Logo Computerhoy.com

Decir adiós al buscador de Google con IA será la nueva decisión que tome

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Google IA

Getty Images/Computer Hoy

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Los cambios que actualmente se están viviendo en el motor de búsqueda de Google y la llegada de la IA no está dejando indiferente a nadie y encontrar alternativas parece estar a la orden del día.

Como ya se ha estado comentando desde hace unos días, Google, tras su  evento Google I/O, ha dejado bien claro que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse ahora también en el buscador.  Gemini, su chatbot, ya forma parte de la experiencia de búsqueda en la web, ofreciendo respuestas más precisas y completas a las consultas de los usuarios.

En pocas palabras, será la IA la que se encargue de responder a tus preguntas, recopilando la información de que hay en Chrome para luego hacerte un resumen —conocido como AI Overviews—. ¿El gran problema? Mostrar de esta forma el contenido parece que no termina de enganchar a muchos.

A todo esto se le suma una cierta imposición, es decir, tienes que ser tú, de forma manual, el que haga clic en el botón Web que aparece en las búsquedas para poder visualizar el contenido como siempre.

Viendo que esto parece ser solo el principio, la oleada de personas que ya buscan alternativas a Google solo acaba de comenzar, entre las que me incluyo. En este contexto, motores de búsqueda como DuckDuckGo o incluso Bing podrían tener las cosas más sencillas a la hora de ganar adeptos. 

Buscar alternativas a Google como solución a la llegada de la IA a tus búsquedas

Viendo el panorama, no resulta extraño que se produzca este cambio. A pesas de que Bing también utiliza IA, ha ido poco a poco mejorando en los resultados que ofrece. DuckDuckGo, por su lado, siempre ha estado ahí como una opción estrella si lo que buscas es precisamente huir también del otro punto negativo de Google, la recopilación masiva de datos y su uso, así como los anuncios. 

Además, chatbots como ChatGPT y Perplexity también están mejorando y pese a ser herramientas de IA, ya incorporan nuevas formas de búsqueda, dándote respuestas rápidas, pero también precisas al mostrarte las fuentes de las que han extraído la información.

A pesar de todo esto, también hay que matizar que probablemente no acabe afectando de una forma realmente grave a los de Mountain View. Al final cuentan con millones de usuarios en Google y, por su puesto, esta no es su única baza en el negocio. Herramientas como Google Maps siguen siendo clave para la mayoría de las personas, sin ir más lejos. 

Lo que sí que se podría llegar a notar es un crecimiento de estas y otras tantas alternativas con el objetivo de huir de todas estas novedades con respecto a la IA, dejando entrever que aunque Google seguirá siendo una parte importante de la vida de muchos, su dominio no es tan irrompible como antes.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Chrome, Inteligencia artificial, Software