Logo Computerhoy.com

No es el médico de cabecera, pero este chatbot de IA en WhatsApp te dice todo sobre tus medicamentos

Foto del redactor Abraham AndreuFoto del redactor Abraham Andreu

Redactor Tecnología

Chatbot WhatsApp inteligencia artificial medicamento

Computer Hoy

Foto del redactor Abraham AndreuFoto del redactor Abraham Andreu

Redactor Tecnología

Los chatbots conversacionales impulsados por inteligencia artificial son ya algo habitual, y algunos de ellos han decidido incorporarse a WhatsApp como si fuera otro contacto más, como MEDI Teva, el que he probado para consultar dudas sobre mis medicamentos.

¿Por qué la información de los medicamentos está tan escondida si buscas en Internet? Si estás tomando pastillas o cualquier otro tipo de estos, puede que hayas encontrado dificultades para buscar prospectos o información básica.

Ahora, esto es realmente fácil gracias al nuevo chatbot impulsado por inteligencia artificial de Teva Pharma, compañía implicada en el asistente conversacional denominado MEDI Teva.

Con él, puedes acceder a información relacionada con cualquier medicamento que estés tomando, algo esencial para prevenir efectos secundarios o posibles efectos adversos, algo que siempre ha de aparecer en el papel que llega con lo que tomes.

¿Quieres usar chatbots en tu trabajo? 4 consejos de un experto para no liarla con la IA

He probado este chatbot con un medicamento que tomo diariamente, sobre todo para ver si es fiable y puede ser de ayuda en tu caso. Te cuento a continuación.

Cómo usar MEDI Teva

Para consultar al chatbot de IA MEDI Teva, lo primero que has de hacer es acceder a él. El procedimiento es muy sencillo y rápido, y tienes 2 opciones, independientemente de si tu sistema operativo es Android o iOS:

  • Contacta directamente con el asistente MEDI Teva agregando a WhatsApp el número +34683784848. En cuanto lo hayas añadido como un contacto normal, podrás iniciar la conversación en la app de mensajería instantánea.
  • Escanea el código QR de MEDI Teva. Si prefieres utilizar la cámara de tu móvil para escanear un código de acceso directo al chatbot, simplemente pincha en este enlace y apunta con tu cámara al código que aparece.

En ambos, casos apenas tardarás 20 segundos en acceder al chatbot para conocer básicamente todas las dudas acerca de tu prospecto, sin tener que leerlo por completo. Algo que, sin duda, te ahorrará mucho tiempo y sustos innecesarios...

¿Es fiable este chatbot?

MEDI Teva chatbot IA WhatsApp medicamento

Computer Hoy

En este apartado, he de ser totalmente sincero: leo cada prospecto hasta el más mínimo detalle o letra pequeña, debido a que mi ansiedad suele convertirse en hipocondría. Si has sentido esto, comprenderás a lo que me refiero.

Sea como sea, gracias a haberme aprendido casi de memoria la lista tan completa de efectos adversos del Escitalopram Ratio de 10 miligramos (curiosamente también de Teva), el que tomo cada mañana, he podido comprobar la fiabilidad del chatbot de IA.

 

Así, según lo que he podido contrastar con las consultas, mediante preguntas en lenguaje natural humano, y los resultados, creo que tiene una fiabilidad sobresaliente. Te solventará tus dudas sin necesidad de que tengas que revisar, por vigésima vez, el inacabable prospecto.

Ahora bien, el propio chatbot lanza algunas advertencias y recomendaciones a seguir. Al fin y al cabo, como la herramienta impulsada por IA que es, llega también con algunas limitaciones. Estas son las que me he encontrado.

Advertencias importantes al usar MEDI Teva

La propia compañía advierte en sus condiciones y términos de uso del servicio que, en ningún caso, este chatbot de IA puede suplir la labor de tu médico de cabecera. No obstante, sí podría ahorrarte visitas innecesarias por cuestiones relacionadas con efectos secundarios comunes.

Por ejemplo, imagina que estás tomando un medicamento que no puedes combinar con la conducción de un vehículo; con una simple consulta en un mensaje de WhatsApp tienes la solución, sin tener que buscar siquiera el prospecto en cuestión.

Aunque tiene muchas ventajas a la hora de atender este tipo de dudas, también cuenta con alguna que otra limitación.

En primer lugar, solo podrás hacer una consulta con cada pregunta. Independientemente de que envíes una fotografía de la caja del medicamento o de que preguntes por su nombre, tendrás que comenzar otra consulta y afinar muy bien el tiro.

En segundo lugar, solo funciona con los medicamentos de Teva, que aunque sea una de las más importantes, no fabrica toda la medicina disponible en España. Así que también encontrarás alguna que otra barrera en este sentido.

Conclusión: ¿merece la pena MEDI Teva?

Ya lo he mencionado a lo largo de todo este artículo, aunque he de reiterarlo: un chatbot impulsado por IA jamás podrá suplir la labor y la cercanía de tu médico de cabecera. Ahora bien, he pensado en el ejemplo de España, donde la sanidad pública aún permite un acceso universal.

Sin embargo, puede que no tengas acceso a este tipo de sanidad y, por lo general, es bastante común fuera de las fronteras. Así, una visita al médico puede implicar un desembolso económico innecesario. 

Con MEDI Teva podrías evitar esta visita, siempre y cuando no sientas que algo en tu salud está completamente fuera de lugar. En este sentido, tener un chatbot de IA que te resume el prospecto al ajustar su respuesta a tu pregunta, también puede servirte si no quieres leer otros efectos adversos y no agobiarte.

En conclusión, creo que esto último es lo esencial. ¿Cuántas veces has leído efectos secundarios que, aunque nunca vivirás, te han agobiado por ser perfectamente plausibles? Al final, todo depende de tus síntomas y de lo que percibas sobre la gravedad de los mismos.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Salud, WhatsApp