He probado una semana el método "comerse una rana" y Mark Twain dio en el clavo con su idea

- Durante una semana he estado probando el método de "comerse una rana" con el objetivo de romper con la procrastinación y la verdad es que ha resultado todo un logro.
- Pese a esto y como en todo, el equilibrio es clave. Enfrentar las tareas difíciles de inmediato es muy positivo, pero también necesitamos momentos que no nos presionen más de lo debido.
- La técnica de los 48 segundos para controlar los nervios antes de hablar en público.
Hoy quiero compartiros mi experiencia con algo que suena más a metáfora culinaria y un poco atrevida que a un método de gestión del tiempo: "comerse una rana". ¿Qué significa eso? Pues bien, es la idea de hacer tus tareas más complicadas al principio del día, es decir, quitarse del medio lo feo antes de lo bonito —o lo menos feo—.
La expresión "comerse una rana" se la atribuyen a Mark Twain. Él decía algo así como: "Si tienes que comerte una rana, no la mires mucho antes de darle el primer mordisco". En otras palabras, enfréntate de forma diaria a lo difícil sin darle muchas vueltas, rompiendo con la procrastinación. Mark abogaba por resolver los problemas de inmediato y luego disfrutar del resto del día con más calma.
Y esto es precisamente lo que, durante una semana, he estado probando para así evaluar qué tal funciona. Por supuesto, esto es algo subjetivo y totalmente personal y lo que quizá a mí no me funciona o sí, a otros puede ocurrirle lo contrario.
Por ejemplo, semanas anteriores he estado probando el famoso el Modo Monje contra la procrastinación o incluso el Método Pomodoro que se basa en la idea de dividir el trabajo en intervalos de tiempo cortos, con el que tan mal me ha ido. Ahora le ha tocado el turno a este nuevo y curioso método.
Una semana "comiéndome una rana" de forma diaria
A priori no es un método que resulte extremadamente complejo y, lo cierto, es que desde primera hora de la mañana, y una vez finalizada esa tarea tediosa, te sientes un poco liberada. En mi caso, he ido probando con diferentes tareas durante cinco días.
Por ejemplo, suelo atrasar eso de poner la lavadora hasta la tarde, cuando es algo que realmente podría aprovechar a hacer por mañana, dado que teletrabajo, pero, lo cierto, es que nunca ocurre. Esta vez, decidí enfrentar "esta rana" de inmediato.

La sensación de tener esa tarea hecha muy temprano fue muy positiva, y el resto del día me sentí como más ligera y sin necesidad de estar todo el rato pensando: "Ay que no se me olvide".
Yéndonos al trabajo, todos tenemos esa tarea que evitamos porque parece demasiado aburrida o incluso compleja. Esta semana, hice lo mismo con este aspecto de mi vida, y me sorprendí al descubrir que, al resolverla de inmediato, tuve más ganas de enfrentarme el resto de cosas que me quedaban pendiente, siendo incluso más productiva.
Como ves, lo bueno de "comerse una rana" es que te libera de esa carga las primeras horas de la mañana. La sensación de logro, la verdad es que reconforta, y te da más energía para el resto del día.
Como todo en la vida: busca una armonía y el equilibrio
Sin embargo, no puedo negar que, a veces, la presión autoimpuesta puede generar algo de ansiedad. Muchos días te puedes levantar algo perezoso o perezosa o incluso cansado, y tener que resolver esta tarea pesada desde el minuto uno puede incluso enfadarte.
A veces, nos centramos tanto en alcanzar metas y resolver problemas al momento que puede resultar agotador y tener el efecto contrario. Como siempre, la base está en el equilibrio.
Es realmente positivo lidiar con tu pereza interna y forzarte a dar el paso, pero, como a mí me ha ocurrido en esta semana, ha habido días que han comenzado con mal pie y aquí, quizá, deberíamos apartar este método y darle la vuelta.
Es decir, empezar el día con tareas más gratificantes, menos pesadas y más ligeras para tu salud mental para luego dar de nuevo el paso y enfrentarte a tu "rana" diaria. Todo es cuestión de encontrar el punto exacto que resulte positivo en tu vida.
Otros artículos interesantes:
- He probado una app al estilo Tinder que es perfecta para ayudarte a elegir películas o restaurantes
- He probado la "regla de las 5 horas" de Elon Musk y Bill Gates para ser más productiva y no veo claro
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.