Nunca imaginarás lo que hubieses ganado solo por invertir 100 euros en Shiba Inu hace 18 meses

Las criptomonedas siguen siendo el trampolín más usado para convertirse en millonario sin esfuerzo y con mucho riesgo por gran parte de la población. Pero ¿cuánto dinero se puede ganar de verdad con una inversión pequeña? Lo de Shiba Inu es increíble.
Los economistas suelen aconsejar que invirtamos en el índice americano S&P 500, ya que este suele aumentar un 10% al año de media a largo plazo. Por lo que lo ideal es Invertir una buena cantidad y luego ir añadiendo regularmente ahorros para engordar dicha cuenta.
Y, en el lado contrario, tenemos las criptomonedas. Estas han creado millonarios en muy poco tiempo. Bitcoin y Ethereum, como sabéis, son las dos criptodivisas más populares y desarrolladas, ideales para los cautos, pero hay muchas más pequeñas que han generado rendimientos que cambian la vida.
Shiba Inu es uno de esos tokens que llegaron para hacer millonarios sin apenas esfuerzo. Y si no tan sólo tienes que ver lo que supuso invertir hace año medio en esta moneda, por entonces, totalmente desconocida.
Si en agosto de 2020, tu yo del pasado hubiese decidido meter 100 euros a Shiba Inu y, audazmente, hubieses sacado todo el dinero en su punto más álgido de cotización, ahora mismo serías 7,5 millones de euros más rico.
Esta moneda, para quien no lo sepa, fue creada por un desarrollador anónimo llamado Ryoshi, el cual envió un cuatrillón de tokens (el 50% del total) al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, en un intento de ganar credibilidad entre la comunidad de criptomonedas.
Shiba Inu permaneció a la sombra hasta la locura de los memes de la primavera de 2021, cuando rápidamente subió de valor. Buterin donó entonces una parte de sus participaciones para ayudar a la India a luchar contra la pandemia. Este acto ayudó a elevar el perfil de Shiba Inu.
Pero después de caer estrepitosamente a mediados de mayo, Shiba Inu se mantuvo relativamente plana hasta principios de octubre, cuando comenzó otra salvaje carrera alcista. Los tweets del CEO de Tesla, Elon Musk, ayudaron a estimular el interés especulativo en la moneda.
Y en noviembre, la cadena de cines AMC Entertainment Holdings incluso anunció que empezaría a aceptar pagos en Shiba Inu en los próximos meses.
Pero el token se ha venido abajo desde entonces. Shiba Inu es ahora la decimocuarta mayor criptomoneda, con una capitalización de mercado de 16.000 millones de dólares.
Aunque Shiba Inu es una de las muchas historias emocionantes del mundo de las criptomonedas, es mejor mantenerse al margen, ya que su tendencia actual es realmente negativa y pesimista. Ni siquiera los más agresivos inversores se atreven a meterle dinero por miedo a perder toda la inversión.
Otros artículos interesantes:
- Con el mercado a la baja qué interesa comprar: ¿Shiba Inu o Dogecoin?
- La predicciones de los expertos sobre el precio de Shiba Inu en 2022
- Shiba Inu y Dogecoin se resisten a morir con un inesperado repunte al alza
- La mejor manera de celebrar el Black Friday es comprar en Miravia
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.