Los mejores móviles chinos de 2019

Las marcas chinas han ido ganando cuota de mercado, y en la actualidad sus smartphones se encuentran entre los más vendidos en España. De hecho, Xiaomi venden más que Apple en nuestro país. Pero, ¿cuáles son los mejores móviles chinos de 2019?
El 2018 ha sido un año muy importante para el mercado asiático de telefonía. Aunque algunas compañías como Huawei, Lenovo o ZTE ya llevaban tiempo establecidas en nuestro país, desde finales de 2017 hemos visto cómo importantes marcas de la talla de Xiaomi, Oppo, y otras, se han establecido en España.
Hasta hace poco, comprar móviles chinos era toda una aventura. Tenías que importarlos de China, esperar un mes a que recorriese 10.000 kilómetros, y después pelearte con la configuración para usarlo, al menos, en inglés. Podías presumir de móvil exótico, cierto, pero al mismo tiempo rezabas para que el smartphone no se estropease, porque contactar con el servicio técnico y devolverlo a China era una auténtica tortura.
Ahora todo ha cambiado. Los móviles chinos más populares se venden en todas las tiendas, y están sujetos a las leyes españolas, con garantía de dos años y servicio técnico en nuestro país. Incluso los smartphones de importación puedes comprarlos desde España, ya que muchas tiendas asiáticas como AliExpress o Gearbest los venden desde nuestro país.
Sin duda, es el mejor momento para comprar un smartphone de marcas como Xiaomi, Huawei, Oppo, y otras. Vamos a ver cuales ha sido los mejores smartphones chinos de 2019.
Pocophone F1, la sorpresa del año pasado

Hace unos meses Xiaomi sorprendió a todo el mundo al crear una nueva marca, Poco, para publicar un móvil muy especial: el Pocophone F1. Un unicornio, con todas las características de la gama alta en 2018, por poco más de 300 euros. ¿Dónde está el truco?
De forma muy inteligente, Xiaomi recorta aquí y allá en algunos elementos secundarios, como la carcasa (que es de policarbonato, en vez de cristal o metal), y asume su habitual riesgo de vender casi a precio de coste, para obtener un móvil que asombra por su rendimiento a este precio.
Equipado con una pantalla de 6.18 pulgadas Full HD+, el procesador tope de gama alta Snapdragon 845, 6 u 8 GB de RAM, y 4.000 mAh de batería, el Pocophone F1 en poco tiene que envidiar a los móviles que cuestan más de 700 euros, al menos en cuestión de rendimiento.
La doble cámara de 20 + 12 MP con una frontal de 5 MP también mantienen un buen nivel. Presume, además de reconocimiento facial y lector de huellas.
Todo lo que esperas de un móvil de referencia en la actualidad, por unos 320 euros.
Si quieres saber más, lee nuestro análisis del Pocophone F1.
Pocophone F1 | |
---|---|
Pantalla | 6.18'' 1.080 x 2.246 |
Cámara Frontal | 20 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/1.9 5 Mpx f/2.0 |
Procesador | Snapdragon 845 |
Memoria RAM | 6 GB / 8 GB |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB / 256 GB |
Batería | 4.000 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 MIUI 10 for POCO |
USB | Tipo-C |
Xiaomi Mi A2, el triunfo de Android One
Resulta irónico caer en la cuenta de que Google creó Android One para ayudar a introducir el móvil en los países en vías de desarrollo. La idea era ofrecer móviles baratos, con Android puro para maximizar el rendimiento, y acuerdos con las operadoras locales para ofrecer conexión móvil barata.
Pero Android One se ha convertido en un éxito en el primer mundo, cuando los fabricantes se han dado cuenta de que aquí también son muy apreciados los móviles baratos con Android puro, sin capas de sistema operativo.
Xiaomi se apuntó a la moda Android One el año pasado, con el Xiaomi Mi A1, y este año repite con el que ya es uno de los mejores móviles chinos de 2019, el Xioami Mi A2.
Al contrario que con el PocoPhone F1, aquí Xiaomi no busca el mayor rendimiento al mejor precio, sino la mejor relación calidad / precio, que es un concepto differente. El Xiaomi Mi A2 es un móvil de gama media pero a un precio extraordinario, que apenas supera los 200 euros.
Posee una pantalla de 6 pulgadas Full HD+ con el versátil procesador Snapdragon 660, 4 o 6 GB de RAM, y doble cámara de 20 +12 MP, con la que obtienes fotos con una calidad muy por encima de la gama media. Destaca también su cámara para selfies con 20 MP y apertura f/2.2. Descubre más en nuestro análisis del Xiaomi Mi A2.
Puedes hacerte con la versión de 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento por 230€ en Amazon. La versión con 6 GB de RAM se queda en unos 308€. Recuerda que existe también una versión ligera, el Xiaomi Mi A2 Lite, aún más barata.
