Logo Computerhoy.com

Qué es PWM, para qué sirve y por qué es importante para tu ordenador

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Qué es PWM, para qué sirve y por qué es importante para tu ordenador

Generado con IA

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Comprender y utilizar correctamente la PWM te permitirá mantener tu ordenador en óptimas condiciones, asegurando un rendimiento estable y una experiencia de uso más cómoda y silenciosa. 

Si eres un usuario que siempre busca mantener su PC en óptimas condiciones, sabrás que los ventiladores son elementos cruciales para el buen funcionamiento de tu equipo. Su función principal es mantener a raya las temperaturas de los componentes internos, como el procesador y la tarjeta gráfica, evitando así sobrecalentamientos que pueden afectar al rendimiento.

Para sacar el máximo partido a tus ventiladores y garantizar un equilibrio entre refrigeración y ruido, es importante entender la función PWM, un término que puede sonar técnico, pero que, en realidad, es bastante sencillo de comprender.

CPU FAN y CPU OPT: qué son, para qué sirven y en qué se diferencian en la placa base

¿Qué es PWM y para qué sirve?

PWM son las siglas de Pulse Width Modulation o, en español, Modulación por ancho de pulsos. En términos simples, se trata de una técnica que permite controlar la velocidad de los ventiladores de tu ordenador de forma precisa y eficiente.

En lugar de funcionar a una velocidad constante, los ventiladores con PWM se encienden y apagan rápidamente, miles de veces por segundo. El tiempo que permanece encendido en cada ciclo se conoce como ancho de pulso. 

Cuanto mayor sea el ancho de pulso, más rápido girará el ventilador y mayor será el flujo de aire que generará. La principal ventaja es que permite ajustar la velocidad en función de las necesidades de refrigeración de tu PC

De esta manera, cuando el sistema está en reposo o realizando tareas poco exigentes, los ventiladores pueden funcionar a bajas velocidades, reduciendo así el ruido que generan y al mismo tiempo ahorrar energía que al final tu factura de la luz agradecerá.

Sin embargo, cuando la carga de trabajo aumenta y los componentes se calientan, el sistema puede aumentar automáticamente el ancho de pulso de los ventiladores, incrementando su velocidad y mejorando la disipación del calor. De esta forma, se garantiza una refrigeración óptima en todo momento.

La función PWM es esencial para mantener un equilibrio entre rendimiento y ruido en tu PC. Sin este, los ventiladores funcionarían siempre a velocidad máxima, generando un ruido constante y molesto. Además, un exceso de ruido puede ser un indicativo de que tus ventiladores están trabajando más de lo necesario, lo que puede acortar su vida útil.

Diagnosticar problemas en un ordenador

Por otro lado, si los ventiladores no giran lo suficientemente rápido, los componentes internos de tu PC pueden sobrecalentarse, lo que puede provocar fallos, reinicios inesperados y, en el peor de los casos, daños permanentes en el hardware.

PWM es una tecnología clave para optimizar el funcionamiento de los ventiladores de tu ordenador. Podrás disfrutar de un sistema eficiente y silencioso, que se adapta a tus necesidades y te permite sacar el máximo partido a tu equipo sin preocuparte por el ruido ni el sobrecalentamiento.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: componentes