Logo Computerhoy.com

Google Cloud borró por error una cuenta que gestionaba 135.000 millones de dólares de 600.000 pensionistas

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Google Cloud borró por error una cuenta que gestionaba 135.000 millones de 600.000 pensionistas

DepositPhotos / Computer Hoy

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Un error humano motivó que Google borrara una cuenta de Google Cloud. Y fue a borrar una de las más valiosas...

A la empresa australiana UniSuper se le cayó el mundo encima cuando descubrió que una cuenta de 600.000 pensionistas que gestionaba, con 135.000 millones de dólares australianos en juego, había sido borrada de Google Cloud, incluidos los backups.

UniSuper usaba Google Cloud para saber qué cantidad de dinero correspondía a cada pensionista, actualizándose a diario. Perder esa cuenta significa que ya no es posible saber qué dinero le corresponde a cada pensionista, o quieres son los beneficiarios. 

¿Cómo puede desaparecer una cuenta de Google Cloud sin dejar rastro? Google lo ha explicado en su blog, y el error es tan asombroso como preocupante.

Un pequeño error, un gran desastre

Esto es lo que dice Google: "Durante el despliegue inicial de la herramienta Google Cloud VMware Engine (GCVE) para la nube privada del cliente, se produjo un error de configuración involuntario por parte de los operadores de Google, debido a que dejaron un parámetro en blanco".

Y continúa: "Esto tuvo la consecuencia no intencionada y entonces desconocida de marcar la Nube Privada GCVE del cliente para su eliminación automática en un plazo fijo. Tanto el desencadenante del incidente como el comportamiento posterior del sistema se han corregido para garantizar que esto no pueda volver a ocurrir".

En resumen, a un operador de Google se le olvidó rellenar un parámetro, algo que puede ocurrir porque errar es humano, pero esto desencadenó una secuencia de incomprensibles acciones, que llevó a borrar la cuenta del cliente en cierta fecha.

Google Cloud Next '24: Gemini para todos, primer procesador ARM Google Axion, y Google Vids

¿Cómo puede algo tan inocente y simple como un parámetro en blanco, borrar la cuenta de un cliente? ¿Dónde están los cortafuegos? ¿Por qué no se avisa al cliente de que su cuenta va a ser borrada, unos días antes de que se produzca? Google asegura que es porque la orden se hizo "con una herramienta interna".

Es un fallo realmente grave, y aunque ya lo han corregido, el mal está hecho. Por suerte UniSuper ha podido recuperar su cuenta, pero hay polémica al respecto. La web Ars Technica recoge las declaraciones de la propia UniSuper, que asegura que tuvo que recurrir a backups de terceros para recuperar la cuenta. Según esto, tenía backups en otros servidores fuera de Google, algo muy prudente.

Pero, según Google, sus copias de seguridad no se borraron: "Las copias de seguridad de los datos almacenados en Google Cloud Storage en la misma región no se vieron afectadas por la eliminación y, junto con el software de copia de seguridad de terceros, fueron fundamentales para ayudar a la rápida restauración".

Que desaparezca tu cuenta de Google Cloud, con la que gestionas 135.000 millones de dólares de 600.000 pensionistas, acaba de ascender al primer puesto de la lista de posibles causas de infarto. Por suerte todo acabó bien, pero es una nueva lección que demuestra que siempre, siempre, hay que hacer copias de seguridad de la información importante, en sitios diferentes.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: nube, Cloud