Xiaomi Mi A2 | |
---|---|
Pantalla | 5,99'' 1.080 x 2.160 |
Cámara Frontal | 20 Mpx f/2.2 |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/1.8 20 Mpx f/1.8 |
Procesador | Snapdragon 660 |
Memoria RAM | 4 GB / 6 GB |
Almacenamiento | 32 GB / 64 GB / 128 GB |
Batería | 3.000 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 Android One |
USB | Tipo-C |
Honor Play, para jugar... y algo más
Los móviles para gaming se han puesto de moda este año, aunque parece que la tendencia para 2019 será incluir un modo gaming dentro de los teléfonos convencionales.
Uno de los mejores móviles gaming que puedes comprar ahora mismo es, sin duda, Honor Play. Y aunque Honor nos lo vende así, tal como indica su propio nombre, nuestra review del Honor Play deja claro que es un móvil muy equilibrado, para todos los públicos, incluso para los que no juegan a videojuegos.
Está equipado con el procesador más potente de Huawei, el Kirin 970, y entre 4 y 6 GB de RAM, con una excelente pantalla de 6.3 pulgadas. Una auténtica bestia, potenciada por un modo de juego llamado GPU Boost, que acelera la GPU.

Las cámaras no son su punto fuerte, pero se defiende muy bien con un doble sensor 16 + 2 MP y una cámara de selfies de 16 MP con apertura f/2.0, apoyados por la Inteligencia Artificial del Kirin 970. Una batería que dura dos días pone la guinda al pastel.
Por 329 euros en Amazon, es uno de los mejores móviles chinos de 2019.
Honor Play | |
---|---|
Pantalla | 6,3'' 1.080 x 2.340 |
Cámara Frontal | 16 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 16 Mpx f/2.2 2 Mpx f/2.4 Sensor de profundidad |
Procesador | Kirin 970 |
Memoria RAM | 4 GB / 6 GB |
Almacenamiento | 64 GB |
Batería | 3.750 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 EMUI |
USB | Tipo-C |
Xiaomi Mi 8, el emblema de Xiaomi
Los móviles de Xiaomi son muy apetecibles desde el mismo día del lanzamiento, pero unos meses después, cuando bajan aún más de precio, se convierten en irresistibles.
Un buen ejemplo es el Xiaomi Mi 8, uno de los smartphones más potente de Xiaomi, con permiso del recién estrenado Xiaomi Mi 8 Pro (Análisis). Estamos hablando de móvil con el procesador más avanzado de Qualcomm, y hasta 6 GB de RAM.
Posee una pantalla AMOLED de 6,21" con resolución Full HD+, procesador Snapdragon 845, desde 6 GB de RAM, doble cámara de 12 + 12 megapíxeles y una batería de 3.400 mAh. Ojo porque aunque se vende con almacenamiento de hasta 256 GB, no admite tarjetas micro SD.
En este enlace puedes leer nuestro análisis a fondo del Xiaomi Mi 8. Un auténtico cañón por menos de 400 euros.
Xiaomi Mi 8 | |
---|---|
Pantalla | 6,21'' AMOLED HDR10 Full HD+ |
Cámara Frontal | 20 Mpx f/1.8 |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/2.4 12 Mpx f/2.4 Sensor de profundidad |
Procesador | Snapdragon 845 |
Memoria RAM | 6 GB |
Almacenamiento | 64 / 128 / 256 GB |
Batería | 3.400 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 EMUI |
USB | Tipo-C |
OnePlus 6T, la magia continúa
OnePlus sorprendió hace unos años al presentar un móvil de gama alta, a precio de gama media. En cierto modo fue la pionera, que después han copiado otras marcas que podemos ver en esta lista. Año tras año, OnePlus sigue en la brecha exprimiendo esta fórmula, que al parecer le va muy bien. No vende en grandes cantidades, pero vende todo lo que fabrica.
¿Y qué es lo que nos ofrece el OnePlus 6T? Pues básicamente, un muestrario de todo lo mejor de los móviles Android en 2018. Pantalla AMOLED, cámaras de gran calidad y gran angular, Snapdragon 485 con hasta 8 GB de RAM, batería generosa y de carga rápida, lector de huellas en pantalla, reconocimiento facial, USB Tipo C...
Un gama alta que sigue costando la mitad que la gama alta (que ahora ya supera los 1000 euros), pero que en la actualidad lo tiene más difícil por la enorme competencia de Xiaomi, Honor, Poco, etc.
Descubre las características completas del OnePlus 6T en nuestro análisis. En Amazon tiene un precio de 549 euros.
