Logo Computerhoy.com

Este es el juego favorito al que recurre Bill Gates para fortalecer su memoria

¿Cuál es el secreto de Bill Gates para mantener su memoria en plena forma próximo a cumplir lo 70 años? Pues como él mismo ha reconocido, se trata de un juego (no demasiado popular en España, eso sí). 

El cerebro de Bill Gates

Bill Gates ya no es ningún jovenzuelo. De hecho, apenas le quedan un par de temporadas para convertirse en un septuagenario. 

Pero si algo ha demostrado siempre el fundador de Microsoft, es procurar mantener la mente bien engrasada y en forma. Al fin y al cabo, fue gracias a ella y a su talento para la informática, por lo que se hizo multimillonario. 

¿Cuál es el secreto de Bill Gates para entrenar la memoria a su edad? Pues al contrario de lo que podría esperarse, no se trata de sofisticados ejercicios diseñados por un especialista de renombre. 

Todo lo contrario: el magnate pasa el tiempo jugando a un juego de lo más convencional (si bien tampoco es que en España sea de lo más conocido del mundo)

El juego favorito de Bill Gates

Probablemente, si alguien te mencionase el nombre de Bill Gates, lo primero que te vendría a la cabeza sería el nombre de Microsoft. O puede que incluso sus trabajos filantrópicos o habituales charlas, en las que habla de triunfar en los negocios, inteligencia artificial o lo que sea que le pregunten. No obstante, también tiene otra gran pasión, que no todos conocen.

Bill Gates es un gran enamorado del bridge. Exacto, el clásico juego de naipes. El gurú informático no solo jamás lo ha ocultado, sino que ha presumido habitualmente de ello. Básicamente, porque Gates ha repetido en algunas ocasiones que se trata de un juego “que te ayuda a pensar”. Es decir, un “deporte para la mente”, que de alguna forma fortalece la memoria.

10 predicciones de Bill Gates que se hicieron realidad

Por lo visto, Bill Gates no es el único que lo piensa. De hecho, el bridge tiene una particularidad sobre casi todos los demás juegos de naipes similares: es el único que está considerado deporte olímpico por el Comité Olímpico Internacional (COI), de forma parecida a otras disciplinas como el ajedrez. Como este, viene bien para ejercitar la mente y el pensamiento. 

El propio Bill Gates ha destacado en particular que el bridge es una gran forma de potenciar el trabajo el equipo, la concentración o la estrategia. Disciplinas que, de alguna manera, pueden después aplicarse también en muchos aspectos de la vida. En su caso propio, también a los negocios, claro. Aunque él lleva jugando al bridge desde niño, cuando sus padres le enseñaron. 

¿Cuáles son los beneficios del bridge? 

Si te fijas, está claro que las características del bridge podrían definir perfectamente los rasgos de la personalidad de alguien como Bill Gates

Es un juego que supone un desafío intelectual, en el cual siempre se puede mejorar y que obliga a tener ciertas habilidades sociales, además de querer ganar siempre. ¿Alguien piensa que alguien se hace millonario sin estas cualidades?

Pero a pesar de todo, y como sucede con cualquier juego de naipes similar, el bridge también puede tener una función relajante. 

Gente tan atareada y con una agenda siempre apretada como Bill Gates, encuentran en él una forma de distracción. A veces, de hecho, la mejor forma de escapar de la ansiedad o la depresión es la más simple: recurrir a los juegos de siempre, y la buena compañía. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Bill Gates, Curiosidades