Unity da marcha atrás, pide perdón y anuncia su nuevo plan de precios

Tras perder la confianza de todos sus clientes, con un plan de precios que iba a aplicar retroactivamente, Unity lo cancela todo y anuncia un nuevo plan más aceptable. Pero el daño ya está hecho, y puede ser irreversible.
En un comunicado publicado en su página web, Unity ha pedido perdón por las consecuencias que ha generado su nuevo plan de precios, y ha anunciado uno nuevo. Los desarrolladores se preguntan si, dentro de unos meses, no lo volverá a cambiar.
Unity es una empresa que desarrolla el motor gráfico del mismo nombre. Los motores gráficos permiten a los desarrolladores crear una aplicación sin preocuparse de los aspectos técnicos. Se usan principalmente para juegos, pero también para todo tipo de apps que incluyan gráficos.
Unity es utilizado principalmente por compañías indie. Con él se han creado juegos de éxito como Pokémon GO, Beat Saber, Cuphead, Fall Guys, la saga de Ori, Ghensin Impact, y otros miles.
Unity siembra el caos, y recoge tempestades
Los desarrolladores pagan una cantidad importante para poder usar el motor Unity, y después hay pagos adicionales en función de objetivos. La semana pasada, unilateralmente, Unity cambió por completo y a su favor los términos del contrato. Y lo que es más grave, de forma retroactiva, es decir, aplicable a juegos ya terminados y a la venta.
Unity anunció unas condiciones inaceptables para sus clientes. Términos como pagar una tarifa por cada juego instalado, incluso siendo gratuito, y un porcentaje de los beneficios. Y aplicable a juegos ya terminados, pese a que nada de eso figuraba en las condiciones de contrato, cuando se usó el motor.
Los desarrolladores protestaron en masa, pidiendo a los usuarios que no instalasen sus videojuegos, porque tendrían que pagar una tarifa.
Las incomprensibles condiciones también escondían oscuros términos. ¿Cómo puede saber Unity cuándo se instala un juego, o las ganancias que genera? Los desarrolladores temían que el motor instalase algún software con DRM, por no hablar de la violación de la privacidad de los propios usuarios.
Tras el revuelo causado, hoy Unity ha emitido un comunicado en el que lo cancela todo, y anuncia un nuevo plan de precios. También pide perdón: "Quiero empezar con esto: Lo siento. Deberíamos haber hablado más con ustedes y haber incorporado más de sus comentarios antes de anunciar nuestra nueva política de tasas por tiempo de funcionamiento".
El nuevo plan de precios es más razonable, aunque tampoco va a gustar a todos. Anuncia que los usuarios del plan Unity Personal no tendrán que pagar tasas de uso, y el límite de ganancias para pagar tarifas adicionales sube de 100.000 a 200.000 dólares.
Ningún juego que genere menos de un millón de dólares en 12 meses, tendrá que pagar tarifas por uso.
Para los usuarios de plan Unity Pro y Unity Enterprise, es decir, los desarrolladores profesionales de juegos y otras aplicaciones, lo más importante es que las tarifas por uso ya no se aplican a sus proyectos pasados y actuales. Solo se aplicarán a aquellos que usen la nueva versión de Unity que saldrá en 2024.
Mientras un desarrollador use un motor anterior, no tendrá que pagar la nueva tarifa.
En el caso de los juegos sujetos a la tasa por tiempo de ejecución, se ofrecerá la posibilidad de elegir entre una tasa del 2,5% de los ingresos, o la cantidad calculada en función del número de personas nuevas que participen en el juego cada mes. Ambas cifras serán proporcionadas por los propios desarrolladores, olvidándose así del misterioso software que iba a rastrearlas.
Son condiciones más razonables, pero puede que el daño a la credibilidad de Unity, ya sea irreparable para muchos desarrolladores. El hecho de que haya cambiado los contratos de forma retroactiva, ha generado el miedo de que puede volver a intentarlo en cualquier otro momento. El problema es que no hay muchos motores donde elegir, y cambiar de motor cuesta meses de estudio.
Otros artículos interesantes:
- Humanos fotorrealistas creados en minutos con Unreal Engine: MetaHuman Creator
- Xbox Series X y PS5 prometen gráficos cinematográficos: las claves de Unreal 5, el motor next gen
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.