OnePlus 6T | |
---|---|
Pantalla | 6,41'' AMOLED Full HD+ |
Cámara Frontal | 16 Mpx gran angular f/2 |
Cámara Trasera | 20 Mpx f/1.7 16 Mpx f/1.7 |
Procesador | Snapdragon 845 |
Memoria RAM | 6 / 8 GB |
Almacenamiento | 128 / 256 GB |
Batería | 3.700 mAh |
Sistema Operativo | Android 9 |
USB | Tipo C |
Huawei P Smart (2019), no es lo que parece
Cuando hablamos de los mejores móviles del año, tendemos a volver la mirada a la gama alta. Pero como estamos viendo en esta lista, no solo los móviles con el hardware más potente merecen nuestra atención.
Un buen ejemplo es el Huawei P Smart (2019), un móvil de gama media dispuesto a plantar cara a rivales como el Xiaomi Mi A2 y que destaca por ofrecer interesantes prestaciones a precio de derribo.
Comenzando con su carcasa de cristal y su degradado púrpura, hasta su pantalla sin bordes con un discreto notch en forma de gota de agua, el acabado del Huawei P Smart (2019) no tiene que envidiar a ningún móvil de gama alta.
Posee una pantalla FullHD+ de 6.2 pulgadas, procesador Kirin 710, y 3 GB de RAM. La principal apuesta del Huawei P Smart (2019) se encuentra en el apartado fotográfico. Equipa una cámara trasera dual de 13 + 2 MP y una frontal de 8 MP, y uno de sus puntos más destacados es la edición IA de fotos a posteriori.
En resumen, se trata de un móvil con una excelente presencia, buen rendimiento y buen soporte fotográfico, por apenas 249 euros. Si quieres saber más, hemos preparado este análisis del Huawei P Smart (2019).
Huawei P Smart+ | |
---|---|
Pantalla | 6,2'' IPS Full HD+ |
Cámara Frontal | 8 Mpx |
Cámara Trasera | 13 Mpx 2 Mpx |
Procesador | Kirin 710 |
Memoria RAM | 3 GB |
Almacenamiento | 64 GB |
Batería | 3.400 mAh |
Sistema Operativo | Android 9 EMUI 9.0 |
USB | microUSB |
Asus Zenfone 5Z, potencia a buen precio

Aún tardó en llegar a España, el Asus ZenFone 5Z se convirtió por derecho propio en uno de los móviles más potentes de 2018. Con un procesador Qualcomm Snapdragon 845, hasta 8 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, no encontrarás nada más rápido en la actualidad.
Tiene además una pantalla de 6.2 pulgadas FullHD+ que ocupa el 83,7% del total, y una relación de aspecto 18,7:9. Con Inteligencia Artificial aplicada a tareas tan dispares como la mejora de fotografía, o la predicción de las apps más usadas, para reducir el calentamiento y el consumo de batería.
Y, esta vez sí, Asus ha aprendido la lección, y se puede conseguir por menos de 500€ en Amazon.
Asus Zenfone 5Z | |
---|---|
Pantalla | 6,2'' Super IPS+ Full HD+ |
Cámara Frontal | 8 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 16 Mpx f/1.7 12 Mpx f/1.8 |
Procesador | Snapdragon 845 |
Memoria RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 64 /256 GB |
Batería | 3.300 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.0 |
USB | 3.0 |
Oppo Find X, puro asombro
El Oppo Find X no es un móvil para todo el mundo. Aunque tiene un rendimiento top, es caro, y la cámara motorizada que esconde el notch, hay que acostumbrarse a ella. Pero es una auténtica belleza, y una maravilla tecnológica.
Su impresionante pantalla infinita te enamora nada más verla. Sin marcos, sin notch, así deberían ser todas las pantalla del móvil. La magia, como seguramente ya sabes, está en la cámara motorizada que se esconde dentro del móvil:

Además de que es bonito e innovador, el Oppo Find X tiene un hardware que igual el tope de gama Android en 2018.
Pantalla de 6.4 pulgadas AMOLED, Snapdragon 845, 8 GB de memoria, reconocimiento facial, carga rápida superVOOC, cámaras que superan los 20 MP en ambos lados con una calidad excepcional... No te pierdas nuestro Análisis del Oppo Find X.
Como decíamos, no es un móvil barato, pero ha bajado 500€, y ahora lo puedes encontrar por 999 euros en Amazon.
Oppo Find X | |
---|---|
Pantalla | 6,4" AMOLED 19:9 2.340 x 1.080px FHD+ |
Procesador | Snapdragon 845 |
RAM | 8 GB |
Memoria interna | 256 GB |
Batería | 3.400 mAh Carga rápida SuperVOOC (10V 5A) |
Cámaras traseras | 20 Mpx f/2.0 + 16 Mpx f/2.0 |
Cámara frontal | 25 Mpx f/2.0 |
Software | ColorOS 5.1 (Android 8.1) |
Xiaomi Mi Mix 3, lo mejor de la casa
Como ha ocurrido con el Huawei Mate 20 Pro que veremos a continuación, Xiaomi se ha guardado su artillería pesada para el último trimestre del año.
