Logo Computerhoy.com

¿Por qué tanta gente odia Windows 11 y se resiste a abandonar Windows 10?

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

¿Por qué tanta gente odia Windows 11 y se resiste a abandonar Windows 10?

Generado con IA

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Windows 11 ha generado una división entre los usuarios. Si bien algunos aprecian su diseño renovado y sus nuevas funciones, muchos otros lo encuentran problemático, intrusivo e innecesario.

En octubre de 2021, Microsoft lanzó al mundo Windows 11, una nueva versión del sistema operativo que resultó en un cambio radical a nivel de diseño. Esta versión se presentó con una interfaz más moderna y simplificada, menús rediseñados, esquinas redondeadas y una barra de tareas centrada. 

Además, integró Widgets, un nuevo Microsoft Store, mejoras en la gestión de ventanas y una mejor integración con Teams, entre otras características. A pesar de estos avances y de ser un sistema robusto, lleno de funciones importantes, no ha logrado convencer a una gran parte de los usuarios.

Windows 11 parece tener todo para convencer: compatibilidad con una amplia gama de programas de terceros, un rendimiento notable en juegos y una serie de mejoras visuales y funcionales que apuntan a una experiencia de usuario más fluida y moderna. 

Sin embargo, según los últimos reportes, esta versión tiene una cuota de usuarios significativamente menor que Windows 10. Muchos usuarios que todavía utilizan versiones anteriores del sistema operativo prefieren no actualizar, argumentando que la nueva versión simplemente no les sirve.

La carpeta maldita de Windows 11: borrarla mejora la velocidad de tu PC al instante

Razones por las que Windows 11 no ha tenido el éxito esperado

Las razones son diversas y abarcan desde problemas técnicos hasta la percepción de un sistema intrusivo y poco amigable con el usuario. A continuación, te compartimos algunos de los puntos más álgidos que generan controversia en torno a Windows 11. 

El menú Inicio ha sido simplificado en comparación con el de Windows 10, eliminando algunas opciones de personalización y acceso rápido a funciones esenciales del sistema. Esto ha generado molestia entre los usuarios que dependían de estas funcionalidades para su flujo de trabajo diario.

El rediseño de la interfaz de usuario ha sido recibido con opiniones mixtas. Si bien algunos aprecian el aspecto moderno y minimalista, otros lo encuentran confuso y poco intuitivo. La barra de tareas centrada, por ejemplo, ha sido criticada por dificultar el acceso a las apps ancladas y por ocupar un espacio excesivo en la pantalla.

Los Widgets de Windows 11

Windows 11 ha sido criticado por la inclusión de software preinstalado que muchos consideran innecesario, comúnmente conocido como bloatware. Desde apps y juegos promocionales hasta widgets que ofrecen información no solicitada, estas adiciones ocupan espacio y recursos del sistema. 

Además, la aparición de anuncios dentro del propio sistema operativo, como en el menú Inicio y en Microsoft Edge, ha generado un fuerte rechazo. Los usuarios sienten que estas prácticas intrusivas distraen y disminuyen la calidad de la experiencia general.

Otro factor crucial es la incompatibilidad con hardware más antiguo. Windows 11 impone requisitos de sistema más estrictos que Windows 10, incluyendo la necesidad de un módulo TPM 2.0 y un procesador relativamente reciente. 

Esto ha dejado fuera a muchos dispositivos que aún funcionan perfectamente con versiones anteriores, incluso hay muchos que aún tienen Windows 7 en sus PC. Para los usuarios cuyos equipos no cumplen con estos requisitos, la única opción sería adquirir uno nuevo, lo cual no es una decisión viable para todos.

Con Windows 10, los usuarios han llegado a conocer sus particularidades y han desarrollado formas eficientes de trabajar con él. Cambiar a un nuevo sistema, con sus propios retos y peculiaridades, no siempre resulta atractivo, especialmente cuando la versión actual satisface sus necesidades.

En definitiva, Windows 11 cuenta con características interesantes y un diseño moderno. Sin embargo, los problemas técnicos, la interfaz controvertida, los anuncios intrusivos y la sensación de obsolescencia forzada han generado un rechazo significativo entre muchos usuarios.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Windows 11, Windows 10