favoritos.
Seguramente has experimentado esa sensación de frustración y coraje cuando un dispositivo electrónico que usas a diario, como tu smartphone, tablet, electrodoméstico o consola de videojuegos, empieza a fallar.
A medida que pasa el tiempo, es inevitable que los equipos enfrenten problemas, ya sean estéticos, de software o hardware, ninguno está exento. En el caso de la Nintendo Switch, hay una situación en particular con el que muchos usuarios se han enfrentado, y es que la consola portátil no carga ni enciende.
Nintendo Switch no carga: razones y posibles soluciones
Existen varias razones que estarían detrás de este problema, desde daños en los componentes hasta problemas de voltaje. En ocasiones, el cargador, así como el puerto USB-C, el puerto de carga o incluso la batería de la consola podrían estar dañados.
Asimismo, es posible que la batería tenga poca energía, que al final impide que la consola se encienda correctamente. De igual manera, un bloqueo del sistema o fallas con la toma de corriente o la regleta eléctrica pueden afectar el rendimiento de carga, pero sobre todo el encendido.
Si nada de lo anterior solucionó el inconveniente y tu consola sigue sin dar señales de vida, ya sea que no carga ni tampoco enciende, te compartimos 7 maneras de solucionar este error.
Verifica la base de la consola y el botón de encendido
Es esencial verificar si la consola, así como la base, están funcionando correctamente. Intenta encender la Switch tanto dentro como fuera de la base, presionando el botón de encendido. Si la consola responde, este paso simple podría resolver el problema.
Si ves algún indicio de respuesta, como una luz que parpadea o una vibración, esto significa que el error podría ser menor y no requiere intervención adicional. A veces, el dispositivo puede estar en un estado de suspensión profunda o bloqueada, y este enfoque puede reactivarla.
Echa un vistazo al cargador
Asegurarte de que el cargador y el cable de alimentación estén conectados correctamente, esto es esencial. Primero, comprueba que el puerto USB-C en la consola esté perfectamente conectado en la base.
Luego, revisa el cable en busca de daños visibles, como grietas, deshilachados o curvas. Si notas alguna irregularidad, considera remplazarlos. De igual manera, verifica que el cable esté conectado adecuadamente a la toma de corriente o a la regleta, y que no haya problemas con la fuente de alimentación.
Examina el puerto USB-C

Amazon
El puerto USB-C en la consola y el puerto de CA en la base son componentes críticos para la carga y el encendido adecuados. Revisa cuidadosamente estas áreas en busca de daños físicos.
De la misma manera que en el cable, si encuentras grietas, rasguños u otros signos de deterioro, es probable que estos componentes estén causando el problema. En este caso debes buscar asistencia técnica para el reemplazo de estas piezas.
Deja que la consola cargue por unos minutos
Si tu Nintendo Switch está completamente descargado, es posible que no pueda encenderse inmediatamente. En este caso, conecta la consola a la base y asegúrate de que esté conectada a una fuente de alimentación confiable.
Deja que se cargue durante al menos unos 15 minutos antes de intentar encenderla nuevamente. Cabe señalar que la batería necesita un nivel mínimo de carga para poder iniciar, y este período de carga inicial podría ser suficiente para lograrlo.
Forzar el inicio
Forzar el inicio es una técnica bastante efectiva para resolver problemas técnicos. En este caso, si lo anterior no te ha funcionado, queda aplicar esta recomendación.
Para ello, mantén presionado el botón de encendido de la consola durante 15 segundos. Luego, suelta el botón y espera otros 15 segundos antes de intentar encenderla. Esta acción puede restablecer componentes del sistema que podrían haber causado el problema.
Compra una nueva batería
Si sospechas que la batería está defectuosa, podrías necesitar cambiarla por una nueva. Debes ponerte en contacto con Nintendo o buscar baterías de reemplazo en línea, son opciones viables, pero deberás hacerlo solo si tienes conocimientos en el tema, de lo contrario, evita hacer esto.
Considera que cambiar la batería de una Nintendo Switch por tu cuenta podría ser complicado, especialmente si no tienes experiencia en reparaciones de hardware, además afecta a garantía del fabricante.
Comunícate con el servicio técnico de Nintendo
Si después de intentar las soluciones anteriores el problema persiste, es momento de considerar buscar ayuda profesional. Contacta al servicio de atención al cliente de Nintendo o busca una tienda de juegos que ofrezcan servicios de reparación.
A veces, los problemas más complejos requieren diagnóstico y reparación especializada. No dudes en pedir asesoramiento a los expertos para garantizar que tu consola se repare adecuadamente.
Al seguir las soluciones antes mencionadas, podrás abordar el problema de carga y encendido en tu Nintendo Switch de manera efectiva.
Sin embargo, recuerda siempre priorizar tu seguridad y comodidad al realizar cualquier tipo de reparación. Si el problema persiste, no dudes en buscar ayuda profesional para garantizar que tu consola vuelva a funcionar correctamente.
Otros artículos interesantes:
- Qué hacer, y qué no hacer, si tu ordenador o móvil se incendiase y por qué pasa
- Aseguran que la próxima película de Nintendo e Illumination será Zelda, y eso nos deja muy preocupados
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Nintendo Switch OLED