En Xiaomi Mi Mix 3 es un móvil pensado para plantarle cara al OnePlus 6T (salieron a la vez), y no ha defraudado. Incluso se permite ir más allá, escondiendo el notch con una cámara que se desliza, al estilo del Oppo Find X. Así consigue una pantalla completamente limpia, que ocupa el 93% del frontal.
Equipado con un Snapdragon 845 con hasta 10 GB de RAM, es puro músculo, potenciado por la IA. Sus cuatro cámaras rinden al nivel que se espera de la gama alta de Xiaomi, y se permite virguerías como grabar vídeo superlento a 960 fps.
Quizá su aspecto más criticable es la batería, que parece pequeña para la monstruosidad de hardware que monta, pero a cambio Xiaomi ha añadido carga rápida por cable o inalámbrica.
El Xiaomi Mi Mix 3 es, sin duda, uno de los mejores móviles chinos de 2019.
Xiaomi Mi Mix 3 | |
---|---|
Pantalla | 6,39'' AMOLED Full HD+ |
Cámara Frontal | 24+2 Mpx |
Cámara Trasera | 12+12 Mpx f/1.8, f/2.4 |
Procesador | Snapdragon 845 |
Memoria RAM | 6 / 8 / 10 GB |
Almacenamiento | 128 / 256 GB |
Batería | 3200 mAh |
Sistema Operativo | Android 9 |
USB | Tipo C |
Así es el Snapdragon 855, el procesador que disfrutaremos en 2019
Huawei Mate 20 Pro, la "bestia" asiática
Presentado hace apenas un mes, el Huawei Mate 20 Pro ha llegado tarde a la fiesta, pero se ha comido toda la tarta. Huawei lo ha vuelto a hacer, presentado uno de los móviles más potentes del año, con novedades tecnológicas como la triple cámara con gran angular y zoom. Es muy versátil, y la posibilidad de enfoque tan cercano que consigue con el modo supermacro es espectacular.
Con tres sensores de 40 + 20 + 8 MP y 24 MP (selfies), todos potenciados por la IA, no encontrarás ningún sistema de cámaras mejor en un móvil. Tienes más información en nuestro análisis del Huawei mate 20 Pro.
El Huawei Mate 20 Pro estrena el nuevo procesador Kirin 980, con 6 GB de memoria, un nuevo tipo de tarjeta llamada NM Card, batería con carga rápida inalámbrica e inversa, y lector de huellas integrado en pantalla. Puedes ver cómo funciona en este vídeo:
No es un móvil barato (ronda los 1000 euros en Amazon), pero vale lo que cuesta. Es el rival a batir en 2019.
Huawei Mate 20 pro | |
---|---|
Pantalla | 6,39'' AMOLED HDR Full QHD+ |
Cámara Frontal | 24 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 40 Mpx f/1.8 8 Mpx f/2.4 (zoom) |
Procesador | Kirin 980 |
Memoria RAM | 6 GB |
Almacenamiento | 128 GB |
Batería | 4200 mAh |
Sistema Operativo | Android 9 |
USB | Tipo C |
Xiaomi Redmi Note 7, el móvil de precio imbatible

El Xiaomi Redmi Note 7, el primer smartphone de la nueva marca independiente Redmi de Xiaomi, promete convertirse en uno de los móviles chinos más vendidos gracias a su relación calidad - precio.
De acuerdo con la compañía, la primera venta flash del terminal duró menos de 10 minutos, el tiempo necesario para vender hasta 100.000 unidades.
Nos encontramos ante un dispositivo con una pantalla Full HD+ con formato de 18:9 y un notch en forma de gota de agua, con procesador Snapdragon 660 (el mismo que el Xiaomi A2) y dos versiones, una con 3 GB de RAM y 32 GB de ROM, y otra con 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, aunque por el momento no ha sido confirmado cuál estará disponible en España.
El precio del Xiaomi Redmi Note 7 en China es de unos 127 euros al cambio, por lo que se espera que en nuestro país será de unos 200 euros.
Xiaomi Redmi Note 7 | |
---|---|
Pantalla | 6,3'' IPS/LCD Full HD+ |
Cámara Frontal | 13 Mpx |
Cámara Trasera | 48 Mpx |
Procesador | Snapdragon 660 |
Memoria RAM | 3 / 6 GB |
Almacenamiento | 32 / 64 GB |
Batería | 4.000 mAh |
Sistema Operativo | Android 9 MIUI 9 |
USB | Tipo C |
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.